
La natalidad española sigue en descenso. La última encuesta del Movimiento Natural de la Población del INE registra 318.005 nacimientos en 2024, lo que supuso un descenso del 0,8% respecto al año anterior.
El número de nacimientos se ha reducido en alrededor de 100.000 niños en una década. En el año 2014, España registró 427.595 recién nacidos. Las defunciones, sin embargo, se mantienen sin variaciones relevantes: el 2024 fallecieron 436.118 personas, 6 menos que el año anterior, lo que deja un saldo vegetativo de -116.056 personas.
1,10 hijos por mujer
De todos los nacimientos del año pasado, 82.339 llegaron de madres con nacionalidad extranjera, el 25,6% del total. Si se considera el país de nacimiento de la persona, hubo 105.814 nacimientos de madres nacidas en el extranjero (33,3%).
Las mujeres en España tuvieron una media de 1,10 hijos, una reducción de dos centésimas respecto al 2023. Por nacionalidad, el número medio de hijos por mujer se redujo en ambos casos: dos centésimas entre las madres españolas (hasta 1,07) y una centésima entre las madres extranjeras (hasta 1,27). Por sexo del bebé, el país recibió 154.273 niñas y 163.732 niños.
Por comunidades autónomas, Andalucía (60.129), Cataluña (53.747) y Madrid (50.770) lideran las estadísticas de nacimientos, con una diferencia de unos 15.000 niños respecto a la Comunidad Valenciana, en cuarta posición en la tabla. En regiones como Asturias, Cantabria o Navarra se han registrado menos de 5.000 nacimientos.
La edad de maternidad se estanca a los 32 años
La edad media de maternidad no ha tenido variaciones y se mantiene en los 32,6 años desde el 2021, una diferencia de 0,8 años respecto al 2014. Las españolas deciden tener hijos un poco más tarde que las extrajeras: unas se quedan embarazadas a los 33,2 años y otras, a los 30,5 años. El INE destaca, no obstante, que el número de nacimientos de madres mayores de 40 años sigue en aumento: ha crecido un 7,3% en los 10 últimos años, hasta el 10,4 % en 2024.
Las diferencias entre mujeres casadas y solteras continúan cerrándose. En 2024, 159.103 nacimientos vinieron de parejas en matrimonio, frente a 158.902 niños que llegaron de madres solteras. Pese a ello, el INE muestra que las bodas crecen en el país: durante 2024 se registraron 175.364 matrimonios, un 1,7% más que en 2023. La tasa bruta de nupcialidad aumentó tres centésimas y se situó en 3,6 matrimonios por cada 1.000 habitantes. La edad media de matrimonio está por encima de la de maternidad: ellas se casan a los 37,2 años y ellos, casi a los 40 (39,9 años). Además, el 4,2% del total de matrimonios registrados en 2024 fueron de parejas del mismo sexo, que celebraron 7.336, de los que el 51,7 % fueron de mujeres y el 48,3 % de hombres.
La encuesta del Movimiento Natural de la Población se elaboran a partir de datos recopilados por el Boletín estadístico de parto, el Certificado médico de defunción/Boletín estadístico de defunción y el Boletín Estadístico de Matrimonio.
La información también proviene de los archivos gestionados por los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, así como de los ficheros enviados por el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes sobre defunciones, nacimientos y matrimonios.
Últimas Noticias
“Más nutritivo y más respetuoso con el medio ambiente”: un equipo de científicos modifica genéticamente un hongo y consigue un sabor similar a la carne
Un estudio de la Universidad de Jiangnan ha logrado disminuir hasta un 61% del impacto ambiental en la producción de proteína fúngica

El novio de Ayuso formaliza con una hipoteca de 600.000 euros la compra del ático que compartía con la presidenta madrileña
El inmueble, de 150 metros cuadrados y valorado en más de un millón de euros, fue adquirido tras dos años de alquiler de 5.000 euros mensuales

Alertan por la presencia de gluten en harina de trigo sarraceno de diferentes marcas
La AESAN ha hecho un llamado a las personas con alergia o cualquier tipo de problemas derivados del gluten a evitar consumir estos productos

La Fiscalía Anticorrupción quiere que Ábalos y Koldo paguen a dos empresas públicas 43.977 euros por forzar la contratación de la novia del exministro
El ministerio público no solo les solicita 24 y 19,5 años de prisión respectivamente, sino que indemnicen solidariamente a Ineco y Tragsatec por enchufar a Jessica Rodríguez y no ir a trabajar


