
La crisis de la vivienda se ha convertido en un tema central en Francia. Los curiosos hechos tuvieron lugar unos días después de que los inquilinos de 13 Habitat, la principal empresa de alquiler social público en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia, protestaran por sus deplorables condiciones de vida en varios edificios ruinosos.
En este contexto, el bebé de una pareja de inquilinos fue ingresado en urgencias pediátricas del hospital La Timone, en Marsella. El apartamento donde el bebé vive desde su nacimiento hace tan solo un mes, está “lleno de moho, húmedo y claramente insalubre”, según varios inquilinos del mismo piso del edificio 4 del distrito 13, informa el diario francés La Provence.
El departamento de pediatría del hospital ha solicitado fotos del alojamiento y está considerando realizar “muestreos domiciliarios”, mientras que el alcalde de Marsella, Benoît Payan, ha denunciado ante la dirección del principal proveedor de vivienda social de Bouches-du-Rhône, “una situación insostenible”.
Las condiciones de vida en el piso
Entre las 15 torres del Ayuntamiento, el edificio 4 es uno de los más deteriorados: filtraciones de agua desde la parte superior hasta el primer piso, fugas de aguas residuales, puertas rotas y, sobre todo, manchas de moho que cubren las paredes de los apartamentos alquilados por entre 500 y 600 euros al mes aproximadamente.
El lunes 10 de noviembre, la familia Saadi, que vive en el séptimo y último piso de este edificio, reveló que su bebé “se ahogó repentinamente por falta de aire en los pulmones”. El padre ha explicado que antes de que su mujer diera a luz, intentó eliminar el moho varias veces, pero sin éxito.
“Nuestro bebé tosía y tenía dificultad para beber porque tenía la nariz congestionada. Se notaba que tenía depósitos en los senos paranasales, ya que el aire de nuestro apartamento está lleno de partículas de humedad. Desafortunadamente, no puedo ventilar constantemente porque vivimos en el séptimo piso y tengo otros niños que corretean alrededor del bebé”, explica Lavany, el padre, al diario anteriormente mencionado.
Toda la familia duerme con mascarilla
La AP-HM confirma la “hospitalización” del bebé en un servicio pediátrico multidisciplinario dedicado a niños “que necesitan ser hospitalizados después de un ingreso en la sala de emergencias”, agrega el hospital.
Cuando el equipo médico interrogó a los padres de la pequeña Sonia Saadi, describieron sus condiciones de vida: “Por la noche, tenemos que dormir con mascarilla o tosemos demasiado. Regularmente, voy a ver a mis hijos para comprobar si respiran”, describe el padre con un tono escalofriante, añadiendo que había “lijado la parte inferior de las puertas de todo el apartamento para que el aire circulara un poco mejor en la casa”.
El médico que atendió a la familia solicitó fotografías de la vivienda en cuestión para enviarlas a un asesor ambiental, para decidir si la situación justifica la toma de muestras en el domicilio. De ser así, el hospital pone a los padres en contacto con un trabajador social y el propietario para buscarles otra vivienda.
La carta del alcalde y las promesas de 13 Habitat
Ante el “horror” descrito por los inquilinos del complejo 13 Habitat, estos apelaron al Ayuntamiento de Marsella por la presencia de plagas, problemas de mantenimiento en las zonas comunes (como fugas en las tuberías) y el mal funcionamiento de los ascensores. “Esta situación es insostenible para ellos, y resulta aún más inaceptable que tales deficiencias persistan en un complejo de 17 edificios con 598 viviendas sociales, ubicado en un barrio prioritario según la política urbanística de la ciudad”, respondió el alcalde Benoît Payan en una carta dirigida a la administración del complejo 13 Habitat el 7 de noviembre.
“Anunciaron un programa de rehabilitación para 2023. Recientemente, han declarado que las obras no comenzarán antes del último trimestre de 2026. Este retraso es difícil de aceptar para los inquilinos, que ven cómo sus hogares se deterioran día a día”, añadió el alcalde.
La alcaldía de 13 Habitat anunció que “cualquier problema potencial se resolverá caso por caso”, según prometió el propietario. La familia Saadi solicitó un traslado urgente a otro apartamento, solicitud que hasta el momento no ha sido atendida. En cuanto a la presencia de ratas en el complejo de viviendas Clos (distrito 13), “se está llevando a cabo una operación de exterminación de ratas en los alrededores del instituto Stéphane Mallarmé”. Finalmente, en La Verdière (distrito 9), otro complejo de viviendas deteriorado, “la posibilidad de instalar ventilación mecánica controlada (VMC) podría concretarse en los próximos meses”.
Últimas Noticias
Bonoloto: este es el número ganador del sorteo del 19 de noviembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Georgina Rodríguez deslumbra en la Casa Blanca con un icónico vestido de la historia de los Oscar
La empresaria ha sido protagonista en una cena de gala en Washington al rendir homenaje a un momento histórico de la ceremonia de los premios cinematográficos

La Justicia de Madrid reconoce la incapacidad permanente absoluta a un capataz por el empeoramiento de su salud y le concede una pensión vitalicia de 2.280 euros
El fallo judicial pone fin a un largo conflicto y garantiza seguridad económica a un trabajador cuya salud se vio gravemente afectada por su labor

No uses papel de aluminio en los radiadores: este sencillo método calienta las habitaciones más rápido
Esta estrategia va a evitar que consumas una mayor cantidad de energía en tu casa

Resultados del Super Once del 19 noviembre
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.


