Acuerdos y reuniones de Zelenski en su visita a España: los 800 millones de euros de ayudas o la colaboración con empresas de defensa

El presidente ucraniano acudió a la sede de Indra para conocer sistemas de defensa aérea o radares

Guardar
Reunión de Zelenski con Margarita
Reunión de Zelenski con Margarita Robles y empresas de defensa (Indra)

Zelenski llegó a España buscando establecer nuevas alianzas. La relación entre España y Ucrania desde que comenzó el conflicto con Rusia ha sido estrecha. El Gobierno ha aceptado distintos paquetes de ayudas y, tras el encuentro de este martes entre ambos líderes, han sellado un nuevo acuerdo. Además de reunirse con Pedro Sánchez, fue recibido en el Congreso de los Diputados, mantuvo una conversación con el rey Felipe VI y compartió mesa con los líderes de empresas de defensa, encabezadas por Indra.

En esta sala también estuvo Margarita Robles, como ministra de Defensa. Ángel Escribano y José Vicente de los Mozos, presidente y CEO de Indra, representaron a su compañía. Según confirma la empresa, la reunión sirvió para impulsar la colaboración en defensa aérea y antidrones o en el desarrollo de radares, con el objetivo de mejorar la capacidad militar europea.

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, junto con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, en el museo Reina Sofía de Madrid. (X / @sanchezcastejon)

Reunión de Zelenski con empresas

Zelenski acudió este martes a la sede de Indra Group en Madrid para conocer las recientes innovaciones en radares, sistemas de defensa aérea y soluciones contra drones. Durante la visita, se celebró el primer “Encuentro Industrial y Tecnológico España-Ucrania”, una cita en la que participaron representantes de trece compañías españolas del sector.

El objetivo central fue explorar vías de colaboración en defensa y tecnología, reforzando la cooperación bilateral entre industrias de ambos países. Las conversaciones giraron en torno al desarrollo de proyectos conjuntos y al papel de la tecnología en la reconstrucción y resiliencia ucraniana. Las empresas españolas buscan hacerse un hueco en un mercado altamente demandado en estos momentos en Europa.

Indra destaca diferentes sistemas que mostró a Zelenski, como el radar LTR-25, preparado para vigilancia aérea y alerta temprana, el sistema C-UAS ARACNE, especializado en neutralizar amenazas de drones o la plataforma UGV+Nemus, capaz de incorporar radares y estaciones de armas remotas. Indra ha sido la gran protagonista. Ha aprovechado su consolidación como núcleo de la industria de defensa española, y ha defendido la necesidad de estrechar relaciones para garantizar la seguridad europea.

Reunión en la sede de
Reunión en la sede de Indra Group (Indra)

Ayudas a Ucrania del Gobierno

Pedro Sánchez recibió este martes a Zelenski en el Palacio de la Moncloa, donde confirmó una aportación de 817 millones de euros destinada a reforzar la defensa y la recuperación de Ucrania. La visita oficial estuvo marcada por el anuncio de un nuevo paquete de asistencia militar valorado en 615 millones de euros, con el que se prevé suministrar sistemas defensivos avanzados y material para las fuerzas armadas ucranianas.

Los dos mandatarios mantuvieron conversaciones en las que se acordó también destinar 100 millones de euros adicionales a la adquisición de armamento estadounidense, dentro de PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania), un proyecto impulsado por la OTAN para abastecer de armamento prioritario a Kiev. La ayuda contempla transferencias para financiar la producción de tecnologías clave, como sistemas antidrones y radares de vigilancia.

El presidente del Gobierno reafirmó el compromiso de España con la modernización y la seguridad de Ucrania, subrayando el propósito de continuar colaborando en iniciativas de reconstrucción. De esta manera, tanto el entorno privado, con sus aspiraciones económicas, como el Gobierno vuelven a alinease con Ucrania en el conflicto.