
El rey Emérito Juan Carlos I estará presente este sábado, 22 de noviembre, en un almuerzo familiar organizado en el Palacio Real de El Pardo, con motivo del 50 aniversario de la reinstauración de la Monarquía en España. El encuentro tendrá lugar un día después del acto institucional en el que la reina Sofía recibirá el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, en reconocimiento a su dedicación y servicio a la Corona y al país.
Fuentes próximas a la familia han confirmado a EFE que al almuerzo acudirán los reyes Felipe VI y Letizia, las hijas del monarca, la princesa Leonor y la infanta Sofía, la reina Sofía y otros miembros de la familia, como las infantas Elena y Cristina, los hijos de ambas, así como la hermana del rey emérito, Margarita de Borbón, acompañada de su esposo, Carlos Zurita. El formato de este encuentro será similar al de la celebración privada del 18 cumpleaños de la princesa Leonor, realizada en el mismo enclave hace dos años, en la que Juan Carlos I también participó y tras la cual regresó a Abu Dabi, donde actualmente reside.
La presencia del rey emérito en este almuerzo estuvo en duda hasta el último momento. Juan Carlos I valoró su asistencia después de conocerse que no había sido invitado a los actos oficiales previstos para el viernes 21 de noviembre en el Palacio Real y el Congreso de los Diputados, que conmemoran los 50 años de su proclamación como rey. Esta exclusión responde a su renuncia voluntaria a participar en actividades institucionales, una decisión que mantiene desde su traslado a Abu Dabi hace más de cinco años, tras los escándalos personales y financieros que lo llevaron a abandonar la vida pública en España.
La reina Sofía, la gran protagonista
El evento central de la conmemoración estará protagonizado por la reina Sofía, quien recibirá de manos del rey Felipe VI el Toisón de Oro concedido en enero. El reconocimiento responde a su trayectoria y compromiso al servicio de la nación y de la institución monárquica durante medio siglo. En la misma ceremonia, serán condecorados también el expresidente del Gobierno, Felipe González, y los juristas Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados como padres de la Constitución, por su entrega y labor en favor del país y la Corona.
En la víspera de esta serie de actos, Juan Carlos I difundió un mensaje de agradecimiento dirigido a quienes apoyaron su labor durante la Transición española y la consolidación de la democracia parlamentaria. El comunicado, leído por Carlos Espinosa de los Monteros, exalto comisionado para la Marca España, recordó el papel de todos los que contribuyeron a la transición política. “Quiero mandaros un saludo con mi más sentido agradecimiento a todos los que estáis hoy aquí reunidos y a los que me disteis vuestro apoyo hace 50 años”, señalaba el texto del rey Emérito.

El mensaje insistía en la necesidad de mantener el respaldo institucional: “Todos juntos unimos esfuerzos y renuncias para realizar esta difícil Transición y convertir a España en una democracia parlamentaria. Os pido el mismo apoyo para mi hijo, el rey Felipe, en este difícil cometido. Gracias y siempre estaré a vuestro servicio”. Estas palabras reflejan el deseo de Juan Carlos I de seguir conectado a la vida institucional del país, aunque su presencia permanezca limitada al ámbito privado y familiar.
Últimas Noticias
Las reacciones a la condena del Fiscal General del Estado, en directo: el Gobierno iniciará en “los próximos días” el proceso para encontrar a su sustituto
El Tribunal Supremo ha impuesto a García Ortiz una multa y dos años de inhabilitación por filtrar el correo donde el novio de Ayuso reconocía fraude fiscal
Risotto de calabaza y gorgonzola: una versión más dulce del clásico italiano perfecto para este otoño
Una explosión de sabores que combina la suavidad de la calabaza con la intensidad del queso azul
Tita Cervera desmiente haber perdido su título y señala a su exabogado: “Podría estar filtrando información sin fundamento”
La empresaria ha respondido a las informaciones sobre su supuesto cambio de estatus con una rotunda declaración

La tarifa de la luz en España para este 21 de noviembre
Para ahorrar en tu factura, lo ideal es mantenerse actualizado sobre el precio promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Ángel López, graduado en Ciencias del Deporte, aconseja no abandonar el gimnasio sin hacer movilidad: “Puede marcar la diferencia”
Estirar después de entrenar es fundamental para favorecer la recuperación muscular y prevenir el riesgo de lesiones

