Una empresa hace realidad cada mes el sueño de un trabajador: “Se trata de vivir una experiencia extraordinaria”

Se trata de una firma francesa que premia cada mes a uno de sus trabajadores con una experiencia única valorada en 600 euros

Guardar
Una empresa ofrece experiencias extraordinarias
Una empresa ofrece experiencias extraordinarias para sus trabajadores 8Imagen ilustrativa Infobae, Freepik)

En un momento en el que las compañías compiten por atraer y retener talento, algunas están apostando por beneficios que van mucho más allá de los clásicos vales de comida, tarjetas regalo o seguros médicos. La marca francesa de mochilas Cabaïa ha puesto en marcha una iniciativa que destaca por su originalidad: cada mes, un empleado es seleccionado para vivir una experiencia inolvidable, diseñada a partir de los propios deseos de la plantilla.

El modelo, denominado Caja Sorprendente, se basa en un funcionamiento sencillo. Todos los trabajadores —incluidos equipos de tienda y aprendices— escriben en un papel un proyecto personal que les gustaría realizar. Debe tener relación con los valores de la empresa y ajustarse a un presupuesto máximo de 600 euros. Todos los proyectos se introducen en una urna y, cada mes, se realiza un sorteo. El elegido recibe su aventura totalmente organizada por Recursos Humanos.

El fundador de la firma, Bastien Valensi, explicó al medio francés Les Échos la filosofía detrás del programa. Su objetivo es que los empleados entiendan que “no están en una empresa cualquiera donde son solo un número”. Busca que la plantilla se identifique con la misión de la marca y perciba que el trabajo ofrece algo más que un salario a fin de mes.

Un sistema de incentivos

Lo que comenzó como una iniciativa reservada al equipo de la sede central en París se ha ampliado a toda la compañía, repartida entre Francia, Luxemburgo, Bélgica, Países Bajos y Alemania. Actualmente, Cabaïa cuenta con unos 350 empleados, y todos participan en las mismas condiciones.

Una de las beneficiadas recientemente ha sido Amandine Prouteau, responsable de compras de artículos de piel. Lleva seis años en la empresa y su proyecto fue seleccionado en uno de los sorteos mensuales. Eligió una noche en una casa en un árbol en medio del bosque, una idea que cumplía con el presupuesto y con los valores de la marca.

Declaraciones de la directora del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Rosa Santos, que ha avisado de la pérdida de empleo en microempresas y el menor ritmo de crecimiento del mercado laboral.

Según relató al medio Le Figaro Emploi, el anuncio llegó durante una reunión de equipo un lunes por la mañana. “Recursos Humanos ya lo tenía todo organizado, mi vale estaba listo y solo tuve que elegir la fecha y a mi acompañante”, explicó. Amandine, recién casada, disfrutó de esta escapada con su marido. Una estancia con champán, flores, jacuzzi y desayuno incluido. Describe la experiencia como un “sueño hecho realidad” que vivieron como una “preluna de miel”.

Un incentivo que crea comunidad

Para mantener vivo el espíritu de la iniciativa, los empleados que disfrutan de su aventura comparten fotos y vídeos en un grupo de WhatsApp interno. Esta práctica genera curiosidad dentro y fuera de la empresa. Familiares y amigos de los participantes suelen sorprenderse al conocer este tipo de políticas de bienestar laboral.

Una empleada conversando con su
Una empleada conversando con su superiora (Imagen Ilustrativa Infobae)

El fundador de Cabaïa resume así la misión del proyecto: trasladar a sus equipos la misma promesa que ofrecen a sus clientes. “No se trata solo de comprar una mochila para llevar cosas, sino de vivir una experiencia extraordinaria”. La empresa busca que la pertenencia vaya más allá de la rutina y que cada trabajador perciba el valor de formar parte del proyecto.

El caso de Cabaïa se enmarca en una nueva ola de beneficios corporativos más creativos. En Francia, varias empresas están explorando incentivos que celebran la antigüedad o fomentan la motivación. La startup Indy, por ejemplo, ofrece un mes extra de vacaciones a quien cumple cinco años en la empresa. La escuela de negocios IconoClass, fundada en 2019, entrega cada año a su plantilla un regalo distinto, desde entradas para eventos hasta un iPhone.

Y mientras algunas compañías ofrecen viajes, otras optan por experiencias temáticas: paseos en globo, clases de cocina con chefs o jornadas en santuarios de animales. Todas ellas responden a la misma lógica: crear sentido de pertenencia, generar comunidad y reforzar el bienestar emocional, valores cada vez más importantes en la cultura laboral contemporánea.