El periodista Carlos de Andrés (TVE) anuncia su retirada: “Un par de temporadas y lo dejo. Yo nunca he tenido veranos”

Voz del ciclismo en TVE más de tres décadas, quiere disfrutar del tiempo libre: “Sería muy tonto si pensara que soy insustituible”

Guardar
El periodista Carlos de Andrés.
El periodista Carlos de Andrés. (TVE)

Pudiera no parecerlo, pero Carlos de Andrés tiene 60 años. Pudiera no parecerlo tampoco, pero llevamos 35 años escuchándolo en las transmisiones del Tour de Francia o la Vuelta a España en Televisión Española. Los más veteranos recordarán al histórico narrador Pedro González. Fue quien, en 1990, le dio la oportunidad de seguir las etapas como reportero sobre una moto. En el año 2000, González falleció. “Murió un amigo y una persona que había confiado en mí”. El sucesor estaba en casa, y ya entonces De Andrés era una voz familiar para todos quienes seguían las gestas de Miguel Indurain, Tony Rominger o Marco Pantani.

Un cuarto de siglo después, sin crisis ni estridencias, una trayectoria sin tacha y con el aval de la audiencia, puede permitirse elegir el momento de su retirada, sobre la que ha meditado. Lo confiesa en una extensa entrevista concedida al periodista Manu Falcón en el videopodcast Fuera Caretas, disponible en YouTube.

Carlos de Andrés, Pedro Delgado
Carlos de Andrés, Pedro Delgado y Miguel Indurain en una presentación de la Vuelta a España. (EFE/Santi Otero)

La continuidad de Pedro Delgado

Pero el hito de la conversación con Falcón que más ha trascendido tiene que ver con la continuidad de su compañero Pedro Delgado, una especulación que surgió a raíz de la posición del exciclista y comentarista en relación con las protestas por Palestina y contra Israel que desbarataron etapas o comprometieron la seguridad de ciclistas la pasada Vuelta a España. La rumorología, porque nunca hubo información sólida al respecto, señaló que Televisión Española estaría considerando no volver a contar con Delgado.

De Andrés no tiene noticia, y Delgado tampoco: “No me ha dicho que nadie le haya dicho que no va a seguir. Por qué no va a seguir. Entiendo que va a seguir”. Cree De Andrés que “meter excesiva política en el deporte puede no ser bueno”, pero que en ese momento “era muy difícil no expresar tus sentimientos sobre ese conflicto”. Para él, la cosa está clara: “Obviamente era un genocidio”.

Los manifestantes propalestinos obligan a suspender la Vuelta a España en Madrid.

“Las cosas que sucedan, se muestran”

Admite que la pasada Vuelta no fue fácil, pero que le cogió ya “en un momento de mucha experiencia”. “Tenía bastante claro que el límite estaba en que se pusiera en peligro la vida de los ciclistas. Mientras la gente se manifestara o cortara las carreteras antes de que llegaran, yo estaba de acuerdo con eso”.

En el ámbito estrictamente profesional, revela que la consigna de Televisión Española sobre los acontecimientos que estaban afectando a la competición y por tanto a las emisiones fue la libertad, que no hubiera censura, que no se privara a los telespectadores de nada: “Nos dijeron que las cosas que sucedan, se muestran”.

Manu Falcón entrevista a Carlos
Manu Falcón entrevista a Carlos de Andrés en 'Fuera Caretas'.

“Tengo ganas de hacer otras cosas”

Es casi terminando la entrevista cuando Falcón le pregunta si se ve muchos años más narrando ciclismo, y él responde que “no”. “Probablemente en un par de años lo deje. Yo tengo ganas de hacer otras cosas. Por ejemplo, yo nunca he tenido veranos, me apetece tener veranos”, dice riendo. “Ha llegado un momento en el que ya he hecho todo lo que tenía que hacer en mi profesión -continúa De Andrés-, entonces me apetece mucho disfrutar de mi tiempo libre y tengo ganas de tenerlo. Te diría que voy encaminado a eso, a un par de temporadas más y dejarlo”.

“Está la gente llorando en casa”, le dice Falcón. “Sería muy tonto si pensara que soy insustituible”, contesta De Andrés, que le resta importancia: “Esto es ley de vida”. “Cuando empecé -recuerda- era más joven que los ciclistas, luego ya tenía la misma edad y cada vez era más mayor, y ahora son más jóvenes que mis hijas”. Hoy es abuelo y después de muchos años pasando largas temporadas fuera de casa quiere ver crecer a su nieta.