
Antes de encender la televisión, conectar el ordenador, jugar con la consola, poner la lavadora o activar el aire acondicionado, consulta cuál es el mejor momento del día para usar la luz.
Aquí están las tarifas de la energía eléctrica, así como las horas del día más alta y más barata del servicio para este lunes 17 de noviembre, de acuerdo con el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Precio de la energía eléctrica
Día: 17 de noviembre
Precio medio: 79.18 euros por megavatio hora
Precio más alto: 137.3 euros por megavatio hora
Precio mínimo: 37.76 euros por megavatio hora
La tarifa de la electricidad por hora

A lo largo de este lunes 17 de noviembre, el precio del servicio eléctrico por hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horas, el precio de la electricidad será de 77.53 euros por megavatio hora.
De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa de la luz será de 70.05 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 66.24 euros por megavatio hora.
De 3:00 a 4:00 horas, el precio de la luz será de 65.36 euros por megavatio hora.
De 4:00 a 5:00 horas, el precio de la electricidad será de 65.91 euros por megavatio hora.
De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 74.34 euros por megavatio hora.
De 6:00 a 7:00 horas, la tarifa de la luz será de 98.65 euros por megavatio hora.
De 7:00 a 8:00 horas, el precio de la electricidad será de 137.3 euros por megavatio hora.
De 8:00 a 9:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 123.95 euros por megavatio hora.
De 9:00 a 10:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 75.28 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00 horas, la tarifa de la luz será de 63.69 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 55.96 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 46.42 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00 horas, el precio de la luz será de 37.76 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00 horas, el precio de la electricidad será de 38.87 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 50.27 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa de la luz será de 75.52 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00 horas, el precio de la electricidad será de 98.82 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 115.22 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00 horas, el precio de la luz será de 109.08 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 100.49 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 89.09 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00 horas, el precio de la luz será de 86.57 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 24:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 77.87 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Zaragoza: la previsión meteorológica para este 17 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 17 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

La carrera por el voto joven: la estrategia que siguen PSOE, PP, Vox y Sumar para seducir a la generación digital
Entre TikTok, podcasts, música y políticas culturales, los partidos ajustan su comunicación para conectar con los jóvenes y ganar influencia en las urnas

Comer en alta mar persiguiendo al narco: raciones ‘halal’ de 12,5 euros para los detenidos y dietas de solo 14 euros para los agentes de Vigilancia Aduanera
La Agencia Tributaria licita el contrato para comprar 400 raciones para detenidos en alta mar o migrantes rescatados. Mientras el coste de estas raciones ha subido un euro, las dietas para comer de los funcionarios están congeladas desde 2002

Un fiscal general del Estado en el banquillo de los acusados: las claves para entender un juicio sin precedentes en España y a la espera de sentencia
Durante dos semanas, unos 40 testigos han pasado por el Tribunal Supremo para aportar nuevas pruebas de la inocencia o culpabilidad de Álvaro García Ortiz


