
El intercambio monetario entre el dólar y el euro es uno de los más importantes a nivel global por lo que representan ambas regiones en el mapa geopolítico. En la relación entre el bloque económico europeo y el país norteamericano recae diversas transacciones comerciales internacionales de gran peso.
El tipo de cambio entre ambas divisas es uno de los indicadores financieros con mayor relevancia a nivel global, pues refleja la relación económica entre las dos principales economías del mundo. Su valor influye en el comercio internacional, mercados financieros, decisiones de inversión y las políticas monetarias.
A continuación te compartimos cuál ha sido la evolución reciente del tipo de cambio euro-dolar de este 18 de noviembre, así como los factores globales que están influyendo en su comportamiento.
Precio del dólar hoy

En el ámbito financiero, el tipo de cambio es un indicador clave de la salud económica. Actualmente, 1 dólar estadounidense está cambiándose por 0,8621 euros.
Estas cifras resaltan la dinámica de las economías que impactan no solo en el comercio exterior sino también en la inversión y la planificación financiera a nivel empresarial y personal.
La evolución de este tipo de cambio es especialmente crítica para sectores que dependen de la importación o exportación de bienes y servicios entre estas dos regiones, obligando a una revisión continua de estrategias para mitigar riesgos y aprovechar oportunidades.
Previsiones de la Comisión Europea este 2025

En su reporte de primavera 2025, la Comisión Europea informó que la actividad económica de la región inició el año con un fundamento más firme del esperado. Se prevé que este comportamiento se mantenga estable durante el resto del periodo y que la recuperación se concrete en 2026, en un contexto de incertidumbre internacional y tensiones comerciales.
El organismo resalta que la inflación bajó a 2,4% en 2024 y que la eurozona alcanzaría la meta de 2% establecida por el Banco Central Europeo durante 2025 y la mantendría el año siguiente, reflejando una desaceleración inflacionaria constante.
La atención de los mercados globales está centrada en la política comercial de Estados Unidos, donde la administración Trump ha impulsado la aplicación de nuevos aranceles a socios estratégicos.
La Comisión también indica que el aumento de los aranceles estadounidenses incentiva el consumo de bienes nacionales, pero al mismo tiempo incrementa los costos de productos importados para consumidores y empresas, lo que representa un impacto negativo en la oferta.
La historia del euro
La moneda única europea, tiene una historia que marca uno de los mayores logros de integración económica y monetaria en la Unión Europea. Su creación fue un proceso de varias décadas que comenzó con los Tratados de Roma en 1958, que sentaron las bases para una cooperación económica europea más profunda. Sin embargo, no fue hasta la década de los 90 cuando se instituyó la Unión Económica y Monetaria (UEM), con la aprobación del Tratado de Maastricht en 1991, que se establecieron las condiciones para una moneda única.
El Banco Central Europeo (BCE) fue creado en junio de 1998 como la institución encargada de gestionar la moneda y la política monetaria en la zona euro. El 1 de enero de 1999, el euro entró en circulación en forma electrónica y contable, reemplazando a la antigua Unidad Monetaria Europea en una proporción de 1:1. Este período inicial fue seguido por la introducción de billetes y monedas físicas el 1 de enero de 2002, cuando doce países de la Unión Europea comenzaron a usar oficialmente el euro como moneda de curso legal, marcando un cambio histórico para más de 300 millones de europeos.
Desde entonces, la Eurozona ha ido expandiéndose con nuevos países que adoptan la moneda común, incluyendo a Grecia en 2001 y llegando hasta Croacia en 2023, el último país en integrarse. A lo largo de su historia, el euro ha sido gestionado por el BCE, cuyo principal objetivo es mantener la estabilidad de precios y supervisar la política monetaria para garantizar la salud económica de la región.
Esta moneda representa un avance sin precedentes en la cooperación europea, buscando la estabilidad económica y unión política. Según informes oficiales del Banco Central Europeo, específicamente diseñados para mantener su valor y estabilidad, la moneda sigue siendo un pilar esencial para la integración económica y un símbolo de unidad para los países miembros de la eurozona.
Últimas Noticias
Un soltero que está en el mismo “club exclusivo” que George Clooney intenta conquistar a su cita en ‘First Dates’, pero a ella le “da pereza”
Raquel, profesora y viajera incansable, compartió mesa en First Dates con José Leonardo, un médico venezolano con pasado singular, pero pese a las risas y complicidades no hubo chispa entre ambos

Amazon rebaja a la mitad esta colección de maletas Samsonite a las puertas del Black Friday: precios desde 115 euros
Una serie de maletas de una de las firmas de referencia en el mercado está disponible en la plataforma electrónica con descuentos del 50%

Cupón Diario de la Once: comprueba los números ganadores del 18 de noviembre
Esta lotería cuenta con una larga lista de premios en efectivo. El mayor asciende hasta los 500 mil euros

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar Eurojackpot: Resultados del 18 de noviembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales



