Zelenski estará en España este martes y esta será su agenda: del Reina Sofía al Congreso de los Diputados

El presidente ucraniano Zelenski retoma el viaje a España que tuvo que ser cancelado en abril

Guardar
El presidente de Ucrania, Volodimir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), durante un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). (Carlos Luján / Europa Press

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llegará a España la semana que viene. Hace unos días ya se confirmó que el mandatario visitaría nuestro país por segunda vez en más de un año, pese a que estaba previsto que se produjera en abril, pero que canceló para asistir al funeral del Papa Francisco en Italia.

Todavía no se ha revelado la fecha exacta del desplazamiento del mandatario de Ucrania a la capital, pero como se puede ver en la agenda del Congreso, está programado un acto en la Cámara Baja para este próximo martes 18 de noviembre, donde será recibido por la presidenta, Francina Armengol, y por el presidente del Senado, Pedro Rollán en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio de las Cortes. Dicho recibimiento tendrá lugar a las 9.30 horas.

La Agencia EFE apunta a que “es posible” que Zelenski acuda al Museo Reina Sofía, donde se encuentra el Guernica, el cuadro que el Pablo Picasso pintó en 1937 para reflejar el horror del bombardeo de la localidad vasca del mismo nombre durante la Guerra Civil. El pasado 6 de noviembre, cuando se anunció que Zelenski visitaría España “próximamente”, se conoció que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez visitaría con este la obra de Picasso.

Su segunda visita a España

De hecho, el mandatario la mencionó en 2022, durante una aparición telemática en el Congreso tras estallar la invasión por parte de Rusia. El líder del país comparó la masacre de la localidad en el País Vasco durante la guerra con la que vive su país. “Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937″, dijo, dos meses después de que Rusia comenzara la invasión.

Pedro Sánchez ha despachado con Volodímir Zelenski en su viaje a Kiev este lunes.

Además, Zelenski retomará así un viaje a España que estaba previsto para abril de este año y que finalmente tuvo que ser cancelado para permitirle asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano, que falleció el pasado 21 de abril. Su agenda europea en esta ocasión incluirá una parada previa en París el lunes, donde será recibido por el presidente francés, Emmanuel Macron. Según fuentes citadas por EFE, ambos mandatarios abordarán las garantías de seguridad que los aliados occidentales podrían ofrecer a Ucrania en caso de que se alcanzara un alto el fuego con Rusia, un asunto que continúa siendo clave en las negociaciones diplomáticas.

Tras ese encuentro en la capital francesa, Zelenski viajará directamente a Madrid. Aunque su agenda completa aún no se ha hecho pública por motivos de seguridad, el Gobierno español aprovechará la visita para reiterarle su apoyo y subrayar la necesidad de mantener la presión internacional sobre Moscú. En las últimas semanas, fuentes del Ejecutivo ya habían avanzado que España seguirá comprometida con la ayuda humanitaria, militar y energética al país invadido.

En este sentido, cabe recordar que el pasado 21 de octubre ambos presidentes mantuvieron una conversación telefónica en la que acordaron reunirse próximamente, una cita que Moncloa todavía no ha oficializado. En aquella llamada, Zelenski agradeció el envío por parte de España de 70 generadores destinados a reforzar el sistema energético ucraniano, muy afectado por los continuos bombardeos rusos. Por su parte, Sánchez aseguró públicamente a través de X, antes Twitter, que España mantendrá su apoyo “hasta que se alcance una paz justa y duradera”. “Continuaremos entregando ayuda coordinados con Ucrania para asegurar que es lo que necesita en cada momento”, añadió.