La reina Sofía ha sido la gran protagonista del acto de imposición de insignias de la Orden del Toisón de Oro de este viernes 21 de noviembre. Con motivo del 50º aniversario de la restauración de la monarquía constitucional española, el rey Felipe VI ha presidido una simbólica ceremonia en el Palacio Real, donde ha condecorado a su madre, además de a los dos padres vivos de la Constitución y al expresidente del Gobierno, Felipe González.
En su discurso de apertura, el monarca ha reivindicado a las figuras que contribuyeron a la transición democrática tras la muerte del dictador Francisco Franco.
La parte más emotiva de la intervención del rey llegaba al referirse a su madre, a quien ha dedicado un emotivo agradecimiento en el que, sin embargo, solo ha habido una escueta mención al rey Juan Carlos.
“A mi madre, la reina Sofía, por una vida entera de servicio ejemplar y lealtad a España y a la Corona”, ha expresado Felipe, señalando que la reina emérita ha dedicado su vida a apoyar “con convicción al rey Juan Carlos, mi padre, en su acertada y temprana apuesta por la apertura democrática y las libertades”.

“Gracias por tu compromiso sostenido durante décadas, todavía hoy, ejercido con un profundo sentido del deber”, le ha expresado el monarca a la reina emérita. Y agregaba: “Tu cercanía e implicación en ámbitos sociales, culturales y humanitarios ha contribuido a reforzar vínculos duraderos con varias generaciones”.
Finalmente, Felipe VI afirmaba que “la figura de la reina Sofía forma parte también de la memoria afectiva de la España democrática”, unas palabras que han acompañado al gesto cargado de simbolismo de esta histórica jornada, en la que el monarca ha impuesto a su madre la insigne Orden del Toisón de Oro.
Tras el discurso, el rey ha entregado a su madre el Toisón de Oro, repitiendo la escena que protagonizó en 2018 al concedérsela a su hija, la princesa Leonor. Emocionada, la reina Sofía ha recibido el reconocimiento por parte de su hijo, con quien ha compartido una breve confidencia antes de darse dos besos. Además, el monarca ha besado cariñosamente la mano de su madre tras colocarle la condecoración.
Coincidencia estilística
Otro de los aspectos que ha llamado la atención en el acto de este viernes es la coincidencia estilística entre las reinas Letizia y Sofía. Pese a que los looks que han escogido son diametralmente distintos, las dos se han decantado por el mismo color: el rosa palo.
La esposa de Felipe VI ha rescatado de su armario un conjunto de tweed en color rosa bebé de Carolina Herrera. La última vez que llevó este look fue hace casi un año, durante la visita de Estado de los reyes a Italia en diciembre de 2024.

En el caso de la reina Sofía, se ha decantado también por un conjunto en rosa palo, aunque con líneas muy distintas y adaptadas a su edad. La emérita ha lucido un vestido de Alejandro de Miguel con chaqueta decorada con detalles de pedrería plateada.
Tras la ceremonia de imposición de las insignias de la Orden del Toisón de Oro ha tenido lugar el besamanos, en el que los reyes Felipe y Letizia, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina emérita han saludado a todos los invitados del acto. Posteriormente, la familia real se ha trasladado al Congreso de los Diputados para continuar con la jornada de conmemoración del 50º aniversario de la monarquía española.
Últimas Noticias
Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto del 21 de noviembre
Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados ganadores de Eurojackpot del 21 de noviembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los resultados del sorteo de Euromillones del 21 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Conrado Estol, neurólogo, sobre el “superpoder” de dormirse en cinco minutos: “Es un signo de déficit crónico de sueño”
Dormir implica atravesar una secuencia ordenada de fases ligeras, sueño profundo y etapa REM. Cada una de estas fases, tiene su función específica, y solo pasar por todas aporta a un descanso sano



