Un policía de Alicante lesiona a un peatón que le dijo que no tenía “ni idea” de dirigir el tráfico: es condenado a pagar 5.000 euros de indemnización

El tribunal detalla en la resolución que el peatón presentaba una minusvalía física del 65%

Guardar
Dos agentes de la Guardia
Dos agentes de la Guardia Civil en un control de tráfico. (Eduardo Parra/Europa Press)

La Audiencia Provincial de Alicante ha impuesto una multa de seis meses, con una cuota diaria de seis euros, a un agente de la Policía Local de Villajoyosa por haber causado lesiones a un hombre tras una discusión relacionada con la regulación del tráfico. Según la sentencia dictada por la sección Décima, a la que ha tenido acceso la Agencia EFE, el agente deberá abonar además una indemnización de 4.980 euros a la víctima por los daños sufridos durante el incidente, que tuvo lugar sobre las 14 horas del 6 de octubre de 2021 en la avenida del País Valencià, una vía con un elevado volumen de vehículos.

El altercado se desencadenó cuando un viandante recriminó al policía su manera de dirigir el tráfico, dirigiéndole la frase: “No tienes ni puta idea de dirigir el tráfico”, según ha declarado el propio agente durante el juicio. A raíz de este comentario, ambos intercambiaron reproches hasta que el peatón optó por abandonar el lugar. En ese momento, el agente le siguió, le exigió que se identificara y que sacara el DNI y, para ello, le sujetó de la muñeca izquierda, retorciéndole la articulación.

El agente ha defendido en la vista oral que su actuación se debió a la negativa del perjudicado a atender su requerimiento y a la falta de respeto recibida, y que por eso le agarró. Además, sostuvo que no le sujetó de la muñeca, sino del antebrazo. Sin embargo, el tribunal ha otorgado credibilidad al relato del viandante y ha considerado probadas las lesiones, apoyándose en la documentación médica presentada. Además, el tribunal detalla en la resolución que el peatón presentaba una minusvalía física del 65%, lo que le dificultaba extraer la documentación.

Como consecuencia de la presión ejercida por el agente sobre la muñeca, la víctima sufrió un esguince a la altura del radio, lesión que requirió la colocación de una férula de escayola y un proceso de recuperación de 49 días, según consta en los informes médicos incorporados al procedimiento, tal y como recoge la sentencia consultada por EFE.

Una DGT a medio gas porque el 55% de las plazas de sus funcionarios de oficina están vacantes: los trámites de Ibiza los tienen que hacer en Burgos.

Las consecuencias de enfrentarse a un policía

A pesar de esta sentencia, las consecuencias de enfrentarse a un policía pueden ser muy graves. Acciones como resistirse a un agente, negarse a mostrar el documento de identidad o facilitar datos incorrectos durante una identificación suelen acarrear multas considerables. La Ley de Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como Ley Mordaza, contempla sanciones que van desde los 601 hasta los 30.000 euros por este tipo de conductas.

Las tres infracciones más frecuentes en este sentido son: la desobediencia o resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones; la negativa a identificarse cuando la policía lo solicita; o facilitar información falsa o inexacta durante el proceso de identificación. En un conflicto como en el de esta noticia, las declaraciones de un policía poseen valor probatorio, siempre que se acompañen de los elementos de prueba disponibles. Sin embargo, las personas denunciadas mantienen su derecho a presentar alegaciones y aportar pruebas en su defensa.