
La organización Acción contra el Hambre ha presentado su informe anual sobre desnutrición infantil, una radiografía que alerta sobre el alcance de un problema que afecta a cerca de 43 millones de niños menores de cinco años a nivel mundial. El documento sitúa a este grupo de población en el epicentro de un ciclo de hambre y pobreza que compromete tanto su desarrollo como el futuro de sus países.
43 millones de niños están afectados por la desnutrición
Entre las cifras destacadas, el informe recoge que más de 12 millones de menores experimentan desnutrición aguda grave, mientras que el resto, casi 31 millones, padece cuadros de desnutrición aguda moderada. Al analizar la distribución, un 70% de los menores de cinco años afectados por emaciación - la forma más severa y letal de desnutrición - vive en Asia. África, por su parte, reúne al 27% de los menores en esta situación y es la única región donde el número de niños con retraso en el crecimiento sigue creciendo de forma significativa.
A pesar de las mejoras logradas en las últimas décadas, el informe señala que la desnutrición infantil persiste como una de las crisis “más invisibles y menos financiadas” dentro de la agenda internacional. Según la ONG, los objetivos pactados para 2030 quedan todavía muy le. El texto subraya que este fenómeno “no solo amenaza la supervivencia inmediata de la infancia, sino que también limita sus oportunidades futuras y perpetúa un ciclo de pobreza que se transmite de generación en generación”.
Amador Gómez Arriba, director de I+D+i en Acción contra el Hambre, detalla que “la desnutrición infantil es una pesada hipoteca de futuro para las nuevas generaciones. Amputando su potencial de crecimiento y desarrollo, los desnutridos de hoy serán los pobres de mañana”.
Una emergencia agravada por conflictos y falta de financiación
El mismo informe describe cómo los conflictos armados intensifican el riesgo, desplazando a millones de familias, bloqueando mercados y restringiendo el acceso tanto a alimentos como a servicios sanitarios. El caso de Sudán se expone como ejemplo: ahí, más de 30 millones de personas requieren ayuda urgente y, de ellas, tres millones y medio de menores de cinco años han sufrido desnutrición aguda en el último año.
Samy Guessabi, director de Acción contra el Hambre en Sudán, describe el panorama con mercados vacíos, hospitales colapsados y familias que sobreviven con lo básico. “Pero también he visto resiliencia: madres que luchan por sus hijos y comunidades que no se rinden”, apunta Guessabi.
La financiación insuficiente añade presión al problema. El déficit mundial de recursos para frenar el hambre llegó al 65% en los países más necesitados durante 2023, una brecha que, según el informe, pone en riesgo los logros avanzados hasta la fecha. Antonio Vargas Brizuela, responsable del departamento de Salud y Nutrición de Acción contra el Hambre, advierte: “Si las ONG no están sobre el terreno, ni siquiera se podrían prever las problemáticas”.
La organización pone el foco en la posibilidad real de evitar la desnutrición infantil con innovación y prevención. En ese sentido, reclama reforzar la detección y el tratamiento, más fondos humanitarios y un compromiso global urgente para romper el ciclo de hambre y pobreza.
Últimas Noticias
Mario, español trabajando en Australia: “Llevo más de 10 horas seguidas trabajando pero se me pasa al saber que he hecho casi 1.700 euros esta semana”
Cada vez más jóvenes dejan España en busca de mejores condiciones laborales: Australia es uno de los destinos favoritos

La asociación de consumidores Acuex utilizó una subvención de la Junta de Extremadura para financiar un negocio de su presidente: deberá devolver 60.000 euros
Facua ha pedido a la Administración que la asociación sea expulsada del Consejo Extremeño de Consumidores y del Registro de Asociaciones de Consumidores

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 5
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores


