Este martes, 18 de noviembre, el Hotel Ritz de Madrid ha acogido la XLII edición del Premio de Periodismo Francisco Cerecedo, un evento consolidado como una cita fundamental en la agenda de la familia real española. La ceremonia, organizada por la Asociación de Periodistas Europeos, ha contado un año más con la presencia de los reyes Felipe VI y Letizia, quienes mantienen un estrecho vínculo con la profesión periodística y con el galardón.
El acto, considerado uno de los encuentros anuales más relevantes para el sector de la comunicación, representa también una oportunidad para que la reina Letizia, periodista de formación, mantenga su conexión con la que fue su carrera profesional. El padre de la princesa Leonor, presidente de honor de la Asociación de Periodistas Europeos, reafirmó una vez más su respaldo a la prensa nacional e internacional en un contexto en el que la relación entre instituciones públicas y medios de comunicación continúa siendo un pilar de la democracia.

En esta edición, el premio ha recaído en Fran Sevilla, periodista con un amplio recorrido en Radio Nacional de España. El jurado ha destacado “su trayectoria ejemplar en los lugares más complejos, desempeñando una labor fundamental en la primera frontera del oficio: conociendo lo que ocurre sobre el terreno, estudiando su contexto histórico y desentrañando de manera sencilla las claves para que la audiencia pueda entender los hechos”. El reconocimiento, dotado con 24.000 euros y una medalla diseñada por el escultor Julio López Hernández, pone en valor la aportación de Sevilla al periodismo y su capacidad de transmitir las realidades complejas en distintos escenarios internacionales.
La divertida anécdota de la reina Letizia
La velada, que comenzó con un cóctel para los asistentes, incluyó un concierto de música clásica previo a la ceremonia. Sobre esta tradición, se hizo público un intercambio de opiniones entre la reina Letizia y el secretario de los premios, Miguel Ángel Aguilar, relativo a la posibilidad de actualizar el repertorio musical de la gala. Aguilar, en tono distendido, compartió con los presentes que la reina le había sugerido introducir mayor variedad en la música del evento, una referencia que Letizia recibió con una sonrisa y una actitud abierta al cambio.

Durante el desarrollo de las intervenciones, tomaron la palabra el propio Aguilar, la vicepresidenta primera de la Asociación de Periodistas Europeos, Ángeles Blanco, el periodista galardonado, Fran Sevilla, y el rey Felipe VI. El monarca, quien cerró el turno de discursos, aprovechó para responder a la anécdota musical planteada, resaltando el gusto de la reina Letizia por la música clásica y su interés por la diversidad de estilos. “Permítanme una pequeña aclaración previa, tengo que hacer de portavoz. A la reina le gusta Bach y la música clásica, también es amante de la variedad”, mencionó Felipe VI, mientras Letizia asentía y expresaba su conformidad. El monarca continuó su intervención con un guiño a la música militar en tono humorístico, generando complicidad y cercanía con el auditorio.
La entrega del Premio Francisco Cerecedo, que distingue cada año a figuras destacadas del periodismo, ha reconocido en anteriores ediciones a profesionales como Carlos Alsina y Carlos Franganillo. La edición de 2025 refuerza el carácter relevante del galardón como impulsor de valores esenciales y del rigor informativo en el oficio periodístico.
En lo referido a la imagen institucional, la reina Letizia ha llamado la atención por su elección estilística para la ocasión: un conjunto formado por un jersey color borgoña y una falda midi de lentejuelas en el mismo tono, atuendo que ha sido valorado como apropiado para eventos festivos y que ha captado el interés de los medios especializados. La consorte ha mostrado cercanía y complicidad tanto con los asistentes como con el rey Felipe VI a lo largo de la gala.
Últimas Noticias
El PP recorta distancias con el PSOE en el CIS de la ruptura de Junts con el Gobierno y la dimisión de Mazón
Los populares suben más de dos puntos, mientras que los socialistas caen cuatro. La vivienda sigue siendo el problema que más preocupa a los españoles

Rozalén sorprende a los pacientes de La Paz con un concierto sorpresa tras su regreso de Las Vegas
Una visita organizada por Músicos por la Salud llevó a la cantante a interpretar varias canciones ante pacientes del Centro de Día de La Paz

Los españoles ya viven hasta los 84 años: la esperanza de vida bate un nuevo récord
El último informe del INE muestra que la media de edad de los hombres subió en 2024 hasta los 81 y la de las mujeres hasta los 86

Los Javis venden su mansión tras su ruptura: 5 millones de euros por el máximo lujo y exclusividad
Los cineastas han decidido romper con todo lo que es unía al colgar el cartel de ‘se vende’ en esta propiedad que cuenta con sala de cine, discoteca privada y biblioteca

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 2
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores


