Marruecos compra 10 helicópteros H225M de Airbus para la Real Fuerza Aérea: portarán ametralladoras y un sistema de guerra electrónica

En los últimos años bajo el reinado de Mohamed VI está haciendo una importante apuesta por la defensa y seguridad

Guardar
Airbus Helicopters / Anthony Pecchi
Airbus Helicopters / Anthony Pecchi

El gobierno de Marruecos ha formalizado la compra de 10 helicópteros H225M a Airbus Helicopters, destinados a la Fuerza Aérea Real. Los nuevos aparatos reemplazarán a los veteranos helicópteros Puma, que llevan en servicio más de cuatro décadas. La inversión responde a la intención de modernizar los recursos militares del país y dotar a sus fuerzas aéreas de aeronaves capaces de operar en entornos de alta exigencia.

En los últimos años bajo el reinado de Mohamed VI, Marruecos está haciendo una importante apuesta por la defensa y seguridad. Busca convertirse en la principal potencia del norte de África, para lo que está estableciendo alianzas muy importantes, tanto a nivel estatal, como los acuerdos con EEUU, como a nivel privado, con empresas dominantes como Airbus.

Montaje de la maqueta del caza europeo en el Cuartel General del Ejército del Aire (Airbus)

Así son los nuevos helicópteros de Marruecos

De acuerdo con lo comunicado por Airbus Helicopters, el modelo H225M está específicamente configurado para operaciones de búsqueda y rescate en combate. Sus capacidades también abarcan misiones especiales, apoyadas por equipamiento avanzado como doble cabrestante, reflector de búsqueda y sistema electro-óptico Safran Euroflir 410.

Además, los helicópteros podrán portar ametralladoras y estarán preparados con un sistema de guerra electrónica para autoprotección, proporcionando una renovación relevante del material en operaciones críticas. Según cifras difundidas por la compañía europea, existen actualmente más de 360 helicópteros H225 y H225M en servicio mundialmente, sumando cerca de 980.000 horas de vuelo.

Airbus señala en su anuncio que Francia, Países Bajos, Hungría, Brasil, México, Singapur, Tailandia, Malasia, Indonesia, Irak y Kuwait son las naciones que emplean este helicóptero en sus fuerzas armadas. Según el ejecutivo, la demanda del H225M crece a consecuencia de su nivel de adaptación a “misiones complejas en entornos difíciles” y su reputación como aparato de referencia para operaciones especiales.

La empresa Indra ha suministrado a la fuerza aérea española su primer simulador para esta aeronave fabricada por Airbus (Infobae)

Relación con Airbus

“Es un honor que Marruecos haya elegido reemplazar su flota histórica de Puma por el H225M”, afirmó Bruno Even, director ejecutivo de Airbus Helicopters. La adquisición refuerza la relación histórica entre el Reino de Marruecos y Airbus, cuya presencia en el país se remonta a 1951 a través de su filial Airbus Atlantic.

Esta empresa, con sede en Marruecos, realiza actividades industriales que incluyen la fabricación de componentes compuestos, el ensamblaje de subconjuntos metálicos y la prestación de servicios de mantenimiento y apoyo técnico en aviónica. La alianza entre ambos actores ha permitido consolidar un ecosistema industrial que atiende tanto exigencias nacionales como regionales.

En 2024, Airbus Helicopters anunció la puesta en marcha de un centro de atención al cliente en Marruecos. Este centro prestará soporte a unos 60 helicópteros Airbus que operan actualmente en el país, atendiendo a la Fuerza Aérea Real, la Marina Real y la Gendarmería Real Marroquí, así como facilitando formación técnica especializada a sus equipos.

El centro está previsto para expandirse hacia complejos de mantenimiento, reparación y revisión, con el objetivo de convertirse en un núcleo regional desde donde atender el mercado de África Occidental. Tal desarrollo incluye la oferta de un paquete de soporte y servicios para los nuevos H225M, que incorpora prestaciones conectadas y la posibilidad de actualizaciones tecnológicas durante el ciclo operativo de los aparatos.