Ford dice adiós a uno de sus coches más queridos tras casi 30 años en el mercado: la transición hacia los SUV y eléctricos deja atrás una etapa clave en la marca

El cierre definitivo de la línea de montaje del Ford Focus en Alemania señala el final de una etapa que cambió la historia de los compactos: tras casi tres décadas en el mercado, el modelo se despide mientras la marca acomoda su catálogo a una nueva era dominada por SUV y eléctricos

Guardar
Ford dice adiós a uno
Ford dice adiós a uno de sus coches más queridos tras casi 30 años en el mercado (STRINGER/REUTERS)

El Ford Focus ya es historia. El pasado viernes salió de la factoría europea el último ejemplar de este modelo, poniendo fin a una trayectoria de 27 años y más de 12 millones de unidades fabricadas a lo largo de cuatro generaciones. La planta de Saarlouis, en Alemania, fue la encargada de montar este último Focus: un hatchback blanco de cinco puertas que representa el cierre definitivo de un ciclo en la marca del óvalo azul.

Este punto final no llega por sorpresa, ya que desde hace tiempo Ford había anunciado la salida de este modelo de los mercados globales, empezando por Estados Unidos en 2018 y culminando ahora en Europa. El adiós del Focus supone un cambio relevante en la estrategia de producto del fabricante y señala el fin de una época dorada para los compactos tradicionales de la casa.

El fin de una era: por qué Ford pone punto y final al Focus

El cese de la producción del Ford Focus no es una decisión aislada, sino parte de una transformación profunda en la gama de la marca. En los últimos años, Ford ha apostado de lleno por los SUV, crossovers y, sobre todo, por los vehículos eléctricos. El Focus forma parte de una generación de compactos que fue muy popular en Europa y otras regiones, pero la hoja de ruta de la compañía responde ahora a tendencias que dominan el mercado: el crecimiento imparable de los todocaminos y la obligatoriedad de adaptarse a las normativas ambientales en vigor y futuras.

El fabricante dejó claro su enfoque al retirar primero el modelo en Estados Unidos, en 2018, y posteriormente capitalizar su estrategia en Europa hacia plataformas más rentables. Las ventas ya no acompañaban como antes y el margen de beneficios de los compactos mostraba síntomas de agotamiento. Modelos como el Kuga y el Puma han tomado el relevo en las líneas de montaje, reflejando el cambio de prioridades tanto de la marca como del público general. Al asumir estos cambios, la marca también cerró el ciclo de otros modelos insignes, como el Fiesta y el Mondeo, desplazando aún más a la berlina y el compacto dentro de su oferta.

El Focus no solo deja un hueco en la gama para conductores que buscan un coche práctico, eficiente y dinámico. Su desaparición pone en jaque la posición de Ford en el mercado europeo generalista. Según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles, Ford ha pasado de ocupar el segundo lugar en ventas en Europa en 2015 a caer al duodécimo puesto en 2024, una caída en la que la retirada de modelos icónicos como el Focus y Fiesta pesa notablemente. Bill Ford Jr., presidente ejecutivo de la compañía, admitió en fechas recientes que la gama de turismos de la firma “no es tan sólida como debería ser”.

La transición hacia un catálogo dominado por SUV y eléctricos es una apuesta de futuro, pero deja un rastro de vehículos que definieron el catálogo de Ford durante décadas. Por el momento, el Mustang sobrevive como único turismo tradicional, mientras que la estrategia del fabricante se centra en la electrificación y en adaptarse a los gustos actuales del mercado. Hasta la fecha, no consta ningún plan para recuperar el Focus ni en formato clásico ni como modelo híbrido o eléctrico.

El legado del Ford Focus: historia y características de un icono

El Ford Focus llegó al mercado en 1998 con la misión de recoger el testigo del Escort y reinventar el concepto de compacto para la marca. Desde el principio, el modelo apostó por un diseño innovador que modernizó la imagen de Ford y sentó las bases estéticas de nuevos lanzamientos. El Focus fue fruto de la estrategia global “Ford 2000”, con la intención de unificar la oferta europea y norteamericana bajo un mismo modelo.

