
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha anunciado nuevas reglas de votación para el Festival de Eurovisión 2026, con el objetivo de reforzar la confianza y la transparencia en el certamen musical europeo ante el señalamiento por la politización del concurso.
La UER ha presentado una reforma significativa del sistema de votación para la 70ª edición del Festival de Eurovisión, que se celebrará en mayo de 2026 en Viena. Según ha informado la organización a través de su web oficial, la decisión se ha tomado tras un proceso de consulta con los miembros y un análisis independiente encargado por la Junta Ejecutiva, en el que han participado directores generales de las cadenas implicadas y organizadores de eventos internacionales. Las recomendaciones de este informe, alineadas con las opiniones de los jefes de delegación, han servido de base para las nuevas medidas.
“La neutralidad y la integridad del Festival de Eurovisión es de máxima importancia para la UER, sus miembros y todas nuestras audiencias. Es esencial que la equidad del certamen esté siempre protegida”, ha afirmado Martin Green, director del Festival de Eurovisión. Green ha añadido: “Estamos tomando medidas claras y decisivas para garantizar que el certamen siga siendo una celebración de la música y la unidad. El Festival debe seguir siendo un espacio neutral y no debe ser instrumentalizado”. Además, el directivo ha subrayado: “Estas medidas están diseñadas para mantener el foco donde debe estar: en la música, la creatividad y la conexión”.
Principales novedades en las reglas de votación
Las nuevas reglas de votación para 2026 se articulan en torno a cuatro ejes principales:
1. Restricciones a la promoción y campañas de terceros. La UER ha endurecido el Código de Conducta y las Instrucciones de Votación para evitar intentos de influir de forma desproporcionada en el resultado. Se prohíbe a las cadenas y artistas participantes colaborar o facilitar campañas de promoción impulsadas por terceros, incluidos gobiernos o agencias públicas, que puedan condicionar el voto. Cualquier intento de manipulación será sancionado.
2. Reducción del límite de votos por método de pago. Para fomentar una participación más equitativa, el número máximo de votos por método de pago (online, SMS y llamada telefónica) se reducirá de veinte a diez en la edición de 2026.
3. Regreso y ampliación de los jurados profesionales en semifinales. Los jurados profesionales, compuestos por expertos musicales, volverán a las semifinales por primera vez desde 2022, restableciendo un reparto aproximado del 50 % entre voto del jurado y del público, como ocurre en la final. El número de miembros de cada jurado aumentará de cinco a siete, y se ampliará la variedad de perfiles profesionales, incluyendo periodistas musicales, críticos, docentes, coreógrafos, directores de escena y figuras del sector. Además, cada jurado deberá contar con al menos dos jóvenes de entre dieciocho y veinticinco años. Todos los jurados firmarán una declaración formal de independencia y neutralidad, comprometiéndose a no coordinarse entre sí ni compartir sus preferencias en redes sociales antes de la conclusión del certamen.
4. Refuerzo de las salvaguardas técnicas. La UER, en colaboración con su socio tecnológico Once, reforzará los sistemas de seguridad para detectar y bloquear votos fraudulentos o coordinados, así como para monitorizar patrones sospechosos y garantizar la fiabilidad de los resultados.

Aplicación y seguimiento de las nuevas medidas
Todas las actualizaciones han sido aprobadas por el Grupo de Referencia, el órgano de gobierno del Festival que representa a las cadenas participantes y que actualmente está presidido por Ana María Bordas, directora de Producción de Contenidos de RTVE. La UER ha confirmado que el impacto de estas medidas será monitorizado tras la edición de 2026, con vistas a posibles mejoras futuras. Además, la Asamblea General de la UER, que se reunirá a principios de diciembre, evaluará el paquete de reformas y decidirá si responde a las inquietudes sobre la participación, aunque no se prevé una votación formal sobre el tema.
Tras la Asamblea General, la UER trabajará con los miembros para confirmar la participación en la próxima edición. La lista completa de cadenas participantes se dará a conocer antes de Navidad.
De esta manera, la organización trata de allanar el terreno para la cuestionada participación de Israel en la próxima edición del certamen. Con la modificación del reglamento, la UER busca calmar las fricciones internas y convencer a países críticos con la presencia de Israel en el certamen. Es el caso de España, que ha anunciado oficialmente que no participará en la próxima edición del Festival si se mantiene la candidatura hebrea.
El 70º Festival de Eurovisión se celebrará en el Wiener Stadthalle de Viena, Austria, los días doce, catorce y dieciséis de mayo de 2026.
Últimas Noticias
Conoce la película navideña que triunfa entre los usuarios de Netflix España este fin de semana
Desde su estreno el pasado 19 de noviembre el romance navideño protagonizado por Minka Kelly alcanzó el primer lugar del ranking de la paltaforma

Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto del 21 de noviembre
Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados ganadores de Eurojackpot del 21 de noviembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los resultados del sorteo de Euromillones del 21 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas



