
El hígado graso es ya una de las patologías más frecuentes, ya sea por un origen alcohólico o no alcohólico. Su progresión suele ser silenciosa, pero sus consecuencias pueden ser graves si no se actúa a tiempo. En este sentido, el estilo de vida juega un papel fundamental para frenar la enfermedad, especialmente los hábitos alimenticios.
Para saber qué tipo de alimentación se debe seguir, el primer paso es el de distinguir entre hígado graso alcohólico y no alcohólico, aclaran desde la Academia Española de Nutrición y Dietética. En el caso del hígado graso alcohólico, el mensaje es claro: es imprescindible eliminar el consumo de alcohol. Este factor es determinante y, sin su control, cualquier cambio dietético tendrá un efecto muy limitado. Además, la dieta debe ajustarse a las necesidades calóricas y proteicas específicas de cada paciente.
Para quienes padecen hígado graso no alcohólico, la finalidad de la dieta es doble: mejorar el estado general del paciente y evitar que la patología avance. En este contexto, los expertos de la Academia Española de Nutrición y Dietética subrayan la importancia de adoptar un patrón mediterráneo de alimentación, aumentar la ingesta de fibra y mantener un peso saludable. Todo ello se complementa con ejercicio físico regular, el control de la medicación prescrita por el médico y, en general, un estilo de vida activo.
Uno de los hallazgos más relevantes respecto al tratamiento del hígado graso es que la pérdida de peso gradual tiene un impacto directo en la reducción de la grasa hepática. Se estima que una pérdida del 7 % al 10 % del peso corporal a lo largo de un año puede mejorar notablemente la función del órgano. Para lograrlo, se recomienda una dieta hipocalórica, pero equilibrada, acompañada de técnicas de cocción saludables como el vapor, el hervido o el asado, evitando frituras y rebozados.
Los mejores alimentos para el hígado graso
Respecto a los alimentos aconsejados, la lista es amplia y se centra en productos frescos y poco procesados. Las frutas y hortalizas deben ocupar un lugar protagonista, con al menos cinco raciones diarias. Su contenido en fibra y antioxidantes contribuye a reducir la inflamación y mejorar la función hepática. También se aconseja el consumo regular de legumbres (entre tres y cuatro veces por semana) por ser una fuente excelente de proteínas vegetales y fibra.
Los cereales integrales, como arroz integral, pan de grano entero o copos de avena, deben incluirse de forma diaria, siempre ajustando las raciones al plan calórico individual. Por otro lado, se destacan los alimentos ricos en omega 3 y pobres en grasas saturadas. En este grupo se encuentran los pescados azules, que conviene consumir dos o tres veces por semana, así como frutos secos y semillas oleaginosas, aliados en la reducción del colesterol y la inflamación.
Entre las recomendaciones también figuran los lácteos fermentados, como el yogur natural y el kéfir, beneficiosos para la microbiota intestinal y, en consecuencia, para la salud metabólica. El aceite de oliva virgen extra debe ser la grasa principal de la dieta, gracias a sus propiedades cardioprotectoras y antiinflamatorias.
Por el contrario, conviene eliminar o reducir los productos ultraprocesados, los alimentos ricos en grasas animales, las bebidas azucaradas y la sal en exceso. Estos alimentos favorecen la inflamación, el sobrepeso y la acumulación de grasa en el órgano.
Últimas Noticias
Estos son los ganadores del sorteo de Eurojackpot de este 14 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

La Policía investiga la muerte de Encarnita Polo, cantante de ‘Paco, Paco, Paco’: pudo ser agredida por un hombre en su residencia
El caso está en manos de la Brigada Provincial de la Policía Judicial que ha abierto una investigación tras el deceso

Estos son los ganadores del sorteo de Super Once del 14 noviembre
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Muere Encarnita Polo, la cantante que triunfó con ‘Paco, Paco, Paco’: así fueron sus últimos años alejada de los focos
En 2021 la artista reapereció y reveló que le diagnosticaron un cáncer durante la pandemia

Los Pipicaca, el sorprendente nuevo proyecto musical de Lucas González tras la ruptura de Andy y Lucas: “Lo hago como hobby”
El gaditano ha causado estupor con el giro de su trayectoria hacia el contenido infantil, aunque explica que no se trata de su vuelta a la música

