Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Guardar
Antes de salir de casa,
Antes de salir de casa, revisa el pronóstico del clima (Wikimedia Commons)

¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este martes 18 de noviembre?, aquí está la predicción del clima para las próximas horas en Valencia.

En Valencia se prevé una temperatura máxima de 20 grados centígrados y una mínima de 9 grados centígrados.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 3% durante el día y del 3% a lo largo de la noche.

En el mismo sentido, la nubosidad será del 0% en el transcurso del día y del 7% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 24 kilómetros por hora en el día y los 18 kilómetros por hora en la noche.

Cuidado con el sol, se espera que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 3.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Valencia (Imagen ilustrativa Infobae)

Valencia se encuentra al estedel país ibérico por lo que predomina un clima mediterráneo que se caracteriza por sus inviernos templados, donde caen la mayor parte de las lluvias y sus veranos secos.

Sin embargo, también hay zonas en las que el estado del tiempo es estepario, también conocido como de estepa, así como semiárido templado y frío, en el que se presentan inviernos muy fríos y veranos que bien pueden ser templados o cálidos. Mientras que las precipitaciones suelen ser escasas.

De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) del Gobierno de España, Valencia reporta una temperatura media que ronda los 15 grados centígrados.

Las autoridades españolas de meteorología precisan que la temperatura baja promedio ronda los 10 grados centígrados, siendo los fríos más crudos los que se viven en diciembre y enero.

En contraste, las máximas temperaturas alcanzan los 20 grados centígrados promedio y aparecen los meses de julio y agosto.

Son dos climas los que
Son dos climas los que predominan en Valencia (Europa Press)

Los cuatro climas de España

España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas.

Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.

El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año.

En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas.

El mediterráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias.

Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria.

El mediterráneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos.

Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.

En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.

Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.

Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el clima más agradable en España, estado del tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.

Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.

Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.

Últimas Noticias

La Aemet alerta de una masa de aire ártico: ¿es mejor apagar y encender la calefacción o dejarla a una temperatura fija?

Con la llegada de la ola de frío, vuelve a surgir la duda de todos los años: cómo encontrar el mejor equilibrio entre el confort y el gasto al utilizar la calefacción

La Aemet alerta de una

Ford dice adiós a uno de sus coches más queridos tras casi 30 años en el mercado: la transición hacia los SUV y eléctricos deja atrás una etapa clave en la marca

El cierre definitivo de la línea de montaje del Ford Focus en Alemania señala el final de una etapa que cambió la historia de los compactos: tras casi tres décadas en el mercado, el modelo se despide mientras la marca acomoda su catálogo a una nueva era dominada por SUV y eléctricos

Ford dice adiós a uno

De Alfa Romeo a Jeep: estas son las marcas de coche que más han pasado por el taller este año

Un informe de Recomotor, una plataforma especializada en distribución de recambios recuperados para profesionales, analiza las marcas con mayor paso por el taller y las averías más habituales en España durante 2025

De Alfa Romeo a Jeep:

Le robaron el coche en 2009 y su aseguradora seguía sin pagarle: la Justicia murciana obliga a AXA Seguros a abonar los intereses de demora junto a la indemnización tras años de litigio

La Audiencia Provincial de Murcia ha fallado a favor de Maximino en su disputa con AXA Seguros Generales, S.A., obligando a la aseguradora a abonar los intereses de demora tras desestimar que existiera una causa justificada para retrasar el pago de la indemnización por el robo de un vehículo

Le robaron el coche en

Acción contra el Hambre alerta: millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda en el mundo

Cerca de 43 millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda en todo el mundo, según el último informe de Acción contra el Hambre, que advierte sobre el impacto del hambre y la pobreza en las nuevas generaciones

Acción contra el Hambre alerta:
MÁS NOTICIAS