
España y Colombia han reforzado esta semana su cooperación bilateral con la renovación del Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible, una hoja de ruta que marcará la relación entre ambos países durante los próximos cinco años. El acuerdo se selló en Madrid durante la reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la canciller de Colombia, Yolanda Villavicencio, en un contexto marcado por la voluntad de ampliar la colaboración en ámbitos clave como la igualdad de género, el fortalecimiento institucional, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo económico en territorio colombiano. La iniciativa contempla la movilización de 150 millones de euros y se inscribe en la estrategia conjunta de los dos gobiernos para dar respuesta a desafíos sociales, económicos y medioambientales tanto a nivel interno como regional.
Un acuerdo para impulsar prioridades comunes y responder a retos globales
La visita oficial de la ministra colombiana a España incluyó la firma de la declaración final de la Comisión de Alto Nivel, el máximo órgano de consulta y concertación entre ambos estados. El documento, resultado del encuentro, recoge una agenda multidisciplinar: desde la cooperación jurídica y consular hasta el refuerzo de lazos culturales, educativos, científicos, tecnológicos, comerciales y políticos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de España destacó que el acuerdo permitirá “seguir trabajando en prioridades compartidas como la igualdad de género, el fortalecimiento institucional o el cambio climático, entre otras”, y subrayó la puesta en marcha de proyectos sociales y ambientales, con especial atención a las regiones más vulnerables de Colombia.
Durante la jornada, las delegaciones abordaron también temáticas relacionadas con la seguridad, como la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, así como el reconocimiento recíproco de títulos académicos y la cooperación en el ámbito de la seguridad ciudadana. Estos ejes muestran la voluntad de los dos gobiernos de ampliar la cooperación práctica en temas sensibles y de impacto directo en la vida de la ciudadanía.
Albares subrayó en la comparecencia posterior que “España y Colombia han tejido unas relaciones bilaterales sólidas que nos han hermanado y han hecho que hoy Colombia sea para España un socio estratégico en Iberoamérica”. El ministro recordó además la importancia de la próxima Cumbre Iberoamericana, que acogerá Madrid en 2026, e invitó a Colombia a implicarse activamente en la cita “para consolidar y revitalizar el sistema iberoamericano”. El titular de Exteriores expresó su reconocimiento al trabajo técnico y político de los equipos implicados y destacó la “sensibilidad y visión estratégica en todas las subcomisiones”, así como el esfuerzo de quienes han participado en la elaboración y actualización del acuerdo de desarrollo sostenible.
Por la parte colombiana, la canciller Yolanda Villavicencio valoró el papel del marco renovado en la financiación de programas que van “desde la paz y la igualdad de género hasta el acceso al agua y la promoción del desarrollo económico en distintos territorios del país”. En un mensaje difundido por el Ministerio de Exteriores colombiano a través de la red social X, la delegación subrayó que el diálogo político mantenido en Madrid permitió avanzar en prioridades comunes, y defendió el valor de mantener abiertos los canales multilaterales para responder a los desafíos globales.
La agenda de la reunión abarcó también el análisis de los principales escenarios internacionales que impactan en la región. En este sentido, España y Colombia coincidieron en la necesidad de reforzar la coordinación regional y global, no solo con vistas a la Cumbre Iberoamericana, sino ante la evolución de crisis y conflictos en escenarios como Venezuela, Palestina o Ucrania. Ambas partes apostaron por mantener una posición común en foros multilaterales y continuar promoviendo la diplomacia como herramienta fundamental para la prevención y la gestión de conflictos.
La reunión sirvió para reafirmar el compromiso de España de acompañar el desarrollo colombiano como socio y aliado en el continente. Albares recalcó que “España reafirma su voluntad de seguir caminando junto a Colombia, no solo como socio técnico, sino como aliado político, como país amigo que cree en el potencial transformador de nuestras políticas”. Por su parte, el Ministerio de Exteriores colombiano celebró que esta visita haya permitido fortalecer el diálogo político y confirmó que la próxima Comisión de Alto Nivel tendrá lugar en Bogotá, lo que dará continuación a una agenda centrada en el desarrollo sostenible, la cooperación estratégica y la profundización de los lazos históricos entre ambos países.
Últimas Noticias
Una mujer gana 16.000 € en el casino y la siguen hasta su domicilio para robarle todo el dinero
El suceso se produjo el pasado martes 18 de noviembre en Niza

Carpaccio de ternera con parmesano: una receta italiana típica y muy fácil de hacer
Aprende a hacer este entrante clásico y lleno de proteína

La banca es el sector más generoso con sus accionistas: repartirá 18.000 millones hasta 2026 al dispararse sus beneficios
Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja encaran 2026 con récord de ganancias, baja morosidad y un modelo cada vez más apoyado en comisiones y eficiencia operativa

Las emotivas palabras del marido de Laurence Debray al rey Juan Carlos: “Gracias a ti ella adquirió gusto por los hombres de calidad”
Émile Servan-Schreiber, científico y marido de la escritora de la biografía del rey emérito, ha compartido una carta que le leyó en 2023

La curiosa tradición islandesa que lanza frailecillos por los acantilados: una acción que ayuda a las aves marinas a encontrar su camino
La población de esta ave marina ha decaído en un 70% en las tres últimas décadas

