Telefónica ha cerrado, de forma provisional, un acuerdo para hacerse en exclusiva con los derechos audiovisuales de todas las competiciones de la UEFA en España durante el ciclo 2027/2028–2030/2031. El paquete incluye todas las competiciones: la Champions League, la Europa League, la Europa Conference League, la Youth League y la Supercopa de Europa.
La operación, comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), asciende a un total de 1.464 millones de euros, equivalentes a 366 millones de euros por cada una de las cuatro temporadas. Con esto, la compañía se ha impuesto en la subasta frente a los estadounidenses Paramount y Amazon, según han explicado desde La Información, aumentando así su inversión en el fútbol más relevante tras haber pagado 960 millones por tres temporadas en la puja de agosto de 2023.
La adjudicación aún debe formalizarse mediante la negociación y firma del contrato definitivo con la UEFA, un trámite que la compañía prevé completar en los próximos días. Una vez cerrado, el acuerdo garantizará a Telefónica, liderada por Marc Murtra, el control íntegro de las principales competiciones europeas para su oferta residencial.
Telefónica busca “que los clientes tengan acceso a todo” sin “ser el dueño de todo”
La empresa ha ratificado de este modo la dirección marcada hace unas semanas durante la presentación de su nuevo plan estratégico, cuando el presidente ejecutivo de la compañía en España, Emilio Gayo, adelantó la intención de participar en las subastas de los derechos del fútbol de LaLiga y la Champions con un enfoque “disciplinado” y buscando “no ser el dueño de todo, sino que los clientes tengan acceso a todo”.
Según explicó, la estrategia contempla mantener el fútbol como un elemento central de Telefónica, descartando todo aquello que no aporte valor financiero al grupo. “El objetivo de Telefónica es que los clientes tengan acceso al fútbol, porque nos permite tener un modelo de alto valor y sostenible”, señaló.
Dentro de este contexto, la compañía permanece a la expectativa del resultado del otro gran lote en disputa, que según los analistas parece haber sido diseñado para que puje: los derechos audiovisuales del nuevo concurso que LaLiga ha lanzado para las temporadas comprendidas entre 2027 y 2031.
La compañía prolonga su dominio del fútbol europeo con un acuerdo millonario
En su contrato previo, que tenía vigencia hasta 2027, Telefónica se comprometió a pagar 320 millones por temporada, lo que supone un 14,4 % menos (46 millones) que el acuerdo provisional vigente actualmente. De concretarse el nuevo acuerdo, Telefónica alcanzaría 13 años consecutivos con los derechos del fútbol europeo.
La operadora subraya en el comunicado emitido a la CNMV que “la adquisición directa de UEFA de este contenido “premium” permitirá a Telefónica continuar diseñando y comercializando sus canales y contenidos con el mejor fútbol europeo”.
*Con información de Europa Press.
Últimas Noticias
Resultados ganadores del Cupón Diario de la Once de este 20 de noviembre
Juegos Once publicó la combinación ganadora de su último sorteo. Revísela ahora mismo

Estos son los productos más vendidos durante el primer día del Black Friday de Amazon: AirPods Pro 3, pañales Dodot o una Smart TV de LG con una rebaja de 2.600 euros
La plataforma electrónica ha dado el pistoletazo de salida a uno de los momentos más esperados por los usuarios, con descuentos en infinidad de artículos de todas las categorías. Estos son los que arrasan en las primeras horas

Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de EuroDreams del 20 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Comprobar la Lotería Nacional: resultados del 20 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores



