Álvaro Morte revela su truco para que nadie le reconozca en público: “Conseguí ser anónimo”

El actor ha acudido como invitado a ‘El Hormiguero’ para promocionar su nueva serie ‘Anatomía de un instante’

Guardar
Álvaro Morte en 'El Hormiguero'
Álvaro Morte en 'El Hormiguero' (Atresmedia)

Álvaro Morte, conocido mundialmente como El Profesor por su papel en La casa de papel, regresa a la televisión española con un nuevo proyecto. El actor asume el desafío de interpretar al expresidente Adolfo Suárez en Anatomía de un instante, una serie basada en la obra homónima de Javier Cercas, que se estrena este jueves, 20 de noviembre, en Movistar+, tal y como ha contado la noche de este martes, 18 de noviembre, en El Hormiguero.

“Pensé que habían perdido la cabeza porque no pensaba que tuviera nada que ver con Adolfo Suárez. Físicamente, nada en absoluto”, ha manifestado a Pablo Motos en el espacio de Antena 3, trayendo al presente el momento en el que recibió la propuesta. Tanto es así que ha detallado que su nulo parecido físico le hizo pasar largos procesos de caracterización para el rodaje. De hecho, el debut del nuevo proyecto profesional del gaditano llega en medio de una gran expectación por ver su transformación en el primer presidente del Gobierno de la democracia española.

Álvaro Morte como Adolfo Suárez
Álvaro Morte como Adolfo Suárez en 'Anatomía de un instante', serie de Movistar Plus+

Lo que no se imaginaba Álvaro Morte es que esa caracterización iba a convertirse en una forma de volver a ser anónimo temporalmente. “Llevo la nariz postiza. El trabajo que han hecho es tan preciso que más allá del proceso de la colocación, una vez que la tienes puesta, te olvidas de que está ahí”, ha comenzado a decir, poco antes de revelar que este se convertiría en su truco para pasar desapercibido públicamente.

Y es que antes de alcanzar el reconocimiento internacional por su papel en la exitosa serie sobre la banda de atracadores, Álvaro Morte ya había participado en otras producciones relevantes. Sin embargo, no imaginaba el impacto que tendría La casa de papel en su vida profesional y personal. La popularidad obtenida por su interpretación le llevó a experimentar la pérdida parcial del anonimato y a convivir con un fenómeno fan que aún sigue vigente. Tan perfecta era la transformación para su personaje en Anatomía de un instante que algunas veces aprovechaba que tenía escenas a primera hora y a última hora para hacer recados, ya que nadie le reconocía ni tampoco se daban cuenta de que llevaba una prótesis.

“Los fans se me acercan con muchísimo cariño”

“Conseguí ser anónimo. Estábamos grabando relativamente cerca de mi casa y a veces, en vez de estar esperando en el set, hacía cosas entre medias. Me fui al supermercado con la nariz falsa. Era curioso pasar completamente desapercibido, una situación que hacía tiempo que no experimentaba“, ha revelado el ganador de un Premio Ondas, un Premio Platino y un Fotogramas de Plata.

Pedro Alonso, Rodrigo de la
Pedro Alonso, Rodrigo de la Serna y Álvaro Morte en la tercera temporada de "La casa de papel"

A pesar del revuelo causado por su fama, Álvaro Morte subraya que el trato que recibe por parte de los admiradores es siempre cordial y positivo. “La verdad es que, el cien por cien de las veces, se me acercan con muchísimo cariño, muchísimo respeto... Es para valorar algo que he hecho, así que es muy agradable. Pero es verdad que hay veces que el volumen es tal que necesitas decir, por favor”, ha expresado el ingeniero en Telecomunicaciones.

En la serie, que cuenta con la dirección de Alberto Rodríguez y la participación de actores como Eduard Fernández y Manolo Solo, se narra “todo lo que sucede en España para que se llegue a producir el 23F”. El proyecto ha supuesto para Morte un aprendizaje significativo dentro de un año especialmente activo en el que también ha participado en la serie Dos Tumbas, que alcanzó el número uno en el catálogo de Netflix.