
La radio catalana RAC1 ha publicado una carta de los lectores sobre una compañera de profesión con una situación laboral excepcional. Ella es la periodista cultural Carme Canet, de 63 años, quien relata en el escrito sus dificultades a la hora de solicitar la jubilación anticipada debido a las discrepancias en el cómputo de sus años cotizados por parte de la Seguridad Social. Según ha explicado la propia Canet, el proceso se ha visto marcado por la confusión y la falta de coherencia en los datos oficiales sobre su vida laboral.
En su testimonio, Carme Canet ha detallado que, tras más de cuatro décadas de trabajo y con 41 años y 10 meses cotizados según su historial laboral, decidió iniciar los trámites para acceder a la jubilación anticipada. Para conocer la cuantía aproximada de su pensión, solicitó un informe a la Seguridad Social. Sin embargo, la respuesta que recibió indicaba que solo había trabajado 27 años, una cifra muy inferior a la que figura en su vida laboral.
Discrepancias en los informes y falta de respuesta
Ante esta primera incongruencia, Canet ha explicado que presentó alguna documentación adicional para acreditar los años trabajados bajo el Régimen de Artistas, que podrían no haberse tenido en cuenta inicialmente por un fallo burocrático. Además, modificó la fecha prevista para su jubilación y solicitó un nuevo informe, aunque ha señalado que estos documentos no son vinculantes ni pueden ser objeto de reclamación.
El segundo informe emitido por la Seguridad Social reflejaba 36 años cotizados, lo que suponía una diferencia de nueve años respecto al primer cálculo. Aquí el primer error detectado. No obstante, para acceder a la jubilación anticipada se requerían 38 años de cotización, una condición que, según Canet, sí cumple. Sin embargo, la administración no se lo reconoce correctamente a la periodista. En este contexto, ha recordado que le recomendaron presentar igualmente la solicitud de jubilación, con la confianza de que el recuento sería correcto en el trámite definitivo.
Sin ser este el final de lo ocurrido, la situación se ha complicado aún más cuando, según ha relatado Canet en la radio catalana RAC1, un tercer funcionario revisó su expediente y determinó que solo había trabajado 23 años. Esta cifra supone una diferencia de trece años respecto al segundo informe y resulta especialmente llamativa, ya que, tal como ha subrayado la periodista, solo en su última empresa ha trabajado durante 26 años.
Consecuencias de la falta de reconocimiento
Actualmente, y pese a no dar crédito a lo ocurrido, Carme Canet se encuentra con la jubilación denegada y ha presentado un primer recurso para intentar resolver la situación. Mientras tanto, no está cotizando ni percibiendo ningún ingreso, tal y como ha detallado. La periodista ha calificado de “absurdo” el hecho de que la Tesorería General de la Seguridad Social haya emitido tres informes con datos completamente dispares sobre una misma vida laboral. Además de en el terreno profesional, en el personal, todo el asunto le ha generado una profunda sensación de angustia, según ha manifestado en su carta a RAC1.
Últimas Noticias
Un albañil que sufrió la amputación de su dedo índice y anular de la mano derecha en un accidente laboral consigue la incapacidad permanente total
En origen el Instituto Nacional de la Seguridad Social evaluó las lesiones del trabajador y solo las calificó como permanentes no invalidantes, fijando a cargo de la mutua una indemnización de 4.520 euros

La Aemet alerta de que las nevadas afectarán a “vías de comunicación importantes” y pide “informarse del estado de las carreteras”
La masa de aire ártico dejará temperaturas entre cinco y diez grados por debajo de lo normal para la época y hará bajar la cota de nieve hasta los 400 metros en puntos del norte de España

Una española cuenta cómo es trabajar de elfo en Laponia: “Es clave que sepas improvisar porque no tienes un guion fijo”
A través de varios vídeos en sus redes sociales, señala que el proceso de selección es difícil porque se postula mucha gente para estos puestos

Pomelo: propiedades, beneficios y contraindicaciones
Esta fruta cítrica es rica en vitamina C y potasio, entre otros nutrientes

El aeropuerto de Eindhoven retira dos vuelos semanales a Ryanair por llegar tarde
Las autoridades aeroportuarias critican retrasos sistemáticos en los vuelos desde Pisa (Italia) y Sofía (Bulgaria). La aerolínea recurre la sanción ante la Comisión Europea y los tribunales neerlandeses


