Un matrimonio de 60 años aparece muerto en su casa de Alpedrete, en la sierra de Madrid: la mujer presentaba 50 puñaladas y falleció antes que su marido

La Guardia Civil investiga el suceso como un posible crimen machista, sin denuncias previas ni señales de riesgo registradas

Guardar
La vivienda del matrimonio en
La vivienda del matrimonio en Alpedrete, Madrid (EMERGENCIAS 112 COMUNIDAD DE MADRID)

La autopsia practicada a los cuerpos del matrimonio hallado muerto este sábado en Alpedrete (Madrid) confirma que la mujer presentaba medio centenar de heridas de arma blanca y que falleció antes que su marido, según han señalado a EFE fuentes próximas a la investigación. El informe forense preliminar, pendiente aún de la conclusión definitiva, apunta a que el hombre, de 60 años y con antecedentes psiquiátricos, habría acabado con la vida de su esposa antes de suicidarse.

Los cuerpos fueron localizados en habitaciones distintas de un chalet situado en la calle de la Jara, tras una llamada al 112 realizada a las 12.00 horas por el hijo de ambos, que fue quien descubrió la escena. A la llegada del equipo médico del Summa 112, los sanitarios solo pudieron certificar la muerte de las dos personas. El levantamiento de los cuerpos se completó durante la tarde del sábado y ambos fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal.

Según las mismas fuentes, no existían denuncias previas por violencia de género, ni la mujer figuraba en el sistema de seguimiento integral Viogén, lo que sitúa este caso entre los denominados “silentes”: aquellos sin señales previas de riesgo. La Guardia Civil sostiene, no obstante, que la hipótesis principal es la de un crimen de violencia machista, mientras recaba más información sobre las circunstancias del suceso.

Un historial de depresión y conductas autolíticas

Fuentes próximas a la investigación detallan que el hombre padecía graves problemas de espalda que le provocaban dolores crónicos y para los que tomaba medicación, combinada ocasionalmente con alcohol. Además, sufría un cuadro depresivo y había protagonizado episodios autolíticos en el pasado. Estas circunstancias, según los investigadores, encajan con el escenario que se encontraron los agentes del instituto armado: la mujer apuñalada y el hombre muerto posteriormente, en un aparente suicidio.

Vista del exterior del chalet
Vista del exterior del chalet del matrimonio hallado sin vida situado en Alpedrete, Madrid (EFE/Alberto Lozano)

El hijo del matrimonio, que descubrió los cuerpos en habitaciones separadas, ha declarado ante la Guardia Civil que nada hacía prever un desenlace de estas características en sus padres. Según relató una vecina a la cadena laSexta, el joven se encontraba en un profundo estado de shock tras el hallazgo, gritando desesperado pidiendo ayuda y clamando que no podía creer lo sucedido.

Intervención institucional y datos de violencia machista

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género confirmó este domingo que investiga el suceso como un posible caso de violencia machista. De confirmarse oficialmente, la mujer se convertiría en la víctima número 37 en lo que va de año 2025 y la 1.332 desde 2003, fecha en la que comenzaron a registrarse estos crímenes en España.

Mientras avanza la investigación, los servicios de emergencia y las autoridades han recordado los recursos disponibles para cualquier mujer que pueda estar sufriendo violencia machista, así como para su entorno cercano. El teléfono 016 atiende las 24 horas del día, en 53 idiomas, sin dejar rastro en la factura —aunque es necesario borrar el registro de llamadas—. También se ofrece atención por WhatsApp en el número 600 000 016 y por correo electrónico en 016-online@igualdad.gob.es. Los menores cuentan con la línea de la Fundación ANAR en el 900 20 20 10.

¿Qué falla en la lucha contra la violencia de género? De la prevención y protección a las víctimas al abordaje de la masculinidad.

En situaciones de peligro inminente, se recomienda llamar al 112 o a los teléfonos de Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062). Si no es posible realizar una llamada, la aplicación AlertCops permite enviar una alerta geolocalizada directamente a las fuerzas de seguridad.