La salida de la cárcel de Cerdán no cambia la estrategia del PSOE: acota la corrupción al trío con Ábalos y Koldo y sigue “respetando todas las decisiones judiciales”

El PNV mira con prudencia las “diferentes informaciones” y el PP reta a Cerdán a dar una rueda de prensa

Guardar
Santos Cerdán ha salido pasadas
Santos Cerdán ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles. (EFE/ Rodrigo Jiménez)

La puesta en libertad del ex secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, y el último informe de la UCO no cambian la estrategia del PSOE, que seguirá acotando la corrupción que salpica al partido en el trío Ábalos, Koldo y Cerdán. En parte, porque a día de hoy no ha aparecido ningún otro nombre socialista, ni hay pruebas que sustenten la financiación ilegal del partido: por la otra, porque saben que, si esto ocurre, sería cruzar la línea roja que marcan sus socios parlamentarios para que el Gobierno no salte por los aires.

Después de superar el demoledor informe del pasado julio, las últimas revelaciones de la Guardia Civil han vuelto a pillar por sorpresa en Ferraz. Apuntan que Cerdán, que este miércoles a las 19:15 horas abandonaba Soto del Real tras cinco meses en prisión, percibió cobros de comisiones ilegales a cambio de influir en adjudicaciones de obras públicas del Ministerio de Transportes en favor de la empresa Acciona. Las mordidas, según los agentes, se canalizarían a través de la empresa Servinabar, controlada por su amigo Joseba Antxon Alonso, con quien Cerdán contactó solo dos días después de aterrizar en la sede socialista tras la victoria de Sánchez en las primarias.

Desde el PSOE se limitan a reiterar que depuraron responsabilidades en cuanto se conocieron los primeros indicios y que seguirán “respetando todas las decisiones judiciales”, pero evitan dar más explicaciones sobre las novedades de un caso que embarra al Ejecutivo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha preferido contraatacar a los ataques de la oposición refiriéndose a otro caso de mordidas, esta vez las que afectarían a la compra de mascarillas en la Diputación de Almería. No obstante, dirigentes socialistas, entre ellos el castellanomanchego Emiliano García Page, han manifestado su preocupación sobre el avance de las investigaciones que afectan al partido. Y es que, según el barón socialista, “da la apariencia de no ser el último”. “Ojalá esto fuera una pesadilla”, ha afirmado.

El PNV analiza “con prudencia” las nuevas informaciones

Sobre el caso Cerdán también se ha pronunciado este miércoles el presidente del PNV, Aitor Esteban, quien ha señalado que su partido dejará de apoyar a la formación si nuevos informes “salpican al PSOE como organización”, momento en el que ha considerado que “Sánchez se vería obligado a dar el paso de la convocatoria electoral”. También ha hablado desde los pasillos del Congreso la portavoz peneuvista, Maribel Vaquero, quien ha reconocido que analizarán “las diferentes informaciones que están surgiendo todos los días”, y en este sentido, ha asegurado que van a actuar “con total prudencia y serenidad”.

El ex secretario de Organización
El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, junto a su abogado, Jacobo Teijelo, a su salida de la prisión de Soto del Real (EFE/ Rodrigo Jiménez)

Un mensaje similar lanzó desde la tribuna hace cuatro meses el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, cuando a raíz de las primeras informaciones advirtió a Sánchez de que “si la corrupción escala” forzarán las elecciones. “Si esto se queda en tres listos que se repartieron cuatro mordidas, usted se tiene que quedar; pero si al final nos hace escoger entre los corruptos profesionales y los corruptos cutres, le vamos a obligar a que la gente decida”, afirmó.

El PP reta a Cerdán a dar una rueda de prensa

Para el Partido Popular, el informe de la UCO es demoledor, e insisten en que solo queda la dimisión del presidente del Gobierno. Desde un primer momento, en Génova defienden que es él el “número uno” de una trama que “salpica al Gobierno, al partido y al entorno familiar”. El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha aprovechado la salida de prisión de Cerdán para retar al exsecretario de Organización socialista para que de una rueda de prensa y dar "respuesta a todas las preguntas que el PSOE no ha dado".

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo, ha defendido su inocencia, dice que no se reconoce en los audios de conversaciones que supuestamente mantuvo con Koldo o con el exministro de Transportes José Luis Ábalos y critica el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le incrimina: "No he hecho nada de lo que dice la UCO", ha asegurado. (Fuente: Congreso/ PSOE/ Europa Press)

Y en su ofensiva, el PP ataca también a sus socios de investidura. El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha expresado que le despierta “sospechas” que el PNV “no rompa con el PSOE o acuse a Sánchez o Cerdán”, cuando son “los que están metiendo en el lío” de la trama de supuesta corrupción a los jeltzales.

Los populares señalan al PNV por una nota recogida en ese mismo informe que revela que el partido de Aitor Esteban pidió tres cargos públicos a cambio de apoyar a Sánchez en la moción de censura de 2018. Y los nacionalistas vascos acusan a los de Feijóo de “intentar poner el ventilador” y acusar al PNV de cosas que no tienen ningún sentido".