
La llegada del invierno en España es inminente. La borrasca Claudia es un anticipo de ello y las precipitaciones que ha dejado en Andalucía ha traído consigo un descenso térmico de las temperaturas, más propias de la siguiente estación. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado la influencia de una borrasca atlántica que, desde el lunes, ha comenzado a afectar a toda la península y, en particular, a la comunidad andaluza.
Según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, la borrasca inició su recorrido por el norte de España, dejando huella en Galicia y la cornisa cantábrica, y se ha extendido progresivamente por todo el territorio. En Andalucía, las lluvias comenzaron a principios de semana en Huelva y se extendieron durante la tarde al resto de la comunidad, pudiendo ser especialmente intensas a finales de la misma.
Durante estos días, las temperaturas registraron un aumento, con máximas que llegaron hasta los 20 °C y mínimas en torno a los 10 °C. Para el martes, se prevé que las precipitaciones continúen en la primera parte del día, desplazándose el frente hacia el oeste y abriendo claros por la tarde, con máximas de 21-22 °C.

Cambio brusco: regreso del frío invernal
No obstante, tras este breve respiro de temperaturas suaves, la Aemet ha alertado de un nuevo descenso térmico notable, con registros por debajo de lo habitual para esta época del año. A partir del miércoles, las capitales andaluzas experimentarán mínimas de 7 °C. El jueves, los termómetros bajarán aún más: 2 °C en Granada, 3 °C en Córdoba, 5 °C en Jaén y Sevilla, 7 °C en Huelva, 9 °C en Málaga y Almería, y 10 °C en Cádiz. No obstante, este descenso podría engañar a los ciudadanos, ya que irá acompañado de cielos despejados.
Así, la llegada de una masa de aire ártico desde el miércoles, provocará un desplome térmico y nevadas en cotas más propias del invierno. Para el viernes, se esperan cielos nubosos con tendencia a nubes altas y bancos de niebla matinales en el tercio occidental.
Durante el fin de semana, se mantendrán los cielos despejados o poco nubosos en la mitad noroeste de la Andalucía, mientras que en el resto habrá intervalos de nubes y precipitaciones ocasionales, especialmente es sierras y áreas del Estrecho. Las temperaturas continuarán descendiendo y se esperan heladas débiles, localmente moderadas en las sierras.
Preparativos en Sierra Nevada para la temporada de esquí
La estación de esquí de Sierra Nevada ha comenzado a acondicionar la nieve caída en las últimas horas gracias a la borrasca, con cota situada en torno a 2.500 metros. Cetursa, la empresa gestora, trabaja desde Borreguiles con máquinas pisa-pistas y cañones de nieve, activando el sistema desde el domingo pasado. Las primeras nevadas se registraron en cotas altas y se extendieron durante el fin de semana. Si las condiciones meteorológicas se mantienen, Sierra Nevada prevé iniciar la temporada de esquí el próximo 29 de noviembre.
Teniendo en cuenta la incertidumbre, Aemet informa de un nuevo descenso térmico acusado, bajada de la cota de nieve y vuelta al frío, pero con cielos despejados.
Últimas Noticias
Top de Netflix en España: Estas son las películas más vistas en la plataforma
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto del 21 de noviembre
Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados ganadores de Eurojackpot del 21 de noviembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los resultados del sorteo de Euromillones del 21 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas



