
Madrid se ha convertido este fin de semana en el epicentro mundial del deporte con la celebración del primer partido de la NFL en España, que se saldó con la victoria de los Miami Dolphins frente a los Washington Commanders por 16-13 en la prórroga. Los organizadores y las Administraciones involucradas (Comunidad y Ayuntamiento) creen que la cita ha sido un éxito: un estadio Santiago Bernabéu lleno, miles de turistas llegados a la ciudad, y la capital en el escenario mediático. Pero todo tiene un coste. Como ya adelantó Infobae España, el Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso ha tenido que patrocinar el evento con 1,5 millones de euros y el Ejecutivo local de José Luis Martínez-Almeida ha desembolsado otros 1,8 millones.
Este partido de la NFL es parte de la estrategia que comparten tanto Comunidad de Madrid como Ayuntamiento para convertir la capital en sede de grandes eventos internacionales (como el próximo Gran Premio de Madrid de Fórmula 1) y atraer con ello a turistas con mucha capacidad de gasto. Y entre estos, los estadounidenses, que a día de hoy son el grupo de turistas más numeroso que llega a Madrid (en 2024 lo hicieron más de un millón), dejando un gasto medio de 2.430 euros. El convenio que se firmó en 2024, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte dejaba claro que el partido iba a ser “servir para promocionar Madrid como destino turístico y mostrar al mundo su amplia oferta cultural, patrimonial y de ocio de primer nivel para atraer a un mayor número de turistas”.
Solo en hostelería(-incluidos restaurantes, bares y tiendas) se estima que el evento ha generado hasta 21,2 millones de euros. Así lo cifra ‘Hostelería Madrid’, la patronal del sector en la capital, tras conocer que el evento reunió a 78.610 espectadores en el estadio Santiago Bernabéu y ha atraído a 42.000 turistas internacionales, principalmente de Estados Unidos y de países europeos cercanos. Todos ellos con un perfil de poder adquisitivo medio-alto, que son los que generaron un mayor gasto medio diario en restauración y comercio. Esto supone un gasto total en bares y restaurantes de la ciudad de entre 8,4 y 16,8 millones de euros solo por parte del turismo internacional, a lo que hay que sumar luego el efecto de los visitantes nacionales y locales. Además, las reservas hoteleras han superado los 15 millones de euros.
Son previsiones iniciales. En la temporada 2023, los partidos de temporada regular de la NFL tuvieron una media de 17,9 millones de espectadores. Para conseguir un retorno económico a medio plazo (con nuevos turistas que puedan llegar a Madrid en las próximas semanas), tanto la Comunidad como el Ayuntamiento exigieron colocar el nombre de la ciudad en el emblema de la NFL durante el partido y en las publicaciones en redes sociales de la competición. Además, la emisión del encuentro debía incluir la emisión de al menos “dos lugares turísticos emblemáticos de la ciudad de Madrid”. Ayuso, por ejemplo, ya ha asegurado que el partido confirmaba que “Madrid es la región más de moda del mundo en este momento”, un lugar “vibrante, dinámico, abierto y donde todos quieren venir”.
La NFL, de gira por Europa
La llegada de la NFL a Madrid ha supuesto también un fenómeno mediático de primer nivel, con una cobertura global que ha proyectado la imagen de la capital española a millones de espectadores en todo el mundo. La NFL es una de las ligas más mediáticas y populares del planeta. Madrid ha sido la cuarta ciudad europea en acoger un encuentro de la liga regular esta temporada, tras Londres, Múnich y Fráncfort. Las imágenes de un estadio Santiago Bernabéu repleto han viajado a través de las pantallas de televisión, las redes sociales y los medios digitales, generando una enorme visibilidad. El director de la NFL en España, Rafa de los Santos, ha subrayado que “Madrid es la ciudad perfecta para este salto internacional por su infraestructura, su conexión global y la pasión con la que ha acogido el fútbol americano”. La organización estudia mantener la capital española en su calendario europeo al menos hasta 2028, dentro de su estrategia de expansión global.
Últimas Noticias
Antonio Martínez, abogado: “Un acierto al hacer testamento es dejar bienes concretos a cada hijo y dejar la vivienda solo a uno”
El socio fundador del bufete Martínez Lafuente Abogados considera que el testador debe evitar que existan muchos copropietarios de la herencia porque “compartir propiedades acaba siendo una fuente de problemas familiares”
La isla mínima que puedes encontrar en Google Maps que consiste en un coche aparcado en medio de un lago: qué es realmente la ‘Volvo Island’
La idea surgió del propietario del coche, Scott Mann, cuando la zona de una mina a cielo abierto abandonada, fue inundada para crear un lago artificial

Adiós a la condensación en las ventanas: este truco simple y barato te ayudará a mantener tu hogar seco y cómodo durante todo el invierno
Durante la noche, la respiración suele provocar la formación de vaho y gotitas de agua en el cristal. Y si bien abrir las ventanas durante varias horas al día ayuda a la ventilación, el problema permanece

La carrera literaria de Sarah Ferguson, en peligro: retiran de la venta su último libro por el escándalo Epstein
Tras su salida forzosa de Royal Lodge, la exmujer de Andrés de Inglaterra sigue sufriendo las consecuencias de las revelaciones sobre su vínculo con el difunto pederasta

Los españoles necesitan 2.000.000 de euros para lograr la libertad financiera: “El Gordo no es suficiente para vivir sin trabajar”
Las mujeres precisan 265.000 euros más que los hombres para alcanzar la independencia económica y País Vasco, Madrid y Navarra son las comunidades donde resulta más cara



