Rufián, a Mazón: “Le digo a la cara que es un inútil, un mentiroso, un miserable y un psicópata, y ojalá pague con la cárcel”

El presidente en funciones de la Comunidad Valenciana ha comparecido en la comisión de investigación del Congreso sobre la DANA

Guardar
Rufián, a Mazón: "Usted es un homicida y un psicópata".

Carlos Mazón, presidente en funciones de la Comunidad Valenciana, ha comparecido este lunes en la comisión de investigación sobre la gestión política de la DANA de Valencia del 29 de octubre de 2024. En uno de los momentos más tensos, Gabriel Rufián, portavoz de ERC, se ha dirigido así al compareciente: “Se lo digo a la cara. Es usted un inútil, un mentiroso, incapaz, un miserable y un psicópata, y ojalá pague con cárcel todo lo que ha hecho y ojalá el pueblo les deje de votar”.

Eran las últimas palabras de Rufián, que ha usado sus 20 minutos para mostrar a Mazón fotografías de víctimas, contar su historia de aquella fatídica tarde y concluir que la persona que debía velar por todas ellas se encontraba en El Ventorro. También le ha tarsladado preguntas de los familiares de esas víctimas. “Se describe a usted mismo con ese lenguaje”, ha reaccionado el todavía president, que no ha variado su versión de la ya ofrecida en Les Corts la semana pasada.

Gabriel Rufián, en la comisión
Gabriel Rufián, en la comisión del Congreso sobre la DANA de Valencia, este lunes. (Eduardo Parra/Europa Press)

“Es responsable de la muerte de 229 personas”

Mazón sabía que la de hoy era una cita muy diferente a la del parlamento autonómico. Allí, los grupos intervenían y él luego respondía, sin interrupciones, sin intercambio. En el Congreso, se ha tratado de un cara a cara, de un pregunta-respuesta. El protagonista, sin embargo, ha mantenido cada respuesta ya dada, repitiéndose en distintas ocasiones, y pese al tono encendido de algunos de los intervinientes ha apostado por mantener un rictus y tono serenos, sin alzar la voz.

También ha encajado golpes, empezando por los de Ione Belarra, quien, como Rufián, no se ha limitado a preguntar, llamándole también “homicida”: “Es usted es el responsable de la muerte de 229 personas”. El president ha sorteado asegurando que es lo que lleva escuchando “desde hace mucho tiempo, y bulos”, e insistido en que todo lo que hizo aquel 29 de octubre está contado, que ha sido “transparente” y “asumido su responsabilidad” con su dimisión.

Carlos Mazón, en la comisión
Carlos Mazón, en la comisión del Congreso sobre la DANA de Valencia, este lunes. (Eduardo Parra/Europa Press)

“Nada hubiera cambiado si hubiera llegado antes”

Mazón ha reutilizado otro recurso de Les Corts: “Nada hubiera cambiado si hubiera llegado antes”. Como sostuvo la fecha de su renuncia, considera que nadie es tan importante como para tener que asumir el peso de una tragedia de tales dimensiones además -dice- tan ajena a su competencia y conocimiento. Defiende que al frente de la crisis estaban las personas más punteras, y que no necesitaban de su presencia.

Justifica también que la Comunidad Valenciana actuó en función de las alertas de los organismos dependientes del Gobierno, en referencia, entre otras, a la Aemet. En referencia al mensaje enviado a la población tan tarde, cuando decenas o cientos de muertes ya eran inevitables, ha mantenido que Salomé Pradas, la consejera al mando, “nunca” le consultó el envío del Es-Alert. “Nadie pudo preverlo porque nadie lo informó”, se ha defendido.

Carlos Mazón comparece en la comisión del Congreso sobre la DANA.

Llamado a hacer autocrítica por varios de los representantes de los grupos en la comisión, Mazón ha respondido que “una de las cosas que he hecho este año es darle vueltas a lo que se podría haber hecho mejor”. “He llegado a la conclusión -ha continuado- de que no fue un problema de falta de decisiones, sino de falta de información”, desviando de nuevo la culpa al Gobierno de Pedro Sánchez. Lamenta que se transmitiera a la opinión pública la imagen de un “presidente ausente”, algo que él se niega a reconocer porque, razona, no se separó del teléfono.

Pegado al teléfono

En este coincide Maribel Vilaplana. En su testimonio a la jueza de Catarroja, la instructora de la DANA, habla de un Mazón que salía a hablar, o que se enteró de las inundaciones en Utiel ya a las 17:37 horas, pero al que no vio preocupado y que no abandonó el restaurante. De hecho, la acompañó ya pasadas las siete de la tarde al parking a unos metros de allí y se despidieron sin prisa. Según Vilaplana, el presidente dijo sobre esas llamadas que eran “para lo de siempre, para la foto”.

Maribel Vilaplana, a su llegada
Maribel Vilaplana, a su llegada al Juzgado de Catarroja. (Europa Press)

Con todo, Mazón no estaba obligado este lunes a responder a nada. De hablar, sí lo estaba a decir la verdad, avisado expresamente de la posibilidad de incurrir en un delito si faltaba a ella. Asimismo, cualquier palabra dicha desde el día de los hechos a hoy puede ser enfrentada a una hipotética futura declaración en un juzgado, en el caso de que fuera imputado por su acción u omisión la tarde del 29 de octubre.