
La edad legal de jubilación no es número fijo en toda la Unión Europea. A pesar de que todos los países se enfrentan a un desafío demográfico común, cada uno busca su forma individual de adaptarse a este desafío. La principal estrategia suele ser aumentar la edad de jubilación, pero la normativa cambia según el marco legal nacional.
La mayoría de los países que forman parte de la Unión Europea suelen fijar la edad de jubilación alrededor de 65 años. Pero hay varios factores que pueden afectar a esta norma, como por ejemplo el sexo de una persona, o su situación profesional. Algunos países utilizan otros criterios, como por ejemplo, Suecia, donde se considera también la esperanza de vida, según recogido por CNews.
La edad de jubilación puede variar para quienes se incorporan al mercado laboral a una edad temprana o para personas con circunstancias específicas. Las pensiones en la UE suelen representar alrededor del 60% de los ingresos al final de la vida laboral. Sin embargo, en muchos países europeos, este porcentaje cae por debajo del 50%, lo que dificulta cada vez más que los pensionistas mantengan un nivel de vida digno, según informan desde EuroNews.
La edad de jubilación en la Unión Europea por países
La edad media de jubilación en la UE es de 64,7 años para los hombres y de 63,8 para las mujeres, según los datos más recientes publicados por “Pensiones en resumen” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, y analizados por EuroNews.
Dinamarca, Noruega e Islandia son los países con la edad de jubilación más alta, de 67 años, para hombres y mujeres. En otros países, la edad de jubilación también supera los 65 años, como los Países Bajos (66,6), el Reino Unido e Irlanda (ambos con 66), Alemania (65,8) y Portugal (65,6).
Otros países con una edad de jubilación de 65 años incluyen Austria, Polonia, Rumania, Hungría, Croacia, Suiza, Bélgica, Italia, España y Chipre. Entre las cinco economías más grandes de Europa, Francia tiene la edad de jubilación más baja, con 64,8 años, aunque la diferencia es mínima.
Excluyendo a Turquía, Grecia, Luxemburgo y Eslovenia tienen la edad de jubilación más baja para los hombres de la lista a los 62 años. Las mujeres en estos países se jubilan a la misma edad. Pero la edad de jubilación más baja para las mujeres se encuentra en Austria y Polonia, donde es de 60 años.
Diferencia de género en las edades de jubilación
En 23 de los países analizados, hombres y mujeres se jubilan a la misma edad, sin que exista una brecha de género. En los nueve países restantes, los hombres tienen una edad de jubilación más alta. Las mayores diferencias se registran en Austria y Polonia, donde los hombres se jubilan cinco años más tarde que las mujeres. Existe una diferencia de tres años o más en Rumanía, Hungría y Turquía.
Edades de jubilación futuras
Los datos de la OCDE, indican que se prevé que la edad de jubilación aumentará en 20 países para los hombres y en 24 para las mujeres, de los 32 países europeos analizados. Se prevé que en 2060, la media de la UE alcanzará los 66,7 años para los hombres y los 66,4 para las mujeres.
Según el Centro Finlandés de Pensiones, varios países ya han actualizado sus edades de jubilación y tienen previsto aumentarlas próximamente. Por ejemplo, Bélgica elevará la edad de jubilación a 67 años en 2030, Dinamarca a 69 en 2035 y el Reino Unido a 68 en 2046.
¿Dónde aumentarán más las edades de jubilación?
Al hacer una comparación entre los jubilados de 2022 con los que ingresarán al mercado laboral en 2022, Turquía experimentará el mayor aumento en la edad de jubilación: 13 años para los hombres y 14 años para las mujeres.
En Dinamarca, el aumento será de 7 años para ambos. También se espera que Estonia, Eslovaquia, Italia, Suecia y Chipre eleven la edad de jubilación en 5 años o más para 2060.
Últimas Noticias
Qué serie ver esta noche en Netflix España
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Ingresan a una mujer de 91 años en el hospital y el cuidador le roba 7.000 euros
Un familiar revisó la cuenta bancaria de la anciana y descubrió el dinero que le faltaba

Antonio Martínez, abogado: “Un acierto al hacer testamento es dejar bienes concretos a cada hijo y dejar la vivienda solo a uno”
El socio fundador del bufete Martínez Lafuente Abogados considera que el testador debe evitar que existan muchos copropietarios de la herencia porque “compartir propiedades acaba siendo una fuente de problemas familiares”
La isla mínima que puedes encontrar en Google Maps que consiste en un coche aparcado en medio de un lago: qué es realmente la ‘Volvo Island’
La idea surgió del propietario del coche, Scott Mann, cuando la zona de una mina a cielo abierto abandonada, fue inundada para crear un lago artificial

Adiós a la condensación en las ventanas: este truco simple y barato te ayudará a mantener tu hogar seco y cómodo durante todo el invierno
Durante la noche, la respiración suele provocar la formación de vaho y gotitas de agua en el cristal. Y si bien abrir las ventanas durante varias horas al día ayuda a la ventilación, el problema permanece

