Andrés Mountbatten-Windsor pierde su reconocimiento como héroe de la guerra de las Malvinas

El hijo menor de Isabel II participó en la defensa del archipiélago en el año 1982 y fue reconocido por ello

Guardar
Andrés, exduque de York, en
Andrés, exduque de York, en el servicio religioso del día de Navidad del año 2023. (REUTERS/Chris Radburn/Archivo)

No es ningún secreto que el antaño príncipe Andrés está pasando por uno de sus peores momentos, sino el peor. El que fuera hijo predilecto de Isabel II no deja de bajar escaleras en su caída en desgracia, que ahora traspasa las fronteras de las islas británicas. La retirada de títulos y honores comenzada por su hermano mayor, el rey Carlos III, llega ahora hasta las lejanas Islas Malvinas, las cuales forman parte de los territorios británicos de ultramar.

Hasta ahora, Andrés Mountbatten-Windsor era considerado allí un héroe, pues participó como copiloto de helicóptero en la conocida guerra que enfrentó a Reino Unido y Argentina por la soberanía de este archipiélago, situado a apenas 500 kilómetros de las costas argentinas. El conflicto duró algo más de dos meses, desde el 2 de abril de 1982 hasta el 14 de junio del mismo año, cuando las islas volvieron a estar bajo control británico tras la rendición argentina.

Andrés fue considerado un héroe de guerra por su labor y participación en el enfrentamiento y se colocaron diferentes placas en su honor en varios puntos de la isla. Sin embargo, su demostrada vinculación en el caso Epstein y la decisión de su hermano de apartarle de todo lo relacionado con la Corona ha repercutido a su status en las Malvinas.

Andrés y el rey Carlos
Andrés y el rey Carlos III en una imagen de archivo. (Foto AP/Joanna Chan, archivo)

Así lo afirma el diario Mirror, que desvela que las cuatro placas que recordaban su heroicidad han sido retiradas. “A Andrew le han retirado, con toda razón, sus títulos y condecoraciones; ha deshonrado a su familia y al país que una vez representó”, ha afirmado una ciudadana de la isla al citado medio.

Tres años después del fin del conflicto bélico, el entonces príncipe Andrés volvió al archipiélago para presidir la apertura del aeropuerto de Mount Pleasant. En aquella visita descubrió una placa conmemorativa que, según confirmó el Ministerio de Defensa, ya ha sido retirada. “Defensa continúa actuando conforme a las indicaciones de Su Majestad en el proceso de eliminación del tratamiento, los títulos y las distinciones de Andrés Mountbatten-Windsor”, señalaron desde el departamento.

El príncipe Andrés, junto al
El príncipe Andrés, junto al pedófilo Jeffrey Epstein. (AMC CRIME)

La decisión no ha sido aislada. En la Escuela de Primera e Infantil de Stanley, la capital, también se ha descolgado la placa que el duque inauguró en 2002. El propio centro admitió que “la placa ha sido retirada y el Duque de York ya no mantiene vínculo alguno con la escuela”.

El programa medioambiental ‘Adopta un pingüino’, del que Andrés había sido mecenas desde la puesta en marcha de una estación ambiental durante otra de sus visitas, también ha roto lazos con él. Según personal de la iniciativa, fue apartado del patrocinio y la placa identificativa del proyecto ha desaparecido igualmente.

Quién es quién en la casa real británica: del rey Carlos, el más tardío de la historia, al polémico príncipe Andrés.

La retirada de elementos con su nombre viene de atrás. Ya en 2022 el Hospital KEMH eliminó otra placa relacionada con el príncipe tras el acuerdo extrajudicial alcanzado en Estados Unidos con Virginia Giuffre, quien lo acusaba de haber mantenido encuentros sexuales con ella cuando era menor de edad y se encontraba bajo la explotación de Jeffrey Epstein, acusaciones que él ha negado.