Concha Yoldi, la empresaria más rica de Andalucía: “Un médico no puede estar 10 años formándose para ganar solo 8.000 euros más al año que una persona sin formación”

La empresaria participa en varios encuentros entre empresas que fomentan la participación en el mundo del negocio y el talento joven en el ámbito. Uno de ellos, ‘Aquí hay talento Andalucía’, ha tenido lugar este viernes

Guardar
La empresaria participa en varios
La empresaria participa en varios encuentros entre empresas que fomentan la participación en el mundo del negocio y el talento joven. (Composición fotográfica/Canva)

Concha Yoldi es, hasta la fecha, la única sevillana que ha conseguido formar parte de alguna de las conocidas y prestigiosas listas de la revista Forbes: con un patrimonio de 335 millones de euros, es la empresaria más rica de la comunidad andaluza. Yoldi se ha posicionado este año dentro del top 50 de las más adineradas del país en el listado de esta publicación, más concretamente en el número 44.

La dueña de Persán, una empresa andaluza que se especializa en la fabricación de detergentes, es líder en su sector, y ya en 2023 entró en la lista de la revista en el puesto 43, con un patrimonio de 280 millones anuales. De momento, ningún otro empresario de la provincia ha alcanzado el patrimonio necesario para entrar entre las cien mayores fortunas del país.

La empresaria participa a menudo en varios encuentros entre empresas que fomentan la participación en el mundo del negocio y el talento joven en el ámbito. Este viernes ha tenido lugar la primera edición del foro titulado ‘Aquí hay talento Andalucía’. Se trata de una iniciativa que ha sido impulsada por Trivu y la Junta de Andalucía y que ha nacido con el propósito de convertir a la comunidad en el mejor ecosistema posible para el talento.

‘Aquí hay talento Andalucía’

Según el presidente de la Junta, Juanma Moreno, “Andalucía es la comunidad autónoma con más empresas de España y el 80% de las nuevas empresas que se registraron el año pasado eran andaluzas”. Según él, “en estos siete años hemos exportado más de 200 millones de euros”, recoge el diario La Opinión de Málaga. También afirmó que “Málaga es sinónimo de avance”, poniendo en valor la celebración de esta iniciativa en la capital malagueña.

El negocio (y el riesgo) de las remesas desde España: sostienen a miles de familias en América Latina, pero también alimentan fraudes.

El presidente también ha señalado que el crecimiento del talento andaluz es muy notable en sectores vinculados a la ciencia y la tecnología: “En los últimos seis años han aumentado un 33% los emprendedores relacionados con la investigación, la ciencia, la tecnología o el desarrollo”. También ha destacado que, “Andalucía lidera el ranking nacional en número de startups reconocidas por su impacto”.

Concha Yoldi en el foro

La empresaria sevillana también ha participado en el encuentro, y durante la conferencia, ha criticado la escasez de salarios en esta comunidad autónoma: “Hay que hablar del salario y por qué se van los médicos y otros profesionales. Solo hay 8.000 euros de diferencia entre el salario mínimo y un salario medio. Un médico no puede estar 10 años formándose para ganar solo 8.000 euros más al año que una persona sin formación”.

Yoldi ha subrayado que “en Andalucía tenemos talento de sobra y somos un pueblo imaginativo y rápido”. Sin embargo, el factor que peor juega en el crecimiento empresarial de los jóvenes es que “nos falta formación”. No obstante, la empresaria ha afirmado que se están dando pasos positivos con las universidades públicas existentes y el aumento de las privadas y hace hincapié en que “es fundamental que haya igualdad porque no se puede perder talento por dificultades económicas”.