Las 10 mejores plataformas de música en streaming: Amazon Music, Apple Music o Deezer

Si quieres pasarte a la música en streaming, aquí te dejamos una guía definitiva con las mejores en cuanto a sonido, catálogo y precios

Guardar

De una forma u otra, la música siempre ha formado parte de nuestras vidas. Hemos escuchado nuestras canciones favoritas en la radio, en vinilos, en cassettes, en CDs y ahora ya la llevamos a todas partes en nuestro teléfono móvil o tableta. Incluso, escuchar la música en dispositivos electrónicos también ha evolucionado porque ha nacido una nueva forma para llevar la música siempre contigo sin tener que descargarla en tu móvil.

Nos referimos a las plataformas para escuchar música en streaming, es decir, una aplicación desde la que puedes reproducir tus canciones y grupos favoritos utilizando una conexión a internet y sin ocupar espacio de tu almacenamiento. Estas aplicaciones de música online están tan de moda que, ahora mismo, es realmente complicado decantarse entre las múltiples opciones que ofrece el mercado. Para ayudarte a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo, hemos elaborado la siguiente comparativa con las 10 mejores plataformas de música en streaming de este 2025.

¿Qué es una app para escuchar música en streaming y por qué elegir una este 2025?

Una app para escuchar música en streaming se trata de una herramienta que le ofrece a los usuarios acceso a millones de canciones desde su ordenador, su móvil o su tableta. Lo mejor de todo es que no es indispensable descargarlas en tu dispositivo, lo único que necesitas es una conexión a internet para poder disfrutar de tus listas personalizadas, descubrir nuevos artistas o volver a favoritos en cualquier momento.

Además, estas plataformas para escuchar música en streaming se adaptan ya a tus gustos y tu estilo de vida. Han evolucionado a tal nivel que también puedes disfrutar de una experiencia personalizada gracias a la inteligencia artificial, audio de alta fidelidad y funciones que se integran con otros dispositivos como altavoces inteligentes o el coche.

Las 10 mejores aplicaciones de música online

De todas las opciones que existen hoy en el mercado, te ofrecemos a continuación un listado con diez de las plataformas de música en streaming más destacadas:

- Spotify: líder del mercado de la música digital

Spotify es la plataforma de música en streaming más conocida de todas. Tiene tantísimos usuarios gracias a que es una aplicación con un uso muy sencillo e intuitivo, tiene un extenso catálogo musical y es también multiplataforma.

Ideal para: personas que quieren descubrir música fácilmente y compartirla con amigos.

Cuánto cuesta Spotify: Prueba gratuita de 3 meses de Premium Individual. Después, su precio es de 11,99 euros al mes.

- Apple Music: la alternativa premium para usuarios del gigante tecnológico

Si perteneces al universo Apple y tienes ya algún dispositivo de esta marca, su plataforma de música online, Apple Music, te va a encantar porque se integra de maravilla con todos los dispositivos Apple. Además de por su facilidad de uso, ofrece una calidad de sonido muy buena, un repertorio musical muy amplio y actualizaciones continuas de nueva música.

Ideal para: quienes ya usan iPhone, iPad o Mac y buscan una integración perfecta con Siri.

Cuánto cuesta Apple Music: Un mes de prueba gratuita y después su precio pasa a ser de 10,99 euros mensuales (la cuenta individual).

- Amazon Music Unlimited: la mejor opción para usuarios Prime

Los usuarios de Amazon Prime también tienen a su disposición una plataforma de música en streaming exclusiva, Amazon Music Unlimited, a un precio muy económico y con un catálogo compuesto por más de 100 millones canciones. Lo mejor de todo es que este servicio musical de Amazon no incluye anuncios y te da la posibilidad de saltar entre canciones de manera ilimitada. Te deja descargar tu música favorita en tu móvil por si te quedas sin internet en algún momento, ofrece sonido HD y se integra perfectamente con Alexa.

Ideal para: quienes ya pagan Prime y buscan una opción de streaming con un buen servicio a un coste adicional mínimo.

Cuánto cuesta Amazon Music Unlimited: los usuarios de Prime tienen una prueba gratuita de 4 meses. Pasado este periodo, son 10,99 euros cada mes.

- Deezer: inventario musical con buenas recomendaciones personalizadas

Deezer ofrece a los amantes de la buena música un audio de alta fidelidad (HiFi), un catálogo muy extenso y un diseño muy intuitivo. También destaca por su función Flow, una función que permite a los usuarios descubrir música nueva y cien por cien personalizada a sus gustos musicales.

Ideal para: usuarios que desean un buen equilibrio entre un catálogo extenso y una personalización profunda.

Cuánto cuesta Deezer: El primer mes es totalmente gratuito. Después, son 11,99 euros mensuales por la cuenta individual.

- YouTube Music: ideal para quienes consumen música y vídeo

YouTube Music ha sido diseñada especialmente para cubrir las necesidades de aquellas personas a las que les gusta consumir tanto contenidos visuales como musicales. También gusta mucho porque siempre es una de las primeras plataformas de música online en lanzar nuevas versiones, remixes y sesiones musicales.

Ideal para: quien disfruta tanto de las canciones oficiales como de covers, conciertos, remixes y videos musicales.

Cuánto cuesta YouTube Music: Primer mes de uso gratuito para seguir con una suscripción mensual de 10,99 euros.

- Tidal: el estándar de sonido más alto

Tidal es otra aplicación para escuchar música a través de internet que está ganando terreno gracias a su calidad de audio casi inigualable. También tiene música disponible en otros formatos, como Master, FLAC y Dolby Atmos.

Ideal para: aquellos que tienen equipos de sonido de alta calidad y priorizan la máxima fidelidad de audio.

Cuánto cuesta Tidal: Un mes de prueba gratuito y después la cuenta individual son 10,99 euros al mes.

- SoundCloud: perfecta para descubrir artistas emergentes

SoundCloud es otra de las apps conocidas de este mundillo, aunque su servicio dista de los habituales, ya que su principal característica es que permite descubrir nuevos géneros musicales, artistas emergentes y música independiente.

Ideal para: quienes quieren descubrir artistas nuevos, géneros emergentes o escuchar demos y podcasts únicos.

Cuánto cuesta SoundCloud: Tras un periodo de prueba gratuita de 7 días, su plan básico cuesta 2,99 euros al mes, mientras que la versión Pro son 6,99 euros al mes.

- Qobuz: calidad de estudio para puristas del sonido

El sonido de alta resolución que ofrece Qobuz engancha a todo aquel que lo prueba. Esta calidad de audio tan extrema permite disfrutar de una experiencia musical mucho más profunda.

Ideal para: quienes buscan específicamente comprar y escuchar música en formatos de la más alta resolución.

Cuánto cuesta Qobuz: Ofrece prueba gratis de un mes y luego son 12,49 euros mensuales.

- Idagio: app especializada en música clásica

Los amantes de la música clásica también tienen su propia plataforma para escuchar música online. Se trata de Idagio, una app muy top con un extenso catálogo de obras musicales, que incluyen también información sobre su compositor, intérprete y director.

Ideal para: quien necesita una plataforma organizada por compositor, obra, director y orquesta.

Cuánto cuesta Idagio: Después de 14 días de prueba gratuita, sus servicios cuestan 9,99 euros al mes.

- Jukeboxy: el proveedor de música con licencia para comercios y negocios

Por último, si eres dueño de un negocio o comercio, con Jukeboxy podrás ambientar tu local con música mientras estás bien cubierto legalmente y sin preocuparte por los derechos de autor.

Ideal para: bares, restaurantes, tiendas o cualquier local comercial que necesite música con licencia legal para uso público.

Cuánto cuesta Jukeboxy: Son 14 días de prueba gratuita y luego 24,95 euros mensuales.

Cómo elegir la mejor plataforma de música en streaming para ti

Elegir una app de música en streaming este año significa aprovechar calidad de sonido superior, recomendaciones más acertadas y la comodidad de tener todo tu contenido musical centralizado en una sola plataforma. Para acertar de pleno en tu elección, debes tener presentes estas claves:

  • Calidad de sonido: Dependiendo desde dónde escuches tu música, con auriculares o con altavoces de alta gama, necesitarás una calidad de sonido diferente.
  • Precio: Los servicios de estas plataformas de música en streaming se mueven más o menos en la misma horquilla de precios, euro más arriba, euro más abajo, aunque presentan algunas diferencias. Algunas ofrecen versiones gratuitas, pero tienen anuncios, otras ofrecen packs para familiares, parejas o amigos, otras son más económicas si ya estás suscrito a un plan mayor, como ocurre con los usuarios de Amazon Prime, etc.
  • Compatibilidad: Por último, antes de elegir tu app de música online, cerciórate de que es compatible con el sistema operativo de tu dispositivo.

¿Cuál es la mejor aplicación de música online de este 2025?

  • Si buscas el servicio más completo o popular, elige Spotify o Apple Music.
  • Si el audio de máxima fidelidad es tu prioridad, opta por Tidal o Qobuz.
  • Para ahorrar dinero sin sacrificar unas buenas prestaciones, tienes Amazon Music Unlimited o YouTube Music.
  • Si tu principal interés es encontrar música nueva, tu plataforma ideal es SoundCloud.
  • Para los amantes de la música clásica, Idagio es la mejor.
  • Para compartir con familia o amigos, Deezer es la alternativa más adecuada.
  • La solución perfecta para negocios, bares y locales comerciales es Jukeboxy.

*Cada vez que compras a través de cualquiera de los enlaces añadidos en este artículo, INFOBAE recibe una comisión