Mientras varios países europeos apenas logran impulsar sus economías, España ha sorprendido al revisar al alza su previsión de crecimiento para 2025 hasta el 2,9%, cifra que duplica con holgura la media de sus principales socios europeos. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, subrayó la posición privilegiada del país al afirmar este martes que “tenemos una situación de liderazgo, no solo entre las grandes economías europeas, sino entre las grandes economías avanzadas a nivel mundial”. El responsable económico del Gobierno añadió que el Fondo Monetario Internacional pronostica para España el liderazgo en crecimiento tanto en 2024 como en 2025, y anticipó que, en 2026, el país duplicará la tasa media de la eurozona, agrandando así la brecha con sus vecinos.
No obstante, el economista Xavier Sala i Martín, catedrático de la Universidad de Columbia, ha llamado a la cautela en la interpretación de estos datos. Consultado en Versió RAC1, el académico recuerda que España encabeza la recuperación europea en gran medida porque fue el país que más sufrió durante la pandemia: sectores como el turismo, fundamentales para la economía nacional, se hundieron, causando una caída mayor que la del resto de la región. Esta situación ha propiciado que el repunte posterior sea más acentuado en términos relativos. Sala i Martín es directo: “Sacar pecho por crecer más que la zona del mundo que menos crece tampoco es para tirar cohetes”.
La inmigración impulsa el crecimiento, no la productividad
El experto analiza las cifras estructurales que subyacen al optimismo gubernamental y se detiene en el papel de la inmigración como motor del crecimiento más reciente. “España está creciendo gracias a la inmigración. Están viniendo personas de todo el mundo, sobre todo de América Latina: albañiles, pintores, fontaneros… gente que trabaja y genera PIB. Y esto explica una gran parte, la mayor parte, del crecimiento actual de España”, asegura.

No obstante, matiza que la llegada de nuevos trabajadores no mejora la productividad media, por lo que los salarios continúan estancados. “Que vengan colombianos o bolivianos a trabajar de fontaneros y albañiles no hace que los locales sean más productivos. No produces más por tener otro albañil alrededor. Son necesarios, sí, pero la productividad, lo que uno produce por hora, no cambia. Y si no mejora la productividad, no pueden subir los salarios”.
Sin mayor productividad no mejoran los salarios
Durante su análisis, el economista explica la lógica económica que vincula salarios y productividad: “La productividad es lo que el trabajador aporta a la empresa; el salario es lo que la empresa aporta al trabajador. Si tú aportas 1.000 euros, la empresa no te pagará 2.000 porque perdería dinero”. Bajo este prisma, aunque la incorporación de inmigrantes aumenta la producción total, “los estudios, por ejemplo los del BBVA, muestran que la productividad de los trabajadores españoles no ha aumentado nada”, razón por la cual los salarios permanecen invariables.
El experto propone tres vías para escapar de este círculo: cambiar el modelo económico reduciendo la dependencia en el turismo y apostando por sectores de alto valor añadido, apostar decididamente por la educación y aumentar la inversión en tecnología. “Mientras el crecimiento venga solo por añadir inmigrantes, sin aumentar el valor añadido, la productividad no subirá y el crecimiento no se traducirá en más salarios”, asegura.
Últimas Noticias
Resultados ganadores del Cupón Diario de la Once de este 20 de noviembre
Juegos Once publicó la combinación ganadora de su último sorteo. Revísela ahora mismo

Estos son los productos más vendidos durante el primer día del Black Friday de Amazon: AirPods Pro 3, pañales Dodot o una Smart TV de LG con una rebaja de 2.600 euros
La plataforma electrónica ha dado el pistoletazo de salida a uno de los momentos más esperados por los usuarios, con descuentos en infinidad de artículos de todas las categorías. Estos son los que arrasan en las primeras horas

Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de EuroDreams del 20 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Comprobar la Lotería Nacional: resultados del 20 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores



