El AVE entre Madrid y Barcelona tardará menos de 2 horas y alcanzará los 350 kilómetros por hora

El ministro de Transportes ha presentado un ambicioso plan para modernizar la red ferroviaria que permitirá viajar de Madrid a Barcelona “en menos de dos horas”

Guardar
Un tren AVE parado en
Un tren AVE parado en la estación de Delicias de Zaragoza (Europa Press) y el ministro Óscar Puente durante un desayuno informativo de Europa Press (Fernando Sánchez / Europa Press)

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que la velocidad de los trenes AVE en España se incrementará hasta 350 kilómetros por hora, una cifra que solo puede compararse con la red ferroviaria de alta velocidad de China. El plan, presentado durante ‘Los Desayunos Informativos de Europa Press’, prevé cambios profundos en la red actual y estará acompañado de una millonaria inversión en infraestructura.

Obras en la línea Madrid-Barcelona reducen el trayecto a menos de dos horas

Durante el evento de este lunes, Puente ha informó que el primer corredor que experimentará este aumento de velocidad será el que une Madrid y Barcelona. Las obras de renovación comenzarán próximamente y permitirán que los trenes alcancen los 350 kilómetros por hora, muy por encima de los 300 kilómetros actuales. Esto supondrá que el trayecto se realizará, en palabras del ministro, “en menos de dos horas”.

Para lograrlo, el Gobierno introducirá unas nuevas traviesas aerodinámicas. Gracias a esta tecnología, la carga aerodinámica que generan los trenes al circular se reducirá considerablemente, concretamente, un 21%, impidiendo lo que se conoce como efecto del “vuelo de balastro”, que es el levantamiento e impacto de piedras de la vía en los bajos de los trenes cuando estos circulan a altas velocidades.

En este sentido, Puente ha subrayado el potencial tecnológico que representan las nuevas aerotraviesas, que “permiten una velocidad un 12% superior con la misma carga aerodinámica y esto hace que una velocidad de 330 kilómetros por hora con esta aerotraviesa, en términos reales, equivalga con las condiciones actuales a una velocidad de 370 kilómetros por hora si colocamos esa traviesa”, ha detallado.

Una nueva estación en Parla para conectar Andalucía y Barcelona

El proyecto del Ministerio no se limita solo al aumento de la velocidad en las líneas más destacas. Dentro del plan se contempla también la construcción de una nueva estación de alta velocidad en Parla, en el sur de Madrid. Esta infraestructura permitirá una reorganización de los flujos de pasajeros y ofrecerá una alternativa a la saturación en las grandes estaciones de la capital. La idea es que los pasajeros puedan viajar de Andalucía a Barcelona haciendo un trasbordo en esa estación sin tener que entrar a la capital.

El plan incluye además una conexión directa de Madrid-Chamartín con Barcelona, que no requerirá pasar por Atocha, multiplicando así las opciones y la eficiencia para los usuarios.

Una gran inversión en movilidad: 60.000 millones en cuatro años

Esta última apuesta del Gobierno en materia de movilidad es de gran envergadura. Óscar Puente ha cifrado en 60.000 millones de euros la inversión prevista para los próximos cuatro años, que se distribuirá entre trenes, carreteras, puertos y aeropuertos. El ministro inauguró el acto asegurando que esta jornada marcará “un nuevo punto de partida” para el transporte nacional.

La suma de estas medidas sitúa, tal y como ha informado Europa Press, a la red ferroviaria de nuestro país al nivel de la que se ha desarrollado en China en cuanto a prestaciones, velocidad y tecnología punta.