Este lunes, Carlos Mazón, presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, está compareciendo este lunes en la Comisión de Investigación del Congreso por la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 personas fallecidas, en la que ha asegurado que no tuvo responsabilidad en el retraso del envío del Es-Alert: “Salomé Pradas nunca me consultó el mensaje”.
Ha añadido que como presidente no tenía ningún tipo de competencias en Emergencias y relatando porque tardó tanto en llegar al CECOPI ha respondido que “nada hubiera cambiado si yo hubiera llegado antes”.
Su comparecencia ha versado principalmente en agarrarse al victimismo, explicando que ha sido el “único que ha asumido responsabilidades” al dimitir y que en este año ha recibido todo tipo de descalificaciones e insultos. También ha mantenido su línea habitual de culpar al Gobierno Central, a la Aemet y a la Confederación Hidrográfica del Júcar. “Nadie pudo preverlo, porque nadie lo informó”, ha asegurado en un punto.
“Una de las cosas que he hecho este año es darle vueltas a lo qué podríamos hacer mejor y he llegado a la conclusión de que no fue un problema de falta de decisiones, fue un problema de falta de información”, ha declarado. La única autocrítica que ha hecho es no haber sabido trasladar a la ciudadanía una imagen que no fuera la de un “presidente ausente”. A la pregunta de porqué no respondió a Pradas en el momento crítico de la DANA ha respondido que “puede ser que estuviera caminando y llevara el móvil en la mochila”.
Ataques a la Aemet
Su mayor defensa ha sido que no había ninguna información disponible con la que se podría haber actuado de una manera diferente. Para ello, ha asegurado que la Aemet presentó una alerta a las 9:00 de la mañana de ese 29 de octubre en el que indicaban que a las 17:00 el litoral iba a irse de la Comunidad Valenciana.
Esta comunicación no existe. Sin embargo, la Aemet si que llevaba desde dos días antes avisando de las inusuales lluvias. El 27 de octubre publicaban un tuit con el siguiente mensaje: “AVISO ESPECIAL. Una DANA producirá precipitaciones generalizadas en la Península y Baleares hasta al menos, el jueves 31, En el área mediterránea los chubascos serán muy fuertes o. incluso. torrenciales. ¡Mucha precaución!”.
También ha destacado que la agencia no habló de avisos rojos el día 29 y desde las 8:23 de ese día el Twitter de la Aemet avisaba de este tipo de avisos en “el litoral sur de Valéncia”, y que se fue ampliando durante todo el día a otras zonas.
Las consecuencias legales de no decir la verdad
Sin embargo, la comparecencia no es solo política, ya que conlleva una serie de obligaciones legales. Antes de su intervención, se le notificará expresamente la posibilidad de incurrir en un delito si falta a la verdad.

Según el artículo 502 del Código Penal español, quien comparece ante una comisión parlamentaria de investigación y miente puede enfrentarse a una pena de seis meses a un año de prisión o una multa. Esa no es una amenaza simbólica, ya que es un riesgo real si sus respuestas contradicen pruebas o testimonios recogidos por la comisión.
A pesar del carácter obligatorio de la citación, Mazón no está obligado legalmente a responder a todas las preguntas si decide acogerse a su derecho a no declarar. Además, aunque ya ha dimitido como presidente de la Generalitat, mantiene su escaño y su aforamiento, lo que complicaría algunas vías penales y le protegería parcialmente frente a determinadas acciones legales que se pudieran desarrollar.
Últimas Noticias
La Generalitat urge a tener un kit de emergencias para 72 horas en una campaña que busca “situar la autoprotección y la corresponsabilidad de la ciudadanía en el centro”
El kit debería incluir una radio de pilas, linterna, botiquín, dinero en efectivo, tarjeta bancaria, agua para tres días, alimentos enlatados, documentación básica, cargador y teléfono móvil, además de artículos específicos para personas con necesidades especiales o mascotas

Esta es la parte más sucia del baño y que no limpiamos lo necesario, según los expertos
Uno de los elementos más olvidados y sucios de la casa: la alfombrilla del baño

Un botón pensado para perros: ahora las mascotas pueden controlar los electrodomésticos a su antojo
Desarrollado por científicos del Laboratorio de Interacción Animal-Ordenador de la Open University, esta invención está diseñada para permitir que los perros ayuden a sus dueños con más tareas domésticas

Un grupo de carteristas de Venecia ingresaba 2.500 euros diarios por miembro: aprovechaban para robar en puentes o puertos de la ciudad, donde había más turistas
La investigación revela que menores y mujeres embarazadas eran obligadas a robar bajo amenazas, palizas y control coercitivo

Virginia, pescadera de 28 años: “Mi jefe dijo que tenía el puesto asegurado porque le gustaba tener a una mujer para que limpiase”
Trabajar en una pescadería combina esfuerzo físico, atención al cliente y horarios interminables, lo que, en muchas ocasiones, deja a las trabajadoras con escaso tiempo para la vida personal y hace prácticamente imposible la conciliación familiar

