Acuerdo express en la Comunidad Valenciana: el PP registra la candidatura de Pérez Llorca mientras apura negociaciones con Vox sobre el programa

Este miércoles expira el plazo para presentar una candidatura al cargo que mantiene en funciones Carlos Mazón

Guardar
El secretario general del PPCV
El secretario general del PPCV y síndic 'popular' en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, en imagen de archivo. (JOSÉ CUÉLLAR/CORTS VALENCIANES)

El Partido Popular y Vox han llegado a un acuerdo express para apoyar la candidatura del popular Juanfran Pérez Llorca al frente de la Generalitat Valenciana, según ha confirmado este martes la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz.

El pre-acuerdo se limita al perfil del candidato, ya que el plazo para presentar la candidatura que se someterá a la votación en Les Corts finaliza este mismo miércoles. Esto no era una tarea difícil. Pérez Llorca ha sido desde un principio el candidato preferido por la formación que lidera Santiago Abascal. El propio Llorca ha mantenido un diálogo fluido con Vox desde la investidura de Mazón.

Pero esto no quiere decir que esté todo hecho. Más tiempo de conversaciones llevará el contenido programático de dicho acuerdo. Y eso ha querido dejar claro la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, quien ha subrayado que el hecho de que haya candidato, "no significa que haya ya un acuerdo”. Preguntada por esta cuestión, Muñoz tampoco ha querido desvelar en qué consistirá: “Será Llorca quien diga en qué ha consistido el acuerdo para ser presidente, no la portavoz del PP en el Congreso”, ha afirmado.

A pesar de que las conversaciones de ambas formaciones se estén llevando desde la máxima discreción por ambas formaciones, la extrema derecha fijó la semana pasada algunas de sus condiciones durante el Pleno en el Congreso, que pasarán por imponer políticas contra el pacto verde y mano dura en inmigración. La semana pasada, Abascal volvió a señalar a la bancada popular y le retó a romper con el PSOE en la Unión Europea y con las políticas verdes y migratorias comunitarias que, según afirmó, llevan pactando años.

“Si no va a romper de una vez por todas y para siempre con todos esos pactos, con el terrorismo climático, con el pacto migratorio, […] con nosotros no debe contar, debe contar con el PSOE [...] Ese es el pacto, movilizarnos para que se hagan presas y diques en Valencia”, recalcó.

Desde el PSOE, el portavoz Patxi López ha criticado que “el partido que se pasa todo el día pidiendo elecciones” no quiera elecciones para un presidente que han calificado de “indigno”. “No creo que los valencianos quieran repetir la fórmula que les ha traído aquí”, ha añadido. Y en este sentido, ha afeado que los de Abascal lleven la batuta en las conversaciones. “El presiente que proponen ya tiene el grito de ser el favorito de Vox”, ha valorado.

¿Llorca también como presidente del PPCV?

Llorca también podría ser el relevo de Mazón al frente del Partido Popular Valenciano. El exjefe de Consell continúa a día de hoy en el cargo pero ha sido el propio presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien ha adelantado que la salida de Mazón se producirá en estas próximas semanas.

El nombramiento de Llorca se presenta como una fórmula para evitar la celebración del Congreso del PPCV para nombrar a un sustituto, ya que podrían ser la directiva quien acepte el cargo. Fuentes de Génova no confirman que se opte por este movimiento, pero admiten que está dentro de las opciones.