Las 5 plantas comestibles más sencillas de cuidar y que duran años con el mínimo esfuerzo

Expertas dan las claves para cultivar tu propio jardín vivo para disponer de especias sin necesidad de acudir al supermercado

Guardar
Varias macetas con plantas aromáticas
Varias macetas con plantas aromáticas

El cultivo de hierbas y plantas comestibles en casa ha ganado popularidad entre quienes buscan ingredientes frescos y económicos para sus recetas diarias. Belinda Moon, voluntaria del Real Jardín Botánico de Sídney/Gadigal, ha relatado cómo ha conseguido aprovechar al máximo un pequeño patio soleado en su vivienda del oeste de la ciudad, logrando así una despensa viva de hierbas y cítricos al alcance de la mano. Según ha explicado Moon, la posibilidad de disponer de estas plantas en casa le permite evitar la compra de grandes manojos en el supermercado, de los que solo suele utilizar unas pocas hojas.

En declaraciones recogidas por el Real Jardín Botánico, Moon ha detallado que cultiva en macetas diversas especies de cítricos, como limonero, lima y árbol de curry, además de una amplia variedad de hierbas. “También cultivo hierbas y no puedo creer la cantidad de cosas que tengo creciendo ahí dentro”, ha afirmado. Sin embargo, ha advertido de que muchas de estas hierbas son de temporada, por lo que requieren replantación frecuente si se desea un suministro constante. Frente a ello, existen alternativas perennes que, con un esfuerzo mínimo, pueden proporcionar hojas frescas durante años.

Las mejores opciones para principiantes

Rama de romero (Adobe Stock)
Rama de romero (Adobe Stock)

Para quienes se inician en el cultivo doméstico, Moon ha recomendado cinco especies especialmente adecuadas por su resistencia y facilidad de mantenimiento: romero, menta (preferiblemente en maceta para evitar que invada el jardín), cítricos en maceta, orégano y tomillo. Estas plantas, según ha señalado, resultan muy versátiles en la cocina y pueden incorporarse tanto a recetas como a ensaladas. Además, ha sugerido considerar otras opciones perennes como el ruibarbo y los espárragos, así como hierbas de larga vida útil como la mejorana y la salvia, que pueden plantarse y cosecharse durante muchos años.

La horticultora Annette McFarlane, residente en Brisbane, ha aconsejado a quienes opten por sembrar a partir de semillas que consulten siempre las instrucciones del paquete para asegurarse de plantarlas en el momento adecuado según la zona geográfica. McFarlane ha recomendado conservar los paquetes de semillas en el frigorífico, ya que “no solo ayuda a que duren más tiempo, sino que el cambio brusco de temperatura al sacar las semillas del frío y llevarlas al calor al sembrarlas aumenta tanto la velocidad como la tasa de éxito de la germinación”.

Espacios y cuidados para cada planta

De estas formas, nuestras plantas estarán más saludables

La ex educadora en sostenibilidad Fiona Campbell, de Tasmania/Lutruwita, ha explicado que los espárragos requieren bastante espacio para desarrollarse, por lo que resultan más adecuados para bancales de jardín. En el caso del romero, Campbell ha sugerido plantarlo en una maceta o en un espacio amplio, mientras que los laureles también se adaptan bien a macetas grandes y permiten recoger las hojas según se necesiten. Ha desaconsejado plantarlos directamente en el suelo, ya que pueden emitir nuevos brotes desde las raíces.

Para quienes dispongan de algo más de espacio, Campbell ha propuesto el cultivo conjunto de ruibarbo y acedera francesa, ya que la combinación del verde brillante de la acedera y las hojas grandes y oscuras del ruibarbo aporta un efecto visual atractivo al jardín.

<br>