
Con la llegada del invierno, los hogares españoles comienzan a encender la calefacción y surge la gran pregunta: ¿cuál es la temperatura más eficiente para mantenerse caliente sin disparar la factura de la luz o el gas? No existe un número mágico que sirva para todos los casos, ya que el consumo energético depende de factores como el aislamiento de la vivienda, el sistema de calefacción instalado, la humedad interior o el tamaño de las habitaciones.
Según explican desde el blog de las Oficinas Montiel, subir un solo grado el termostato puede aumentar el gasto energético entre un 7% y un 10%, lo que demuestra la importancia de ajustar correctamente la temperatura. Por eso, conocer los niveles óptimos puede marcar una gran diferencia en el presupuesto familiar.
Temperatura recomendada durante el día y ajustes por la noche
Para quienes pasan la mayor parte del día en casa y realizan tareas habituales como cocinar, limpiar o trabajar, la recomendación general se sitúa entre 19 y 21 grados. Este rango permite mantener un ambiente agradable y evita el despilfarro energético que supone calentar en exceso las estancias. En cambio, si la actividad es más sedentaria, como leer o ver la televisión, algunos expertos aconsejan elevar la temperatura hasta 21 o 22 grados, para compensar la menor generación de calor corporal.
Durante el sueño, el organismo genera su propio calor, por lo que no es necesario mantener la misma temperatura que durante el día. La franja ideal, según los especialistas, se encuentra entre 15 y 17 grados. Mantener la calefacción dentro de estos límites asegura un descanso cómodo y reduce el consumo energético. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) apunta que bajar la temperatura en casa de 21 a 20 grados puede traducirse en un ahorro cercano al 10% anual en la factura de calefacción.
Muchos se preguntan si apagar la calefacción por completo durante la noche es eficiente. Lo cierto es que hacerlo puede ser contraproducente: cuando se encienda de nuevo por la mañana, el sistema necesitará más energía para recuperar la temperatura ideal, lo que puede generar un gasto superior al ahorro inicial. La alternativa más eficiente es mantener el hogar entre 15 y 16 grados, evitando un enfriamiento excesivo y un gasto extra al recalentar. Los termostatos programables permiten ajustar la temperatura automáticamente y activarla unos 30 minutos antes de levantarse, garantizando comodidad y eficiencia.
Consejos para optimizar la calefacción
Ahorrar sin pasar frío es posible aplicando algunas estrategias sencillas:
- Uso inteligente del termostato: No elevar la temperatura más de lo necesario y considerar la instalación de un termostato programable o inteligente que regule el calor automáticamente.
- Aprovechar el calor solar: Mantener cortinas y persianas abiertas durante el día permite que el sol caliente naturalmente las estancias, y cerrarlas por la noche ayuda a conservar ese calor.
- Mejorar el aislamiento: Colocar burletes en puertas y ventanas, utilizar alfombras y sellar posibles fugas de calor contribuye a mantener la temperatura sin esfuerzo adicional.
- Vestimenta adecuada en casa: Un buen jersey, calcetines de lana o una manta mientras se descansa en el sofá reducen la necesidad de subir el termostato.
Encender la calefacción: ¿todo el día o solo cuando haga falta?
Otro mito frecuente es que mantener la calefacción encendida a baja temperatura todo el día sea más eficiente. En realidad, la opción más sensata es usarla únicamente cuando se necesita y programarla para alcanzar el nivel óptimo en momentos concretos. Según los especialistas, las franjas recomendadas serían:
- Mañana: Activarla 30 minutos antes de levantarse, ajustando entre 19 y 21 grados.
- Tarde/Noche: Mantenerla en torno a 20 grados en el salón y 18 en dormitorios.
- Madrugada: Reducirla a 15-17 grados para favorecer un sueño reparador y ahorrar energía.
Adoptar estos hábitos puede suponer un gran ahorro a final de año, al mismo tiempo que garantiza un hogar cálido y confortable. Ajustar correctamente la calefacción no solo beneficia al bolsillo, sino también al medio ambiente, al reducir el consumo energético y las emisiones asociadas.
Últimas Noticias
Los Cuatro Fantásticos encabezan la lista de las películas más vistas Disney+ España
La plataforma de streaming de la empresa del ratón cuenta con una variada oferta para todos los gustos

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Como cada martes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Acciona aparta de sus funciones a los dos empleados investigados y niega el pago de comisiones irregulares en el ‘caso Koldo’
La constructora defiende la legalidad de sus operaciones, aparta a los investigados de sus funciones y reafirma su compromiso con la ética empresarial

Santoral: cuál es el santo de este 19 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Efemérides del 19 de noviembre: cuáles son las celebraciones más importantes del miércoles
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que pasaron en esta fecha



