
El alcalde de Alpedrete, Juan Fernández (PP), volvió este lunes a negar públicamente que el asesinato de una mujer de 60 años en la localidad madrileña pueda considerarse un crimen de violencia de género, pese a que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género mantiene abierta la investigación en esa dirección y a que los primeros indicios apuntan a un caso de violencia machista. El regidor insistió en que el hombre, presunto autor de la muerte de su esposa y fallecido posteriormente, habría “sucumbido a la presión” derivada de un trastorno psicológico no atendido adecuadamente por la administración y que “quería mucho a su mujer”.
Las declaraciones, realizadas ante vecinos y medios de comunicación durante el minuto de silencio convocado a mediodía para recordar a la víctima, provocaron sorpresa entre los asistentes y generaron un fuerte malestar entre asociaciones y profesionales que trabajan contra la violencia machista. Fernández llegó a asegurar que no ve el crimen como violencia de género, sino como un caso en el que el varón “intentó resolver el problema de manera drástica e incomprensible para muchos”.
Declaraciones que justifican el crimen
Acompañado por varios miembros del equipo de gobierno municipal —una coalición formada por PP y Vox—, el alcalde describió al presunto agresor como “un excelente padre” que mantenía “cariño y respeto” por la mujer asesinada. En su intervención, sostuvo que el hombre llevaba “mucho tiempo de baja”, sufría dolores de espalda y padecía una enfermedad psicológica que no habría sido detectada ni tratada adecuadamente. Añadió, además, que se encontraba pendiente de una solicitud de incapacidad laboral cuyo resultado había sido desfavorable, lo que, según su relato, habría actuado como detonante.

“Él venía demandando una atención, le dolía la espalda... Yo no lo veo como violencia de género, es un quitarse de en medio”, afirmó Fernández, quien aseguró que esta versión es la que le habrían transmitido los hijos del matrimonio. En relación con la autopsia, que apunta a que la mujer recibió medio centenar de puñaladas, el regidor tachó esa información de ser “un mero relato que no le viene bien a nadie”.
Las palabras pronunciadas durante el homenaje ciudadano reproducen las declaraciones que el propio alcalde ofreció a Telemadrid horas antes, recogidas por Europa Press, en las que reiteraba que “no ha sido por odio” y que entre la pareja no existían denuncias previas por malos tratos. Fernández interpretó el suceso como la consecuencia de una presión psicológica “que no ha soportado” el presunto agresor.
Reacciones en el ámbito político y social
Las afirmaciones del regidor provocaron de inmediato la reacción del PP nacional. Desde Madrid, el vicesecretario de Economía del partido, Juan Bravo, afirmó desconocer esas declaraciones, pero subrayó que “todos compartimos que la violencia machista hay que combatirla” y que cualquier forma de violencia “debe ser condenada por parte de todos”. La formación evitó respaldar expresamente la posición del alcalde y marcó distancia de sus justificaciones.
Colectivos feministas de la comarca de la Sierra de Guadarrama denunciaron la “banalización” del crimen y recordaron que el Ayuntamiento de Alpedrete no está adherido al sistema Viogen, el protocolo policial de seguimiento integral de los casos de violencia de género. La ausencia de este mecanismo, apuntan, deja a las víctimas sin una herramienta clave de protección y seguimiento, y cobra especial relevancia en un municipio que ya ha registrado episodios graves de violencia machista.
Mientras tanto, la Guardia Civil continúa con la investigación sobre lo ocurrido. Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado, cuando los servicios de Emergencias 112 acudieron a un chalet del municipio tras recibir una llamada. En el interior encontraron los cuerpos sin vida del matrimonio, ambos de unos 60 años, con signos evidentes de violencia.
Últimas Noticias
Estos son los productos más vendidos durante el primer día del Black Friday de Amazon: AirPods Pro 3, pañales Dodot o una Smart TV de LG con una rebaja de 2.600 euros
La plataforma electrónica ha dado el pistoletazo de salida a uno de los momentos más esperados por los usuarios, con descuentos en infinidad de artículos de todas las categorías. Estos son los que arrasan en las primeras horas

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 2
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

El intestino, el gran centro de defensa del cuerpo humano: “Ahí tenemos el 80% de las defensas”
El inmunólogo Alfredo Corell explica por qué el aparato digestivo es tan importante para la salud

La Policía Nacional no tiene pistolas suficientes para sus alumnos en la escuela de Ávila: “Hay más policías que armas disponibles”
Desde el sindicato JUPOL también denuncian que los estudiantes tienen que sujetar sus armas con velcros, al no tener fundas reglamentarias en las prácticas de tiro

¿Es legal repetir una votación en la junta de vecinos?: qué pueden hacer los propietarios si un punto del día ya está aprobado
La Ley de Propiedad Horizontal establece cómo deben resolverse los conflictos internos y garantiza las decisiones adoptadas por una comunidad vecinal

