Feijóo asegura que la central nuclear de Almaraz “no se va a cerrar” y tilda de “traición” a Extremadura no impedir el cese de su actividad

El líder del PP, en un acto en Lobón junto a María Guardiola, acusa además al PSOE y a sus socios de actuar contra los intereses de la comunidad extremeña

Guardar
El presidente del PP, Alberto
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, participa en un acto público en Lobón, Badajoz, Extremadura (Jorge Armestar / Europa Press)

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este domingo en Lobón (Badajoz) que, si llega a la presidencia del Gobierno, la central nuclear de Almaraz “no se va a cerrar”, comprometiéndose públicamente a impedir el cese definitivo de su actividad. El dirigente popular calificó de “traición” a Extremadura la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez y sus socios parlamentarios de rechazar en el Congreso la enmienda del PP para suprimir las fechas de cierre previstas para las centrales de Almaraz, Ascó I y Cofrentes.

En un acto celebrado junto a la presidenta de la Junta y candidata a la reelección, María Guardiola, Feijóo mostró su malestar por lo que considera una “indignidad” del Gobierno central y de sus aliados. Recordó que la votación del pasado jueves en la Cámara Baja tumbó la iniciativa popular destinada a garantizar la continuidad del parque nuclear y advirtió de que la posición del Ejecutivo pone en riesgo empleo, industria y autonomía energética.

“Tenéis mi palabra”, proclamó ante un auditorio abarrotado, insistiendo en que la única vía para “salvar Almaraz” pasa por una victoria del PP en las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre y, posteriormente, por un cambio de Gobierno en España. A su juicio, sólo una alternancia política permitiría revertir las decisiones actuales sobre el calendario nuclear.

Feijóo contrapone la gestión de Guardiola y la de Sánchez

A poco más de un mes de los comicios extremeños, Feijóo comparó el adelanto electoral anunciado por Guardiola con la estrategia del presidente del Gobierno. Según señaló, mientras Sánchez intenta “retrasar como sea lo inevitable”, la jefa del Ejecutivo autonómico ha optado por anticipar las elecciones “para afrontarlo todo” con “determinación, valentía y respeto” a los ciudadanos.

El líder del PP criticó además la falta de presupuestos generales durante los últimos tres años, un hecho que, en su opinión, lastra la capacidad de planificación económica del país. Frente a ello, sostuvo que Guardiola está trabajando por “una Extremadura con toda su fuerza”, aunque, según denunció, se enfrenta a la “pinza” formada por PSOE y Vox para “parar” el avance de la comunidad.

El presidente del PP, Alberto
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, participa en un acto público en Lobón, Badajoz, Extremadura (Jorge Armestar / Europa Press)

En su intervención, Feijóo dedicó también duros reproches al PSOE extremeño, al que definió como “sucursal de la irresponsabilidad, los escándalos, el enchufismo y la corrupción de Pedro Sánchez”. En referencia directa al candidato socialista a la Junta, Miguel Ángel Gallardo, afirmó que los socialistas “son capaces de intentar convencernos de toda la trola del hermano y poner al frente a quien hizo el chanchullo del hermano”, en alusión a las polémicas que han rodeado a familiares del presidente del Gobierno.

El dirigente popular aprovechó asimismo para criticar al Ejecutivo por considerar, según dijo, que el tren en Extremadura está “en el mejor momento de la historia”. Para Feijóo, esta valoración supone una falta de respeto hacia una comunidad que lleva años denunciando incidencias, retrasos y deficiencias en su infraestructura ferroviaria.

Reproches por el AVE y acusaciones de incumplimiento legislativo

El presidente del PP arremetió igualmente contra el Ministerio de Transportes tras conocerse que no aplicará la enmienda popular aprobada recientemente en el Congreso para recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE. “Ganamos la votación por la mañana y ya dijeron que la iban a incumplir por la tarde”, reprochó, preguntándose “qué es esto de que el Gobierno no cumpla las leyes”.

Feijóo volvió a acusar a Sánchez de convertir la actividad parlamentaria en un ejercicio de oposición permanente a los presidentes autonómicos del PP, quienes, recordó, no pueden intervenir en el Congreso para defenderse. En este contexto, se dirigió directamente a María Guardiola para asegurarle que es responsable de que el presidente del Gobierno “no se atreva a venir a Extremadura”. “Oye María, con todo lo arrogante que es Sánchez, lo tienes temblando”, afirmó entre los aplausos del público.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señala que mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "trata de retrasar como sea lo inevitable", la presidenta extremeña, María Guardiola, "adelanta elecciones para afrontarlo todo". (Fuente: PP)

En su discurso, Feijóo afirmó que Sánchez “parece cualquier cosa menos presidente del Gobierno” y sostuvo que actúa “como un aspirante a juez que va emitiendo sentencias de la inocencia del fiscal, de su hermano y su señora”. A modo de cierre de su intervención, pidió de nuevo elecciones generales para que los ciudadanos puedan votar y “mandarle a la oposición rápidamente”, argumentando que “España es mucho más que Sánchez y Extremadura merece más”.