El Cabildo de Gran Canaria ha tomado la decisión de no llevar la Vuelta a España de 2026 a sus carreteras por una decisión de índole política. La presencia de un equipo israelí, ha sido clave para que desde el consistorio descartaran esta opción.
Desde el organismo se entiende que las manifestaciones de orden público y los incidentes acaecidos en la última edición de la carrera no van a terminar por el mero cambio de nombre de Israel-Premier Tech. Este equipo rescindió su acuerdo de patrocinio, pasando a registrarse como Cycling Academy y dejar de competir bajo la bandera israelí y hacerlo bajo la canadiense.
Estas medidas son entendidas por el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, como una operación de lavado de imagen a través del deporte, que en ningún caso quiere que sea relacionado con Gran Canaria, según indican desde el medio local La Provincia.
Precedentes conflictivos
Las protestas propalestinas que congregaron a miles de personas por todo el país y derivaron en manifestaciones, que provocaron la cancelación de la última etapa de La Vuelta, han sido un factor fundamental para que esta competición ciclista no cierre el próximo año en las Islas Canarias.
Según declaraciones del persidente Antonio Morales al medio CANARIAS7, asegura que no es posible llevarlo a cabo; “Si no se nos garantiza una Vuelta sin Israel, generando iolencia, enfrentamientos, polémica, blanqueando al genocidio... No podemos aceptar”.

Desde el organismo canario no quieren enfrentamientos ni alinear el nombre de Gran Canaria al enfrentamiento entre Israel y Palestina, según declaraciones de algunos de sus representantes. Su objetivo es promocionar las islas y sus valores mediante el deporte. “Otro año será”, aseguró el consejero de Deportes.
La fecha límite que dio Unipublic, empresa organizadora de la competición, ya pasó. Tras la negativa de Gran Canaria, el Cabildo de Tenerife no acogerá los costes en solitario, alrededor de 6,5 millones de euros. En la propia Tenerife, algunos puntos han mostrado su postura similar al tema de Israel.
La idea era acabar La Vuelta 2026 con dos etapas en Gran Canaria y dos en Tenerife. La presentación del recorrido es el 17 de diciembre en Mónaco, punto de partida de la carrera, y a menos de un mes sin haber novedades ni presentación desde Canarias, donde la competición no pasa desde 1988, se ha resuelto con la negativa final.
Caso baloncesto
Ante la posibilidad de que el Dreamland Gran Canaria le pudiese tocar medirse en la Basketball Champions League ante un equipo israelí, el propio Aridany Romero, comentó también a La Provincia, que no es una situación similar, ya que en el caso del baloncesto perjudicaría directamente a un equipo local, y en cuanto al ciclismo dejan de invertir 2,3 millones de euros pero no pierden nada.
También añadió en cuanto al baloncesto, que el no jugar supondría una sanción económica y una posterior limitación de participar en competiciones internacionales. Además, destacó que a las organizaciones deportivas les falta valentía para actuar ante estas situaciones de conflictos políticos.
La carrera será del 22 de agosto al 13 de septiembre y, ahora, hay que buscarle un nuevo final. El tradicional, como es Madrid, pierde posibilidades ya que ese día se celebra el Gran Premio de Fórmula 1, por lo que se presentan diversos escenarios para La Vuelta, como Granada. Mientras tanto, Canarias tendrá que esperar.
Últimas Noticias
Los españoles son infieles a su banco: el 76% está dispuesto a abandonarlo o a tener una ‘relación abierta’ con una segunda entidad
La principal razón para dar calabazas a un banco es conseguir más rentabilidad, obtener un regalo y pedir una hipoteca
Los mejores chollos del 11.11 de AliExpress para adelantar las compras navideñas: ofertas de hasta un 80% de descuento
Este año, todo lo que necesitas para celebrar la Navidad está en las ofertas del 11.11 de AliExpress, con regalos, decoración barata, comida y mucho más

El menú de McDonald’s se ha convertido en una oferta de lujo para millones de estadounidenses: la cadena busca recuperar su imagen tras el alza de precios
Muchos usuarios han detectado un aumento excesivo de los precios, pese a la inflación, en los últimos 25 años

OnePlus 15 ya está aquí: así es el lanzamiento del smartphone más esperado del año
El lanzamiento del OnePlus 15 llega con fuerza este noviembre, acompañado de ventajas únicas y regalos especiales en los modelos Nord 5 y Nord CE 5

El millonario patrimonio de Mariló Montero: un piso en el barrio de Salamanca, una vivienda en Cádiz y varias sociedades
La presentadora, que se ha coronado como la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’, acumula una larga carrera en los medios de comunicación de nuestro país


