Preparar una Navidad por todo lo alto era la apuesta de Frédéric Merlin para el centro comercial BHV, con la idea de incorporar el decorado de las fiestas a la acera de la rue de Rivoli, en París. El arranque previsto, según Le Parisien, iba a ser este martes, con el estreno de los escaparates navideños y una batería de animaciones al aire libre pensadas para convertir la entrada de los grandes almacenes en foco festivo. La propuesta tenía, desde el inicio, un socio de peso: Disneyland París, que planeaba abrir una tienda efímera en la sexta planta y organizar un desfile temático frente al edificio.
Un evento atascado en la rue de Rivoli
El plan para sacar la Navidad a las puertas del BHV pintaba bien sobre el papel. Los responsables del gran almacén habían conseguido los permisos del Ayuntamiento de París para colocar árboles, luces y decoraciones enfrente del local, y hasta la Prefectura de Policía estaba de acuerdo con modificar el tráfico de la zona durante las fiestas. Todo seguía su curso hasta que, a finales de octubre, Disneyland París, que era el gran socio del proyecto, decidió retirarse, dejando el evento huérfano de su principal atractivo.
Pese a la retirada de Disneyland París, Frédéric Merlin y su equipo optaron por seguir adelante. Querían animar la acera igualmente, pensando que atraería a más visitantes al centro comercial. Pero aquí llegó el tropiezo: según el Ayuntamiento, después de que Disneyland se apartase, BHV no volvió a tramitar formalmente el permiso para usar la vía pública ahora que el plan era diferente. Así lo resumió Nicolas Bonnet Oulaldj, teniente de alcalde de Comercio: “Nuestros servicios constataron a principios de noviembre que los equipos del BHV habían empezado a instalar árboles de Navidad y mobiliario en el exterior de la tienda”. Tras descubrir el montaje, Merlin sí presentó una solicitud oficial, pero no sirvió: la respuesta del ayuntamiento fue un no rotundo, plasmado en una carta el 12 de noviembre.
Todo este lío no viene de la nada. Desde la llegada de la tienda de Shein al BHV, la relación con el ayuntamiento se ha ido calentando. La pelea no es solo por las luces navideñas, sino también por quién tiene la última palabra en el espacio público. En paralelo a la bronca navideña, la Prefectura de Policía publicó una ordenanza el 14 de noviembre revocando el permiso para modificar el tráfico, apoyándose en el informe negativo del municipio. El trasfondo es claro: la reciente inauguración de Shein en el BHV sigue levantando ampollas en el consistorio.
Bonnet Oulaldj lo dejó claro: “Pedimos al señor Merlin que cumpla el reglamento. No le vamos a hacer ningún favor. Nos ha declarado la guerra, y cuando alguien te declara la guerra, te defiendes”. Además, recordó que antes de la apertura de la tienda de Shein en la sexta planta, ya se habían colocado carteles promocionales en la fachada sin los permisos necesarios, lo que resultó en una multa.
La negativa municipal a las animaciones navideñas se apoya también en la saturación de eventos previstos para esas fechas, incluido el próximo mercado navideño en la propia plaza del Ayuntamiento. “Tenemos que elegir”, recalcó Bonnet Oulaldj.
Mientras el BHV guarda silencio, Frédéric Merlin anuncia en redes que ayer martes, a las 18:00, arrancaba la Navidad en los escaparates del centro, pase lo que pase con la acera. Y el conflicto no termina aquí: todo apunta a que el Consejo de París seguirá debatiendo la presencia de Shein y las condiciones para su actividad en el gran almacén. Según Bonnet Oulaldj, el desenlace de esta historia, ahora “muy politizada”, aún tardará en llegar.
La polémica con la apertura de la primera tienda física de Shein en Europa
El 5 de noviembre, Shein inauguró su primera tienda física en Europa en pleno barrio de Le Marais, dentro del BHV. Desde el primer día, la apertura desató protestas a las puertas del edificio: sindicatos y asociaciones ecologistas coreaban mensajes como “¡Esto es una vergüenza!”, reclamaban mayor protección para los menores - por la polémica reciente relacionada con la venta de muñecas sexuales con aspecto infantil en la plataforma -, y denunciaban las condiciones laborales de la marca y su impacto ambiental, según France24.
