Una niña de nueve años salva la vida de su madre tras desmayarse: “Es extraordinario que a esta edad reaccione de forma tan rápida y atenta”

La actitud de Fiona, que aplicó primeros auxilios y llamó al 911, fue clave para ayudar hasta la llegada de los servicios de emergencia

Guardar
Una niña salva la vida
Una niña salva la vida de su madre tras aplicar primeros auxilios. (Freepik)

El pasado septiembre, en Eggern, una localidad del estado austríaco de Baja Austria, una niña de nueve años actuó con una serenidad poco habitual cuando su madre se desplomó en el suelo de su casa. Fiona, que estaba presente en ese momento, identificó de inmediato la urgencia de la situación, colocó a su madre en posición lateral de seguridad y llamó al 911 para pedir ayuda.

La historia fue difundida por el diario local Kronen Zeitung, que destacó la secuencia de decisiones que permitió estabilizar a Marion, la madre de la pequeña. Según el medio, Fiona aplicó los pasos básicos de primeros auxilios sin dudar, mantuvo la calma durante la llamada telefónica y siguió las instrucciones del operador hasta que llegaron los paramédicos.

En la visita posterior de la Cruz Roja a la vivienda de la familia, las autoridades locales subrayaron que la reacción de la niña fue determinante. Hans Ebner, presidente de la Cruz Roja en la región, quiso conocerla personalmente y remarcar el valor de su intervención en un episodio en el que —recordó— cada minuto influye directamente en el pronóstico de la persona afectada.

Docentes, docente, co-docencia, escuela, educación,
Docentes, docente, co-docencia, escuela, educación, aula, secundaria, primaria, maestros, enseñanza, trabajo en equipo (Imagen Ilustrativa Infobae)

El rol decisivo de la educación temprana

El incidente ocurrió de forma abrupta. Marion se desmayó sin aviso previo, y en esos primeros segundos la niña comprendió que debía actuar sin esperar a otro adulto. La posición lateral de seguridad, un gesto sencillo pero esencial para garantizar la respiración de una persona inconsciente, fue el primer paso que realizó. Después, marcó el número de emergencias y describió con claridad lo que estaba ocurriendo en el domicilio.

Los servicios médicos llegaron poco después. Para entonces, Fiona había seguido todas las indicaciones del operador, manteniendo despejadas las vías respiratorias de su madre y verificando que continuara respirando. Los paramédicos confirmaron posteriormente que la actuación inicial facilitó el trabajo de estabilización.

Uno de los aspectos que destacó la familia es que Fiona no había recibido formación formal en primeros auxilios. Sin embargo, sí había aprendido procedimientos básicos gracias a su hermana mayor. Vanessa, de 13 años, participa en el programa de la Cruz Roja Juvenil y solía explicarle conceptos de seguridad y atención básica en emergencias. Ese intercambio cotidiano, señalado por los propios rescatistas, fue clave.

Silvia Cortezón, coordinadora autonómica de Servicios Preventivos de la Comunidad de Madrid de Cruz Roja, ha explicado que se han desplegado dos albergues de día provisional para las personas que se han visto obligadas a salir de sus domicilios a raíz del incendio de Tres Cantos (Madrid). "Se ha albergado a un total de 106 personas", ha señalado (Fuen te: Europa Press).

Reconocimiento público y un mensaje para otras familias

Tras el incidente, el presidente de la Cruz Roja, junto con el jefe local Johannes Zeller y los paramédicos Stefan Uitz y Anton Kanzian, visitaron a la familia para reconocer la actuación de la niña. El encuentro no solo tuvo un tono de agradecimiento, también buscó recalcar la importancia de enseñar a los menores cómo reaccionar en situaciones críticas.

Las autoridades remarcaron que la educación temprana puede marcar la diferencia cuando un adulto sufre un desmayo, un paro respiratorio o un accidente doméstico. En muchos hogares, recordaron, los niños están presentes cuando ocurre una emergencia, y su respuesta puede influir en la evolución médica del afectado. Aunque la actuación de la pequeña fue la que salvó directamente a su madre, en la familia resaltan que el conocimiento adquirido por la mayor y transmitido a su hermana tuvo un papel fundamental. Ambas niñas han mostrado interés en seguir aprendiendo sobre primeros auxilios.