
Cumplir con la ley de control horario no tiene por qué suponer un gasto elevado. Muchas pymes utilizan soluciones sencillas, digitales y baratas que garantizan el cumplimiento legal sin grandes inversiones. Estas son las cinco más eficaces.
Trucos para implementar el fichaje digital a un precio asequible
Fichaje mediante código QR
Se genera un código QR por área o punto de entrada para que los empleados lo escaneen al iniciar y finalizar su jornada. No quiere instalar terminales, ni costes de mantenimiento. Es ideal para negocios con varios departamentos o sedes.
Se pueden encontrar apps con opción de fichaje mediante QR desde 3.50 € mensuales por usuario.
Fichaje por web desde cualquier dispositivo
Las plataformas con acceso web permiten fichar desde ordenador, tablet o móvil sin necesidad de instalar software adicional. Es una solución legal, económica y especialmente útil para oficinas y empleados en teletrabajo. Las más económicas cuestan alrededor de 2,50 euros por usuario/mes.
Usar una app gratuita de control horario
Las mejores apps de control horario gratuitas pueden servir para autónomos y pequeñas empresas, siempre que los registros sean precisos y accesibles en caso de inspección. Hay que asegurarse de que sea fiable y cumpla la normativa vigente.
Instalar un sistema de fichaje integrado en el TPV
En tiendas, restaurantes o negocios con terminal de punto de venta, una opción económica es integrar el fichaje en el TPV. Así, los empleados registran su jornada al iniciar o cerrar caja, sin pagar por un sistema adicional ni duplicar herramientas.
Utilizar un sistema con geolocalización puntual
Para personal que trabaja fuera de la oficina (repartidores, instaladores, técnicos) la opción más rentable es una app con geolocalización puntual. Registra el lugar exacto del fichaje, sin vulnerar la privacidad. Hay aplicaciones de control horario que incluyen la geolocalización desde 4 euros por usuario al mes aproximadamente.
La solución definitiva: una aplicación que integre todo
La mejor opción para implantar el control horario de manera económica son las soluciones como Kronjop, considerada para las pymes una de las apps de control horario con más funcionalidades, además de una de las más económicas (cuesta 2,40 euros por usuario al mes). Entre sus valoraciones destaca positivamente su servicio de atención al cliente.
Si nos vamos a herramientas “todo en uno” más complejas, existen programas como A3Time, que ofrecen muchas otras funcionalidades e integración con otros software propios (contabilidad, facturación) o de terceros.
Últimas Noticias
“Más nutritivo y más respetuoso con el medio ambiente”: un equipo de científicos modifica genéticamente un hongo y consigue un sabor similar a la carne
Un estudio de la Universidad de Jiangnan ha logrado disminuir hasta un 61% del impacto ambiental en la producción de proteína fúngica

El novio de Ayuso formaliza con una hipoteca de 600.000 euros la compra del ático que compartía con la presidenta madrileña
El inmueble, de 150 metros cuadrados y valorado en más de un millón de euros, fue adquirido tras dos años de alquiler de 5.000 euros mensuales

Alertan por la presencia de gluten en harina de trigo sarraceno de diferentes marcas
La AESAN ha hecho un llamado a las personas con alergia o cualquier tipo de problemas derivados del gluten a evitar consumir estos productos

La Fiscalía Anticorrupción quiere que Ábalos y Koldo paguen a dos empresas públicas 43.977 euros por forzar la contratación de la novia del exministro
El ministerio público no solo les solicita 24 y 19,5 años de prisión respectivamente, sino que indemnicen solidariamente a Ineco y Tragsatec por enchufar a Jessica Rodríguez y no ir a trabajar

