
Golden, interpretada por HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI y KPop Demon Hunters Cast, lidera actualmente la lista de las diez canciones de K-pop más reproducidas en iTunes España, confirmando el arraigo y la aceptación de este fenómeno en el país.
El auge del K-pop en las últimas dos décadas ha trascendido el ámbito musical para influir en la moda, el cine, la televisión y el sector de la belleza. El éxito de este tema, que une ritmos contagiosos con una coreografía llamativa, ratifica la fuerza cultural del K-pop y su capacidad para cautivar al público español.
1.- Golden - HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
2.- Soda Pop - Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast
3.- Your Idol - Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast
4.- JUMP - BLACKPINK
5.- Dynamite - BTS
6.- Moonlit Floor - LISA
7.- The Astronaut - Jin
8.- Standing Next to You - Jung Kook
9.- Never Let Go - Jung Kook
10.- Fantastic Baby - BIGBANG
El K-pop domina al mundo musical

La creciente popularidad del K-pop también puede atribuirse a la fuerte presencia digital y el uso de las redes sociales para interactuar con los seguidores. Plataformas como YouTube, X (antes Twitter) e Instagram han permitido a los artistas conectar directamente con sus fans, rompiendo barreras culturales y lingüísticas.
El origen del K-pop se remonta a los primeros años de la década de 1990, cuando los grupos iniciales comenzaron a experimentar con diferentes géneros musicales y presentaciones escénicas elaboradas. Desde entonces, la industria ha evolucionado significativamente, adoptando nuevas tecnologías y métodos de producción que han elevado la calidad de la música y los videos. Las compañías de entretenimiento coreanas desempeñan un papel crucial en el entrenamiento y preparación de los artistas, asegurando que estos posean habilidades excepcionales en canto, baile y actuación.
Una característica destacada del K-pop es la interacción constante con sus seguidores, conocidos como “fandoms”. Estos grupos de fans son extremadamente leales y se involucran activamente en promover a sus artistas favoritos, organizando eventos, campañas en redes sociales y colaboraciones internacionales.
Este nivel de dedicación ha impulsado la expansión del K-Pop más allá de las fronteras de Corea del Sur, ganando terreno en mercados como Estados Unidos, Europa y América Latina.
Cómo surgió el K-pop

El K-pop, abreviatura de “Korean Pop”, tuvo sus inicios en la década de 1990 con la formación de bandas icónicas como Seo Taiji and Boys, que revolucionaron la música coreana al incorporar influencias del pop occidental, el rap y el rock. Con el tiempo, las grandes empresas de entretenimiento como SM Entertainment, YG Entertainment y JYP Entertainment comenzaron a formar y promover grupos de idols, estableciendo un modelo de entrenamiento intenso que incluía canto, baile y actuación.
Este proceso resultó en la creación de bandas como H.O.T., S.E.S. y Shinhwa, que se convirtieron en fenómenos nacionales y abrieron el camino para la internacionalización del género. A principios del 2000, el K-pop comenzó a ganar atención en Asia y otras partes del mundo, impulsado por la accesibilidad de internet y la globalización de la cultura pop.
Actualmente, el K-pop es una industria multimillonaria con una influencia cultural significativa en todo el mundo. Grupos como BTS, BLACKPINK y EXO han alcanzado fama internacional, dominando las listas de éxitos, colaborando con artistas de todo el mundo. Además de su música pegajosa y complicadas coreografías, el K-pop es conocido por su gran producción visual y el fuerte vínculo que las bandas establecen con sus seguidores mediante redes sociales. Este fenómeno ha contribuido a la expansión de la ola coreana (“Hallyu”), impactando hasta en la moda, el cine y la televisión a nivel internacional.
Últimas Noticias
Si tu perro se asusta con los fuegos artificiales, entrénale con este método
Un adiestrador comparte varias técnicas para superar el miedo de los ruidos estruendosos

José Andrés, chef español, sobre su tarta de anís y azúcar quemado: “Es fácil de verdad y muy resultona”
Esta receta consiste en una tarta de capas elaborada con bizcocho, comprado o casero, bañado en anís caliente, con natillas entre capa y capa, y una superficie de azúcar tostada

‘Wicked: Parte II’, luces y sombras del cierre de un musical donde la amistad se convierte en una alegoría política inquietantemente actual
El segundo acto del musical que protagonizan Cynthia Erivo y Ariana Grande concluye haciendo hincapié en la discriminación y la desinformación

David Jiménez, abogado y economista, explica cuánto tiempo puede estar una casa a nombre de un fallecido
Las entidades públicas y privadas exigen que el propietario esté correctamente registrado para dar validez a operaciones de compraventa o hipotecas

Andreu Buenafuente se retira temporalmente por “exceso de carga laboral”: “Tengo que parar un poco”
El presentador de ‘Futuro imperfecto’ ha cancelado sus compromisos profesionales tres días después de que RTVE anunciase que presentará las Campanadas junto a Silvia Abril


