Ingresan a una mujer de 91 años en el hospital y el cuidador le roba 7.000 euros

Un familiar revisó la cuenta bancaria de la anciana y descubrió el dinero que le faltaba

Guardar
Un auxiliar de enfermería roba
Un auxiliar de enfermería roba a una anciana ingresada / Canva

Un auxiliar de enfermería de un hospital de Barcelona es detenido por los Mossos d’Esquadra al ser acusado de sustraer una tarjeta bancaria a una paciente que estaba ingresada y usarla sin su consentimiento, gastando hasta 7.000 euros.

La víctima tenía 91 años, era vecina de Barcelona y se encontraba en estadio senil de grado avanzado. En el momento del robo estaba hospitalizada de urgencia tras sufrir un accidente en su vivienda.

Las investigaciones apuntaban al auxiliar de enfermería

Según las primeras informaciones a las que ha tenido acceso el medio catalán 3cat, la investigación se inició a raíz de que un familiar de la víctima revisó la cuenta bancaria de la anciana y descubrió que faltaban varios miles de euros.

El denunciante, tras comprobar varios extractos bancarios, se percató de que, durante el tiempo en el que la anciana había estado ingresada en el hospital, alguien había hecho cargos con su tarjeta por un importe superior a los 7.000 euros. Fue entonces cuando el familiar interpuso una denuncia.

Los investigadores, tras realizar un seguimiento, identificaron al auxiliar como responsable del suceso y le detuvo en el mismo hospital. Además, los Mossos d’Esquadra recuperaron la tarjeta bancaria de la víctima en el momento, ya que el trabajador del centro sanitario la llevaba encima durante el arresto.

Tras ser detenido e identificado por la policía, el auxiliar de enfermería fue trasladado a la comisaría y compareció ante un juez. No hay más detalles, por el momento, del suceso ni las posibles consecuencias penales que tiene el robo.

Personas mayores más vulnerables a robos económicos

El caso de esta anciana no es el único en el que una persona de su generación sufre algún tipo de robo o estafa de nivel económico. Los mayores son el colectivo más vulnerable a la hora de caer en trampas de delincuentes que pretender sustraerles dinero.

Los engaños a las personas mayores han aumentado en los últimos años debido a las ciberestafas. Es muy común ver cómo sufren robos en cajeros o en los portales de sus casa, mientras los ladrones les esperan. Sin embargo, el mundo online es parte de la vida de todos los ciudadanos, incluidos los ancianos, quienes están menos familiarizados con las tecnologías.

Uno de los focos principales de desinformación que detectó VerificaRTVE es el sistema de pensiones. Un tema que preocupa a las personas mayores y con las que los estafadores tienen una vía rápida para ejecutar sus planes. También la reforma legal aprobada en diciembre de 2024 para facilitar la jubilación parcial fue objeto de mensajes engañosos a través de redes sociales.

La manipulación de titulares de medios de comunicación para generar bulos es otro ejemplo de desinformación que consigue engañar a las personas mayores, al no ser capaces de diferenciar verdad de bulo, ni tener tantas herramientas ni conocimientos para verificar la información que leen.

Evitar este tipo de estafas

Tal y como explica RTVE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad ha puesto en marcha el programa ‘Experiencia Senior’, dirigido a mayores de 60 años y con el objetivo de mejorar sus competencias digitales. La Policía Nacional también está muy atenta a este tipo de ciberdelincuencia y realiza recomendaciones a las personas mayores.

Los agentes policiales creen esencial el uso de contraseñas seguras para evitar estafas y no compartir claves ni datos personales, realizar compras solamente en páginas y aplicaciones que sean seguras y comunes y evitar cualquier tipo de transacción ante la mínima duda. Para operaciones bancarias, la Policía Nacional aconseja acceder siempre a los canales oficiales de la entidad y no por enlaces o peticiones recibidas por otros medios.