En el plano técnico, la primera generación destacó por introducir una suspensión trasera multibrazo independiente en el segmento, que proporcionó una experiencia de conducción segura y ágil. Sus niveles de seguridad estaban entre los más avanzados para la época, con excelentes resultados en las pruebas Euro NCAP.

A lo largo de sus cuatro generaciones, el Focus incorporó constantes mejoras. La segunda generación (2004-2010) amplió la variedad de carrocerías - hatchback, familiar y sedán - e incluyó avances como el cierre centralizado, los primeros sistemas Bluetooth y soluciones prácticas como el parabrisas reflectante. En el apartado mecánico, ofreció desde motores gasolina con hasta 225 CV en la versión ST, hasta motores diésel de hasta 136 CV.

Ford Focus, la cuarta generación
Ford Focus, la cuarta generación es uno de los favoritos.

La tercera generación, activa entre 2010 y 2018, apostó por tecnologías innovadoras. Los motores EcoBoost, de inyección directa y turboalimentados, supusieron un salto en eficiencia y prestaciones. El sistema de infoentretenimiento My Ford dotó de conectividad y manejo intuitivo a los conductores, actualizando el Focus a los nuevos tiempos.

De 2018 a 2024, la cuarta generación renovó por completo la imagen del modelo, con un diseño más deportivo, mejoras en chasis y motorizaciones, e incorporando la última tecnología en asistentes de conducción y seguridad activa. La variedad mecánica incluía bloques EcoBoost gasolina de entre 85 y 182 CV, y los diésel EcoBlue de 95 y 150 CV, todos ellos orientados a reducir consumos y emisiones.

El carácter polivalente y la tendencia a combinar dinamismo, eficiencia y tecnología acercaron el Focus tanto a quienes buscaban un utilitario fiable como a quienes esperaban sensaciones deportivas. Prueba de ello son las versiones ST y, sobre todo, el Focus RS, reconocido por sus motores turbo, tracción total y ediciones especiales como el RS500. La firma del piloto Ken Block añadió todavía más leyenda a un modelo que, hasta hace apenas unos años, conservaba su sitio entre los coches más deseados del segmento.

Con el cese de la producción del Focus, Ford garantiza servicio de repuestos y asistencia para los usuarios actuales, aunque queda pendiente el destino de la fábrica alemana de Saarlouis, que aún no tiene nuevo modelo asignado. Mientras la marca mira al futuro buscando su lugar en el mercado eléctrico, el Focus se despide con un legado difícil de igualar entre los compactos europeos. Una época llega a su fin, pero el impacto del Focus en la industria y entre conductores y aficionados seguirá muy presente.

Últimas Noticias

El precio de la gasolina en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 20 de noviembre

Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

El precio de la gasolina

Embalses España 20 de noviembre: reserva de agua subió 1,95 %

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha actualizado su más reciente informe sobre los estatus de los embalses de agua en España

Embalses España 20 de noviembre:

La Aemet alerta de una masa de aire ártico: ¿es mejor apagar y encender la calefacción o dejarla a una temperatura fija?

Con la llegada de la ola de frío, vuelve a surgir la duda de todos los años: cómo encontrar el mejor equilibrio entre el confort y el gasto al utilizar la calefacción

La Aemet alerta de una

De Alfa Romeo a Jeep: estas son las marcas de coche que más han pasado por el taller este año

Un informe de Recomotor, una plataforma especializada en distribución de recambios recuperados para profesionales, analiza las marcas con mayor paso por el taller y las averías más habituales en España durante 2025

De Alfa Romeo a Jeep:

Le robaron el coche en 2009 y su aseguradora seguía sin pagarle: la Justicia murciana obliga a AXA Seguros a abonar los intereses de demora junto a la indemnización tras años de litigio

La Audiencia Provincial de Murcia ha fallado a favor de Maximino en su disputa con AXA Seguros Generales, S.A., obligando a la aseguradora a abonar los intereses de demora tras desestimar que existiera una causa justificada para retrasar el pago de la indemnización por el robo de un vehículo

Le robaron el coche en
MÁS NOTICIAS