El Gobierno “respeta” el fallo sobre el Fiscal General del Estado, pero no lo comparte y llama a la calma: “La discrepancia no puede conllevar una desconfianza en las instituciones”

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha comparecido sin preguntas horas después de conocer la condena del Supremo

Guardar
El ministro de Interior, Félix
El ministro de Interior, Félix Bolaños, este viernes.

El titular de la cartera de Justicia, Félix Bolaños, ha comparecido este jueves en Moncloa, sin admitir preguntas, después de que se haya conocido la sentencia que condena al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz a dos años de inhabilitación por revelación de secretos y a pagar 10.000 euros a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. También le condenan a una multa de 7.200 euros.

El ministro ha sido firme al valorar la resolución judicial. “El Gobierno tiene el deber legal de respetar el fallo, pero también el deber moral de decir públicamente que no lo compartimos”, ha afirmado. Ha recordado que el Ejecutivo “siempre ha creído y ha defendido su inocencia”, aunque ha reconocido que “el Poder Judicial ha hablado y ha resuelto la causa”, motivo por el que el Gobierno ha decidido iniciar ya los pasos previstos en la ley.

Bolaños ha explicado que, tras la decisión judicial, el Ejecutivo ha puesto en marcha el procedimiento para nombrar a un nuevo o nueva Fiscal General del Estado. Ha adelantado que la propuesta recaerá en una persona con una trayectoria consolidada y una preparación jurídica “que garantice que ejercerá con solvencia esta función esencial del Estado”. El ministro ha querido mostrar además el reconocimiento del Gobierno a la labor de Álvaro García Ortiz, subrayando “su compromiso en defensa del servicio público, de la ley y de la verdad”.

“España es un Estado de derecho con garantías y recursos para dirimir las discrepancias con una decisión judicial”

Además, el ministro ha insistido en que el desacuerdo político no debe confundirse con un cuestionamiento del funcionamiento del sistema. “La discrepancia con esta sentencia no puede conllevar una desconfianza generalizada en las instituciones y particularmente en la justicia”, ha advertido. También ha recordado que España “es un Estado de derecho con garantías y recursos para dirimir las discrepancias con una decisión judicial”.

Bolaños ha añadido que el Gobierno, pese a su disconformidad con el fallo, actuará de acuerdo con lo establecido en la ley y con el respeto institucional que exige una resolución judicial firme.

En la parte final de su comparecencia, el ministro ha querido enviar un mensaje a quienes trabajan en la aplicación de la ley y en la garantía del derecho de la ciudadanía a recibir información veraz. Ha citado expresamente a “la sociedad civil, especialmente los periodistas”, así como a “inspectores de Hacienda y fiscales”. “A lo largo de este proceso ha habido quienes han intentado poner en duda su labor”, ha lamentado, antes de remarcar el respaldo del Ejecutivo: “Este gobierno va a defender siempre su trabajo y su derecho a ejercerlo con garantías. Estaremos siempre a su lado”, ha finalizado.

Por otro lado, el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, ha calificado el fallo de una “auténtica vergüenza”. “Las sentencias se acatan y nosotros la acatamos y la acataremos. Pero viendo lo que hemos visto, conociendo lo que conocemos, sabiendo lo que sabemos de todo el proceso, me parece una auténtica vergüenza”, ha pronunciado a su llegada al Congreso de los Diputados, donde ha tenido lugar la presentación de la serie Anatomía de un instante, que se estrena en Movistar Plus+ este jueves y donde se relata el intento de golpe de Estado que protagonizó Antonio Tejero el 23 de febrero de 1981.