La tensión se palpó tanto fuera como dentro del centro comercial. Mientras manifestantes exhibían pancartas, la tienda permanecía llena de clientes y las colas recorrían los pasillos. Sólo en la inauguración, estimaciones de Le Monde hablan de unas 8.000 personas y, según The Observer, más de 50.000 personas visitaron el comercio durante los primeros días. El ambiente ya estaba caliente tras una revelación de la Dirección General de la Competencia, Consumo y Represión de Fraudes de Francia (DGCCRF): se habían detectado a la venta en la web de Shein muñecas sexuales con aspecto infantil, según Le Parisien. El informe apuntó que las descripciones no dejaban dudas sobre su naturaleza ilegal.
Como consecuencia, la fiscalía de París abrió cuatro investigaciones judiciales contra Shein y otras plataformas, por la difusión de contenido violento o pornográfico accesible a menores. Paralelamente, se denunció que en la web también era posible comprar armas prohibidas, como machetes o puños americanos. Las autoridades decidieron entonces aplicar una suspensión temporal a la plataforma que se mantendría hasta que pudiese demostrar que “todo su contenido cumple con las leyes y legislaciones vigentes”.
La respuesta de la empresa llegó en vísperas de la apertura: anunció el veto global a la venta de muñecas sexuales y la eliminación de la categoría de productos para adultos. “La lucha contra la explotación infantil es innegociable”, declaró su presidente ejecutivo, Donald Tang, a la revista Time. Poco después, el Ministerio de Finanzas suspendió temporalmente el procedimiento de bloqueo, tras comprobar la retirada de los artículos ilícitos, aunque advirtió que la marca seguirá bajo vigilancia.
Esta última polémica no es único motivo por el cual la población francesa se opone a la proliferación de la plataforma china, sino que también su modelo de ultra fast-fashion propicia la resistencia, en una batalla que se libra ya en los tribunales: el Gobierno ha promovido dos vías legales para poder bloquear el sitio web de la empresa. Una se basa en la retirada de contenido ilegal y otra apunta al riesgo de reincidencia, lo que podría acabar en la prohibición de la plataforma en Francia. La decisión final está pendiente de una próxima audiencia judicial.
Mientras tanto, el Ministerio de Finanzas intensificó el control en aduanas: en un solo día, revisó 200.000 paquetes de Shein procedentes de China y detectó que la mayoría no cumplía la normativa europea. La presión institucional no ha logrado frenar el plan de crecimiento de la marca, que ya prevé nuevas tiendas en otras ciudades francesas.
El caso Shein ha provocado fugas entre marcas y diseñadores icónicos del BHV y una ruptura empresarial con su matriz, Galeries Lafayette. Frédéric Merlin, presidente del grupo gestor del gran almacén, defendió la alianza ante Le Monde: “Los productos que vendemos aquí no explotan a trabajadores ni a niños. Estamos convencidos de su calidad”. Entretanto, más de 100.000 ciudadanos han pedido que se limite su expansión y la polémica sigue creciendo, con miles de compradores aún haciendo largas colas para acceder a la tienda. La batalla entre la moda rápida y el modelo tradicional de consumo, resumen medios franceses, sigue abierta y divide al país tanto en la calle como en los tribunales.
Últimas Noticias
La Corona británica, molesta con las imágenes de Andrés de Inglaterra a caballo en Windsor: “No da buena imagen”
El exduque tendrá que trasladarse a una residencia privada en Sandringham, pero por el momento continúa en Royal Lodge

Pedro Sánchez anuncia una batería de medidas “ambiciosas” para frenar la desinformación, el odio y la vulneración de la privacidad en internet
El Gobierno propone, además, que los responsables de Meta comparezcan en el Congreso para explicar el supuesto rastreo de la actividad digital de millones de usuarios

La desconocida casa de campo de Mario Vaquerizo y Alaska a 20 minutos de Madrid: casi 2.000 metros cuadrados, piscina y jacuzzi de hidromasaje
La pareja adquirió esta vivienda de Bibiana Fernández para desconectar de su hogar en Gran Vía

Cómo preparar una tarta de queso y pera, un postre otoñal y sin horno
La versión más otoñal de la clásica ‘cheesecake’ se prepara sin horno y con un paso a paso muy sencillo

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 19 noviembre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas


