
El papa León XIV se ha pronunciado por primera vez en el caso de Rafael Zornoza, obispo de Cádiz y Ceuta, acusado por presuntos abusos sexuales contra un menor. Sus declaraciones llegan a escasas horas de la celebración de la 128º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), donde su máximo responsable, Luis Argüello, ha pedido que se respete la presunción de inocencia “para todos los ciudadanos, también para los miembros de la Iglesia”.
Por su parte, el pontífice ha declarado que “hay que permitir que siga la investigación” en el Vaticano antes de que se adopten medidas, subrayando que el procedimiento continúa según los protocolos estipulados y que Zornoza sostiene su inocencia. No obstante, “por el momento sí (sigue en su cargo), pero cada caso tiene una serie de protocolos que están claramente establecidos y él insiste en su inocencia”, explicó el papa a los medios tras salir de su residencia en Castel Gandolfo.
“Habrá consecuencias”
Aunque los cargos contra el obispo llevan bastantes meses siendo estudiados y su caso haya prescrito en el ámbito judicial civil, El papa León XIV ha asegurado: “Se ha abierto una investigación y hay que permitir que la investigación vaya adelante y según los resultados habrá consecuencias”, afirma según la información de La SER. Así lo señalaba también Argüello durante la asamblea episcopal de esta tarde, donde ha afirmado que en la situación de que la denuncia tome “fuerza para seguir adelante”, se llevará a cabo “un procedimiento jurídico canónico”.
El líder de la Iglesia ha remarcado la importancia de que “las víctimas de abusos encuentren siempre un lugar donde puedan hablar de sus casos”. Aun así, insiste en la necesidad de “respetar los procesos que requieren tiempo” para “seguir los pasos de la Justicia de la Iglesia”.
Su posicionamiento llega 24 horas después del encuentro que tuvo el Pontífice con los nueve obispos de la CEE. En dicha reunión señalaron que la decisión definitiva sobre la renuncia de Zornoza compete exclusivamente a la Santa Sede, pese a que fue presentada hace más de un año tras su jubilación, y que hasta el momento se encuentra sin resolución. Asimismo, el presidente de la entidad religiosa afirmaba en ese momento que el papa estaba al tanto del caso y que existía la posibilidad de que se aceptara su dimisión próximamente, aunque no se especificó una fecha concreta.
Rafael Zornoza se encuentra investigado desde hace cuatro meses por el dicasterio de la Doctrina de la Fe debido a presuntos abusos cometidos en la década de 1990 durante su labor como sacerdote en Getafe (Madrid). Hace quince meses, el prelado presentó su renuncia tras alcanzar la edad de jubilación estipulada para los obispos, aunque el Vaticano aún no la ha aprobado -ni siquiera al salir a la luz las acusaciones por abuso sexual-.
El seminario donde ejercía función se transformó en un lugar donde Zornoza tenía amplias atribuciones. Allí han surgido los nombres de otros dos sacerdotes, José María Carrascosa y Alberto Arrastia Cebrián, señalados por casos de pederastia. En esa etapa, según la CEE, Zornoza se dedicó a la pastoral juvenil, impulsó proyectos de formación para jóvenes y promovió actividades recreativas. Además de conertirse en el vfundador de la Asociación Juvenil Llambrión y la Escuela de Tiempo Libre Semites.
Tras la revelación del caso de mano de El País, y a pesar de que la diócesis señala tales acusaciones como “falsas” en un comunicado, Zornoza suspendió su agenda para colaborar con el “esclarecimiento de los hechos” y para iniciar tratamiento contra “un cáncer agresivo”. Desde entonces, el obispo abandonó poco después la residencia sacerdotal en la que permaneció durante más de catorce años, trasladándose posteriormente a Madrid, dejando a la diócesis de Cádiz sin un representante en funciones.
Últimas Noticias
La natalidad vuelve a caer en España: 100.000 niños menos en 10 años
Las mujeres tuvieron 318.005 hijos en 2024, mientras las defunciones se mantuvieron estables

El “Schengen militar” de Bruselas: así es el plan de movilidad de Europa que busca que los equipos de defensa puedan trasladarse “sin barreras”
La Comisión Europea ha explicado las claves de este proyecto y ha fijado la inversión en 17.000 millones de euros

La Vuelta Ciclista a España 2026 no pasará por Canarias debido a la presencia del equipo israelí
El Cabildo de Gran Canaria descarta que la isla acoja la edición del próximo año de uno de los eventos más importantes del ciclismo
El PP recorta distancias con el PSOE en el CIS de la ruptura de Junts con el Gobierno y la dimisión de Mazón
Los populares suben más de dos puntos, mientras que los socialistas caen cuatro. La vivienda sigue siendo el problema que más preocupa a los españoles

Rozalén sorprende a los pacientes de La Paz con un concierto sorpresa tras su regreso de Las Vegas
Una visita organizada por Músicos por la Salud llevó a la cantante a interpretar varias canciones ante pacientes del Centro de Día de La Paz


