Cambio de tiempo: la Aemet alerta del frío intenso que llega tras la borrasca Claudia con mínimas bajo cero y máximas por debajo de 10ºC

El organismo meteorológico prevé un marcado descenso de temperaturas, que estarán por debajo de lo normal, y heladas nocturnas en la mitad norte y centro peninsular durante la próxima semana

Guardar
Una mujer con el paraguas
Una mujer con el paraguas vuelto por el viento, en una imagen de archivo. (Europa Press)

La borrasca Claudia continúa afectando al oeste peninsular durante este domingo, manteniendo una presencia significativa aunque con tendencia a debilitarse. Según detalla la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Andalucía será la región más afectada a lo largo de esta jornada. En la cuenca del río Genil, en Granada, y en la Costa del Sol, se esperan precipitaciones que oscilen entre los 20 y los 60 litros por metro cuadrado en doce horas. No obstante, el organismo estatal prevé que las lluvias se extiendan a la mayor parte del territorio, aunque con menor intensidad que en días anteriores. En el Cantábrico oriental, la fachada oriental y el tercio nordeste peninsular, las precipitaciones serán de carácter débil, salvo en los Pirineos y el este de Cataluña, donde se esperan chubascos localmente fuertes durante la mañana. En áreas de montaña, en las cotas superiores a los 1.800 o 2.000 metros, el agua caerá en forma de nieve.

En cuanto a las temperaturas, la Aemet ha indicado que se han producido descensos en Melilla y en el interior del tercio suroriental peninsular, así como en algunas zonas del extremo norte. Por el contrario, se han observado aumentos en el sistema Central, el oeste de Andalucía y la zona de Alborán. Las temperaturas mínimas han descendido en la mitad sureste peninsular, el Cantábrico y Baleares, mientras que en Canarias han experimentado un ligero ascenso. Los termómetros han reflejado valores propios del otoño, con máximas entre 15 y 20 grados en la mayor parte de la península y mínimas medias entre 8 y 12 grados, aunque en áreas de Ávila o Burgos se han registrado valores por debajo de los cinco grados.

Así fue el otoño de 2024 en España, según AEMET.

Una semana marcada por el frío

De cara al lunes, la borrasca Claudia dará sus últimos coletazos, con lluvias aún presentes en Extremadura, zonas del centro peninsular y Andalucía, donde en el sur se mantendrán episodios localmente intensos. El Cantábrico también recibirá precipitaciones debido a la llegada de vientos húmedos del norte, y en Baleares persistirá la posibilidad de lluvias. En el interior de la mitad norte, los cielos tenderán a despejarse, mientras que las temperaturas seguirán descendiendo.

El martes marcará un cambio significativo en la situación meteorológica, ya que la llegada de vientos fríos del norte, procedentes de latitudes altas, provocará un descenso acusado de las temperaturas, especialmente en las mínimas nocturnas. Según detalla la Aemet, durante la madrugada del martes se producirán heladas en el interior de la mitad norte y en puntos del centro, con especial incidencia en los páramos centrales. Esta bajada térmica continuará en los días siguientes, afectando también a las temperaturas diurnas, de modo que se prevén varios días fríos en la zona central de la semana, con heladas tanto de madrugada como en las primeras horas de la mañana. Estas heladas podrán extenderse e intensificarse a lo largo de esos días, y el ambiente será frío incluso a mediodía y primeras horas de la tarde, ya que en amplias áreas de la mitad norte las máximas no superarán los 10 grados. Solo en el sur de Andalucía se prevé que se alcancen o superen los 18 grados.

En cuanto a las precipitaciones, la Aemet ha avanzado que durante buena parte de la semana las lluvias quedarán restringidas al extremo norte peninsular y Baleares. Con la información disponible hasta el momento, se considera posible que las heladas persistan hasta finales de semana y que las temperaturas no comiencen a recuperarse hasta el próximo fin de semana, aunque este extremo deberá confirmarse en los próximos días.

Últimas Noticias

La Generalitat urge a tener un kit de emergencias para 72 horas en una campaña que busca “situar la autoprotección y la corresponsabilidad de la ciudadanía en el centro”

El kit debería incluir una radio de pilas, linterna, botiquín, dinero en efectivo, tarjeta bancaria, agua para tres días, alimentos enlatados, documentación básica, cargador y teléfono móvil, además de artículos específicos para personas con necesidades especiales o mascotas

La Generalitat urge a tener

Esta es la parte más sucia del baño y que no limpiamos lo necesario, según los expertos

Uno de los elementos más olvidados y sucios de la casa: la alfombrilla del baño

Esta es la parte más

Un botón pensado para perros: ahora las mascotas pueden controlar los electrodomésticos a su antojo

Desarrollado por científicos del Laboratorio de Interacción Animal-Ordenador de la Open University, esta invención está diseñada para permitir que los perros ayuden a sus dueños con más tareas domésticas

Un botón pensado para perros:

Un grupo de carteristas de Venecia ingresaba 2.500 euros diarios por miembro: aprovechaban para robar en puentes o puertos de la ciudad, donde había más turistas

La investigación revela que menores y mujeres embarazadas eran obligadas a robar bajo amenazas, palizas y control coercitivo

Un grupo de carteristas de

Virginia, pescadera de 28 años: “Mi jefe dijo que tenía el puesto asegurado porque le gustaba tener a una mujer para que limpiase”

Trabajar en una pescadería combina esfuerzo físico, atención al cliente y horarios interminables, lo que, en muchas ocasiones, deja a las trabajadoras con escaso tiempo para la vida personal y hace prácticamente imposible la conciliación familiar

Virginia, pescadera de 28 años:
MÁS NOTICIAS