
Dentro de una vivienda, hay infinidad de tareas y cada cual, gusta más a unos o a otros. Planchar, poner el lavavajillas, limpiar el baño... todas tediosas, pero con trucos que las hacen más llevaderas. Una de las que suele salir peor parada, y por ello se posterga semana tras semana, es la limpieza del horno. Sin embargo, también hay consejos que facilitan la tarea. Uno de estos es el uso de pastillas para el lavavajillas, pero en el horno.
Este truco no siempre conocido se ha consolidado como una alternativa eficaz para eliminar la grasa y los restos de comida, según ha publicado Southern Living. Las pastillas, que combinan el poder abrasivo de un limpiador con la capacidad desengrasante de un detergente, permiten abordar la limpieza del horno de forma más sencilla y con un solo producto. O sea, sencillez, precisión y eficacia en una sola pasada.
No obstante, cabe tomar algunas precauciones de antemano. Antes de iniciar el proceso, es fundamental revisar el envase de las pastillas para asegurarse de que no contienen lejía con cloro. El uso de este componente puede liberar vapores tóxicos durante la limpieza o al utilizar posteriormente el horno. Además, la lejía puede reaccionar de forma peligrosa si se mezcla con productos que contengan amoníaco, peróxido de hidrógeno o ácidos como el vinagre. Por tanto, Southern Living recomienda evitar cualquier pastilla que incluya estos ingredientes.
Frecuencia y preparación para la limpieza
La periodicidad con la que se debe limpiar el horno varía en función del uso. Quienes hornean de forma ocasional pueden realizar una limpieza cada tres meses, mientras que quienes utilizan el horno con mayor frecuencia deberían hacerlo una vez al mes para evitar la acumulación de grasa y restos de alimentos. Entre limpiezas, es aconsejable retirar los derrames en cuanto el horno se haya enfriado, ya que dejar que los restos se quemen genera humo en cada uso y puede irritar las vías respiratorias.
El primer paso consiste en retirar cualquier residuo suelto del interior del horno. Para ello, se puede emplear una espátula de plástico y un recogedor o incluso el aspirador. Una vez despejado el interior, es momento de ponerse los guantes y limpiar las paredes y la base del horno con una esponja o un paño húmedo. Las manchas más resistentes y los restos incrustados se eliminan utilizando la pastilla para el lavavajillas: se debe sumergir la pastilla en un cuenco con agua para disolver la capa exterior, pero sin dejar que se deshaga por completo. A continuación, se frota cada mancha con la pastilla realizando movimientos circulares hasta que desaparezca. Finalmente, se pasa un paño húmedo para eliminar cualquier resto de jabón.
Limpieza de la puerta y las bandejas
La limpieza de la puerta del horno requiere una atención especial. Se recomienda emplear una pastilla nueva para frotar el cristal hasta eliminar todas las manchas, y después pasar un paño limpio y húmedo para que el vidrio quede completamente transparente. Los bordes de la puerta se limpian con un paño enjabonado, utilizando la pastilla en las zonas donde la suciedad esté más incrustada, y retirando el jabón al finalizar.
En cuanto a las bandejas, el fabricante de pastillas para lavavajillas Finish ha detallado a Southern Living el método más eficaz, según la marca: se debe colocar una toalla vieja en el fondo de la bañera, extraer las bandejas del horno y envolverlas en papel de aluminio. Después, se llena la bañera con agua caliente hasta cubrir las bandejas y se añade una pastilla para el lavavajillas. Las bandejas deben permanecer en remojo entre dos y tres horas. Transcurrido este tiempo, se retira el papel de aluminio y, gracias al efecto del remojo, los restos de suciedad deberían desprenderse con facilidad. Solo queda pasar una esponja o un paño limpio, aclarar con agua y secar con una toalla antes de volver a colocar las bandejas en el horno. Es recomendable dejar la puerta abierta hasta que todo se haya secado al aire.
Últimas Noticias
El rey Felipe VI modifica su discurso y revela los gustos musicales de la reina Letizia en el Premio de Periodismo Francisco Cerecedo
Los soberanos han presidido la entrega del XLII Premio de Periodismo Francisco Cerecedo en el Hotel Ritz de Madrid
Procedente el despido de un preso que trabajaba en el economato de la prisión por vender productos por la puerta de atrás “pese a la prohibición expresa”
El afectado presentó una demanda en la que negaba haber cometido las faltas y señalando a otro interno como responsable

La vivienda marca su precio más alto desde 1995 tras subir un 12% en el tercer trimestre
Entre julio y septiembre el coste de los inmuebles alcanzó en España los 2.153 euros por metro cuadrado

Qué significan los tapones verdes en las ruedas de los coches: va más allá de la parte decorativa
No son muy habituales y sirven para indicar cómo está inflado el neumático

Este es el tipo de dieta que reduce los síntomas de la depresión, según un estudio
Seguir ciertos patrones alimenticios pueden mejorar los problemas de salud mental

