
Los reyes Felipe VI y Letizia han acudido este martes a la entrega del Premio de Periodismo Francisco Cerecedo en el Hotel Ritz de Madrid. Los monarcas han presidido la gala en la que Letizia ha podido reconectar con sus raíces periodísticas y en la que se ha premiado la excelencia de Fran Sevilla, periodista de Radio Nacional de España.
Para la ocasión, la Reina Letizia ha optado por un conjunto arriesgado de dos piezas compuesto por un jersey borgoña y una falda midi recta. De hecho, esta segunda prenda ha causado especial sensación por sus lentejuelas, de un color vino oscuro que ya presagian la llegada de la Navidad. El brillo de su look ha sido lo suficientemente brillante para llamar la atención, pero sin pecar de excesivo. Además, el toque final ha sido un bajo opaco de un tono borgoña.
Del mismo color eran sus zapatos de salón y a juego con las lentejuelas ha combinado una elegante cartera de mano. Además, Letizia ha sorprendido con un accesorio poco habitual en su repertorio: un collar. Se trata de una pieza tipo cadena en color dorado que resalta especialmente con la paleta rojiza que ha escogido para el resto de su atuendo. También dorados son sus pendientes de doble aro.
Combinado con la falda, la reina ha llevado un jersey de cashmere con manga larga y cuello redondo, una prenda que ya estrenó en la celebración de la Pascua Militar a principios de año. También hay presencia del color rojo en su maquillaje, concretamente en sus labios. En general, se trata de un look con toques de frescura que apuesta por la tendencia, pero sin dejar de lado la elegancia clásica a la que está acostumbrada la monarca.

La Asociación de Periodistas Europeos convoca cada año el Premio Cerecedo, que este año celebra su XLII edición. BBVA patrocina el galardón, que está dotado por 24.000 euros y, además, una medalla diseñada por el escultor Julio López Hernández. En la anterior edición, celebrada en 2024, fue Carlos Franganillo, presentador y director de Informativos Telecinco, el afortunado periodista que obtuvo el codiciado premio.
La carrera de Fran Sevilla
En cuanto al galardonado, Fran Sevilla lleva formando parte de la familia de RNE desde 1988. Durante su carrera en el periodismo internacional ha cubierto grandes conflictos del mundo como la primera guerra del Golfo, las guerras de la ex Yugoslavia, Afganistán o Líbano. También ha pasado recientemente por Ucrania para informar del conflicto que todavía mantiene a día de hoy con Rusia.
Sevilla ha querido poner el foco de su discurso en las víctimas de los conflictos que ha cubierto a lo largo de su extensa trayectoria: “Después de más de 40 años cubriendo guerras, conflictos y catástrofes, entender y explicar que en todas las guerras tiene un denominador común, que son las víctimas. La población más vulnerable son los civiles”. “Lo fundamental para mí como periodista es mantener ese foco en explicar el dolor y sufrimiento de las víctimas de los conflictos y las guerras”, ha concluido.
Últimas Noticias
¿Se vivía mejor con Franco? Uno de cada cinco españoles considera que la dictadura fue buena: “Tendrían que dejar de comerse bulos”
‘Infobae‘ ha salido a la calle en el 50 aniversario de la muerte de Franco para preguntar a los ciudadanos de a pie cuál es su opinión sobre esos 40 años de la historia de España

Un neurocientífico que lleva 30 años estudiando el cerebro cuenta sus 6 hábitos diarios para hacerlo “invencible” y longevo: de pesas a clases de baile rutinarias
El experto ha compartido las claves que equilibran el bienestar y aseguran una vida más larga

El salario que te hace “rico” en España: una cifra muy inferior a la del resto de Europa
Según la OCDE, forman la clase media los hogares que ingresan entre el 75% y el 200% de la mediana nacional, por debajo se considera clase baja y por encima, clase alta

El Kindle Colorsoft de Amazon abre la puerta a una experiencia distinta en la lectura digital: comics, libros ilustrados y un descuento del 33% en el Black Friday
Una forma práctica de disfrutar y llevar tus libros favoritos contigo, ahora con un toque de color. Estos días puedes comprarlo con una rebaja de más de 100 euros

La fruta olvidada que es perfecta para el hígado y los riñones estresados
Las bayas de este arbusto perenne tienen un sabor entre ácido y dulce y se pueden acompañar con múltiples alimentos como el yogur o los cereales


